El Quijote desde los libros de caballerías

Autores
González, Javier Roberto
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Voy a referirme a las relaciones intertextuales del Quijote con los libros de caballerías; que estas relaciones, entre las numerosísimas que pueden predicarse de la novela de Cervantes, son las que definen la obra en su propósito y primera interpretación, es una realidad unánimemente y desde siempre admitida, y no pretenderé por lo tanto descubrir aquí mediterráneos. Mi acotado propósito será el de discernir, a partir de la innegable evidencia de la apuntada relación intertextual, tres posibles modos o puntos de vista según los cuales es factible analizar y valorar el vínculo que establece el Quijote con varios libros de caballerías considerados como concretos hipotextos y con el architexto que todos éstos configuran en cuanto especie narrativa históricamente definida. Estos tres modos de análisis y valoración del Quijote en sus relaciones con la caballería literaria pueden enunciarse, según entiendo, mediante el empleo de tres construcciones preposicionales que expresen los diversos puntos de vista aludidos –el prestigio secular del ternario y la eficacia probada del mecanismo dialéctico siempre facilitan las cosas–; helas aquí: 1) el Quijote CONTRA los libros de caballerías; 2) el Quijote DENTRO DE los libros de caballerías; 3) el Quijote DESDE los libros de caballerías. Vengamos pues a cada uno de estos posibles abordajes.
Fuente
Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008
Materia
DON QUIJOTE
CABALLERIA
INTERTEXTUALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13702

id RIUCA_08edd6023de9df1cdb182da78fd7cf69
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13702
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El Quijote desde los libros de caballeríasGonzález, Javier RobertoDON QUIJOTECABALLERIAINTERTEXTUALIDADFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Voy a referirme a las relaciones intertextuales del Quijote con los libros de caballerías; que estas relaciones, entre las numerosísimas que pueden predicarse de la novela de Cervantes, son las que definen la obra en su propósito y primera interpretación, es una realidad unánimemente y desde siempre admitida, y no pretenderé por lo tanto descubrir aquí mediterráneos. Mi acotado propósito será el de discernir, a partir de la innegable evidencia de la apuntada relación intertextual, tres posibles modos o puntos de vista según los cuales es factible analizar y valorar el vínculo que establece el Quijote con varios libros de caballerías considerados como concretos hipotextos y con el architexto que todos éstos configuran en cuanto especie narrativa históricamente definida. Estos tres modos de análisis y valoración del Quijote en sus relaciones con la caballería literaria pueden enunciarse, según entiendo, mediante el empleo de tres construcciones preposicionales que expresen los diversos puntos de vista aludidos –el prestigio secular del ternario y la eficacia probada del mecanismo dialéctico siempre facilitan las cosas–; helas aquí: 1) el Quijote CONTRA los libros de caballerías; 2) el Quijote DENTRO DE los libros de caballerías; 3) el Quijote DESDE los libros de caballerías. Vengamos pues a cada uno de estos posibles abordajes.Centro Estudios Cervantinosinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2023-06-182008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702978-987-2432-0-6González, J.R. El Quijote desde los libros de caballerías [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13702instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.468Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Quijote desde los libros de caballerías
title El Quijote desde los libros de caballerías
spellingShingle El Quijote desde los libros de caballerías
González, Javier Roberto
DON QUIJOTE
CABALLERIA
INTERTEXTUALIDAD
title_short El Quijote desde los libros de caballerías
title_full El Quijote desde los libros de caballerías
title_fullStr El Quijote desde los libros de caballerías
title_full_unstemmed El Quijote desde los libros de caballerías
title_sort El Quijote desde los libros de caballerías
dc.creator.none.fl_str_mv González, Javier Roberto
author González, Javier Roberto
author_facet González, Javier Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DON QUIJOTE
CABALLERIA
INTERTEXTUALIDAD
topic DON QUIJOTE
CABALLERIA
INTERTEXTUALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Voy a referirme a las relaciones intertextuales del Quijote con los libros de caballerías; que estas relaciones, entre las numerosísimas que pueden predicarse de la novela de Cervantes, son las que definen la obra en su propósito y primera interpretación, es una realidad unánimemente y desde siempre admitida, y no pretenderé por lo tanto descubrir aquí mediterráneos. Mi acotado propósito será el de discernir, a partir de la innegable evidencia de la apuntada relación intertextual, tres posibles modos o puntos de vista según los cuales es factible analizar y valorar el vínculo que establece el Quijote con varios libros de caballerías considerados como concretos hipotextos y con el architexto que todos éstos configuran en cuanto especie narrativa históricamente definida. Estos tres modos de análisis y valoración del Quijote en sus relaciones con la caballería literaria pueden enunciarse, según entiendo, mediante el empleo de tres construcciones preposicionales que expresen los diversos puntos de vista aludidos –el prestigio secular del ternario y la eficacia probada del mecanismo dialéctico siempre facilitan las cosas–; helas aquí: 1) el Quijote CONTRA los libros de caballerías; 2) el Quijote DENTRO DE los libros de caballerías; 3) el Quijote DESDE los libros de caballerías. Vengamos pues a cada uno de estos posibles abordajes.
description Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702
978-987-2432-0-6
González, J.R. El Quijote desde los libros de caballerías [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702
identifier_str_mv 978-987-2432-0-6
González, J.R. El Quijote desde los libros de caballerías [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Estudios Cervantinos
publisher.none.fl_str_mv Centro Estudios Cervantinos
dc.source.none.fl_str_mv Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361070075904
score 13.069144