Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19
- Autores
- Salvia, Agustín; Tuñón, Ianina; Rave, Enzo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rave, Enzo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La “cuarentena” que se ha dictado en buena parte de los países golpeados por el COVID-19 ha hecho que las familias deban recluirse y adoptar nuevas formas de convivencia y de vinculación con el entorno social. Si bien la modalidad de formación a distancia a través medios digitales constituye una práctica cada vez más frecuente, la misma sólo está disponible en sociedades con alto desarrollo tecnológico, que cuentan con instituciones educativas de avanzada, aunque generalmente de carácter privado, y, en la mayor parte de los casos, accesible a una minoría social que dispone de altos recursos. Las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes (en adelante, NNyA) en todo el mundo, transcurren principalmente en las escuelas, y las familias cumplen un rol importante pero subsidiario en la formación curricular. El proceso de acompañamiento en los procesos de formación a través de la escolarización de hijas e hijos en edad escolar resulta fundamental, a la hora de asimilar contenidos, pero el espacio áulico delimita el escenario donde NNyA se forman y aprenden. El brote de COVID-19, que obligó a suspender las clases, implica un nuevo desafío para las familias: asumir esa prioridad en el seno hogareño y ser las madres y padres quienes conducen el proceso de formación pedagógica y curricular de sus hijas/os. - Fuente
- Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020
- Materia
-
AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
PANDEMIA
COVID-19
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
NIÑOS
ADOLESCENTES
ESCOLARIZACION
EDUCACION VIRTUAL
FORMACIÓN CURRICULAR
FAMILIAS
SUSPENCIÓN DE CLASES
EDUCACION A DISTANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14449
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0d814dc70ee7900820fb741f16ba1248 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14449 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19Salvia, AgustínTuñón, IaninaRave, EnzoAISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIOPANDEMIACOVID-19INSTITUCIONES EDUCATIVASNIÑOSADOLESCENTESESCOLARIZACIONEDUCACION VIRTUALFORMACIÓN CURRICULARFAMILIASSUSPENCIÓN DE CLASESEDUCACION A DISTANCIAFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Rave, Enzo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: La “cuarentena” que se ha dictado en buena parte de los países golpeados por el COVID-19 ha hecho que las familias deban recluirse y adoptar nuevas formas de convivencia y de vinculación con el entorno social. Si bien la modalidad de formación a distancia a través medios digitales constituye una práctica cada vez más frecuente, la misma sólo está disponible en sociedades con alto desarrollo tecnológico, que cuentan con instituciones educativas de avanzada, aunque generalmente de carácter privado, y, en la mayor parte de los casos, accesible a una minoría social que dispone de altos recursos. Las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes (en adelante, NNyA) en todo el mundo, transcurren principalmente en las escuelas, y las familias cumplen un rol importante pero subsidiario en la formación curricular. El proceso de acompañamiento en los procesos de formación a través de la escolarización de hijas e hijos en edad escolar resulta fundamental, a la hora de asimilar contenidos, pero el espacio áulico delimita el escenario donde NNyA se forman y aprenden. El brote de COVID-19, que obligó a suspender las clases, implica un nuevo desafío para las familias: asumir esa prioridad en el seno hogareño y ser las madres y padres quienes conducen el proceso de formación pedagógica y curricular de sus hijas/os.Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449Salvia, A., Tuñón, I., Rave, E. Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 [en línea]. En: Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Canadá : Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14449instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.824Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
title |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
spellingShingle |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 Salvia, Agustín AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA COVID-19 INSTITUCIONES EDUCATIVAS NIÑOS ADOLESCENTES ESCOLARIZACION EDUCACION VIRTUAL FORMACIÓN CURRICULAR FAMILIAS SUSPENCIÓN DE CLASES EDUCACION A DISTANCIA |
title_short |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
title_full |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
title_fullStr |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
title_sort |
Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Tuñón, Ianina Rave, Enzo |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín Tuñón, Ianina Rave, Enzo |
author_role |
author |
author2 |
Tuñón, Ianina Rave, Enzo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA COVID-19 INSTITUCIONES EDUCATIVAS NIÑOS ADOLESCENTES ESCOLARIZACION EDUCACION VIRTUAL FORMACIÓN CURRICULAR FAMILIAS SUSPENCIÓN DE CLASES EDUCACION A DISTANCIA |
topic |
AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO PANDEMIA COVID-19 INSTITUCIONES EDUCATIVAS NIÑOS ADOLESCENTES ESCOLARIZACION EDUCACION VIRTUAL FORMACIÓN CURRICULAR FAMILIAS SUSPENCIÓN DE CLASES EDUCACION A DISTANCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Rave, Enzo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: La “cuarentena” que se ha dictado en buena parte de los países golpeados por el COVID-19 ha hecho que las familias deban recluirse y adoptar nuevas formas de convivencia y de vinculación con el entorno social. Si bien la modalidad de formación a distancia a través medios digitales constituye una práctica cada vez más frecuente, la misma sólo está disponible en sociedades con alto desarrollo tecnológico, que cuentan con instituciones educativas de avanzada, aunque generalmente de carácter privado, y, en la mayor parte de los casos, accesible a una minoría social que dispone de altos recursos. Las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes (en adelante, NNyA) en todo el mundo, transcurren principalmente en las escuelas, y las familias cumplen un rol importante pero subsidiario en la formación curricular. El proceso de acompañamiento en los procesos de formación a través de la escolarización de hijas e hijos en edad escolar resulta fundamental, a la hora de asimilar contenidos, pero el espacio áulico delimita el escenario donde NNyA se forman y aprenden. El brote de COVID-19, que obligó a suspender las clases, implica un nuevo desafío para las familias: asumir esa prioridad en el seno hogareño y ser las madres y padres quienes conducen el proceso de formación pedagógica y curricular de sus hijas/os. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 Salvia, A., Tuñón, I., Rave, E. Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 [en línea]. En: Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Canadá : Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 |
identifier_str_mv |
Salvia, A., Tuñón, I., Rave, E. Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 [en línea]. En: Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Canadá : Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363228045312 |
score |
13.070432 |