Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud

Autores
Pérez de Catalán, Patricia Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
La cuestión moral de la virtud, en cuanto hábito operativo bueno y cualidad estable que perfecciona con su acto las potencias operativas humanas y así su libertad, se encuentra en conexión de fundamentación, metafísica y antropológica, con lo que es cada hombre en su naturaleza humana, intelectual y sensible: un cuerpo organizado por una forma intelectual racional que le permite realizar sus operaciones específicas, el conocer la verdad y el querer el bien, allende las que competen a su corpórea sensibilidad. Lo propio del hombre entonces es operar o actuar en conformidad con lo que es, sintiendo, conociendo y queriendo los distintos órdenes de la realidad natural, de modo que su dignidad, con respecto a otros seres naturales, proviene precisamente de la especificidad de su naturaleza. Ella le descubre su capacidad de direccionarse trascendiendo el reino material, hacia al plano de lo inteligible y espiritual. A lo cual puede acompasar, en lo espiritual pero ahora religioso, otra capacidad presente en él, de carácter “obediencial”, que le permite encaminarse hacia un orden que trasciende lo natural mismo y por ello es sobrenatural: el verdadero Dios Uno y Trino. En lo que sigue procuraremos desglosar aquellos principios concebidos de orden primero que consideramos son sustento propedéutico y guían cuando se trata de abordar la ética de la virtud a la luz de lo explicitado por el Doctor de la Iglesia.
Fuente
XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
METAFISICA
VIRTUD
DIOS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19175

id RIUCA_e093e228c80a589f033519a0b61f6406
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19175
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtudPérez de Catalán, Patricia CarolinaMETAFISICAVIRTUDDIOSTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad de la Defensa Nacional; ArgentinaFil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaLa cuestión moral de la virtud, en cuanto hábito operativo bueno y cualidad estable que perfecciona con su acto las potencias operativas humanas y así su libertad, se encuentra en conexión de fundamentación, metafísica y antropológica, con lo que es cada hombre en su naturaleza humana, intelectual y sensible: un cuerpo organizado por una forma intelectual racional que le permite realizar sus operaciones específicas, el conocer la verdad y el querer el bien, allende las que competen a su corpórea sensibilidad. Lo propio del hombre entonces es operar o actuar en conformidad con lo que es, sintiendo, conociendo y queriendo los distintos órdenes de la realidad natural, de modo que su dignidad, con respecto a otros seres naturales, proviene precisamente de la especificidad de su naturaleza. Ella le descubre su capacidad de direccionarse trascendiendo el reino material, hacia al plano de lo inteligible y espiritual. A lo cual puede acompasar, en lo espiritual pero ahora religioso, otra capacidad presente en él, de carácter “obediencial”, que le permite encaminarse hacia un orden que trasciende lo natural mismo y por ello es sobrenatural: el verdadero Dios Uno y Trino. En lo que sigue procuraremos desglosar aquellos principios concebidos de orden primero que consideramos son sustento propedéutico y guían cuando se trata de abordar la ética de la virtud a la luz de lo explicitado por el Doctor de la Iglesia.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19175XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19175instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.547Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
title Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
spellingShingle Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
Pérez de Catalán, Patricia Carolina
METAFISICA
VIRTUD
DIOS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
title_short Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
title_full Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
title_fullStr Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
title_full_unstemmed Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
title_sort Los principios metafísicos: fundamento de la realidad actual de la virtud
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez de Catalán, Patricia Carolina
author Pérez de Catalán, Patricia Carolina
author_facet Pérez de Catalán, Patricia Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFISICA
VIRTUD
DIOS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
topic METAFISICA
VIRTUD
DIOS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina
Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
La cuestión moral de la virtud, en cuanto hábito operativo bueno y cualidad estable que perfecciona con su acto las potencias operativas humanas y así su libertad, se encuentra en conexión de fundamentación, metafísica y antropológica, con lo que es cada hombre en su naturaleza humana, intelectual y sensible: un cuerpo organizado por una forma intelectual racional que le permite realizar sus operaciones específicas, el conocer la verdad y el querer el bien, allende las que competen a su corpórea sensibilidad. Lo propio del hombre entonces es operar o actuar en conformidad con lo que es, sintiendo, conociendo y queriendo los distintos órdenes de la realidad natural, de modo que su dignidad, con respecto a otros seres naturales, proviene precisamente de la especificidad de su naturaleza. Ella le descubre su capacidad de direccionarse trascendiendo el reino material, hacia al plano de lo inteligible y espiritual. A lo cual puede acompasar, en lo espiritual pero ahora religioso, otra capacidad presente en él, de carácter “obediencial”, que le permite encaminarse hacia un orden que trasciende lo natural mismo y por ello es sobrenatural: el verdadero Dios Uno y Trino. En lo que sigue procuraremos desglosar aquellos principios concebidos de orden primero que consideramos son sustento propedéutico y guían cuando se trata de abordar la ética de la virtud a la luz de lo explicitado por el Doctor de la Iglesia.
description Fil: Pérez de Catalán, Patricia Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19175
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375834025984
score 13.13397