Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73

Autores
Galán, Lía M.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galán, Lía M. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Es complejo ajustar el concepto de intertextualidad a los escritos del mundo antiguo. En buena parte de ellos, la propuesta de relaciones intertextuales suele ser conjetural, sea porque las lagunas documentales impiden la certeza, sea porque el escritor ofrece versiones y paráfrasis de textos que a su vez parafrasean a otros textos produciéndose el efecto de "eco intertextual" con el que las más de las veces solemos enfrentamos. En el caso que nos ocupa, las polémicas relaciones intertextuales entre la poesía del s. 1 -de Catulo a Ovidio-y la comedia plautina ya han sido reconocidas y aceptadas cuanto menos desde los estudios de Leo y de Morris!. La comedia griega y romana, como afirma Day en su ya clásico estudio, formaban parte de los estudios normales de retórica y eran extensamente conocidas (lo cual implicaba memorizadas) por los jóvenes educados de Roma3• Las variationes sobre pasajes de la comedia, particularmente sobre monólogos, eran práctica habitual para el dominio de la eloquentia. Es posible, así, rastrear ciertas relaciones que, si bien no significan una reproducción directa, representan un modo de apropiación y reescritura de textos anteriores en el doble gesto de renovación y conservación del alejandrinismo romano...
Fuente
Stylos Nº 10, 2001
Materia
LITERATURA LATINA
POESIA LATINA
INTERTEXTUALIDAD
Plauto, ca. 254-184 a. C.
Catulo, ca. 84-ca. 55 a C.
TEXTOS ANTIGUOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11537

id RIUCA_05aca32726c266de698c08e23639bc66
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11537
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73Galán, Lía M.LITERATURA LATINAPOESIA LATINAINTERTEXTUALIDADPlauto, ca. 254-184 a. C.Catulo, ca. 84-ca. 55 a C.TEXTOS ANTIGUOSFil: Galán, Lía M. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaEs complejo ajustar el concepto de intertextualidad a los escritos del mundo antiguo. En buena parte de ellos, la propuesta de relaciones intertextuales suele ser conjetural, sea porque las lagunas documentales impiden la certeza, sea porque el escritor ofrece versiones y paráfrasis de textos que a su vez parafrasean a otros textos produciéndose el efecto de "eco intertextual" con el que las más de las veces solemos enfrentamos. En el caso que nos ocupa, las polémicas relaciones intertextuales entre la poesía del s. 1 -de Catulo a Ovidio-y la comedia plautina ya han sido reconocidas y aceptadas cuanto menos desde los estudios de Leo y de Morris!. La comedia griega y romana, como afirma Day en su ya clásico estudio, formaban parte de los estudios normales de retórica y eran extensamente conocidas (lo cual implicaba memorizadas) por los jóvenes educados de Roma3• Las variationes sobre pasajes de la comedia, particularmente sobre monólogos, eran práctica habitual para el dominio de la eloquentia. Es posible, así, rastrear ciertas relaciones que, si bien no significan una reproducción directa, representan un modo de apropiación y reescritura de textos anteriores en el doble gesto de renovación y conservación del alejandrinismo romano...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115370327-8859Galán, L. M. Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73 [en línea]. Stylos. 2001 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11537Stylos Nº 10, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11537instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.147Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
title Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
spellingShingle Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
Galán, Lía M.
LITERATURA LATINA
POESIA LATINA
INTERTEXTUALIDAD
Plauto, ca. 254-184 a. C.
Catulo, ca. 84-ca. 55 a C.
TEXTOS ANTIGUOS
title_short Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
title_full Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
title_fullStr Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
title_full_unstemmed Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
title_sort Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Lía M.
author Galán, Lía M.
author_facet Galán, Lía M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA LATINA
POESIA LATINA
INTERTEXTUALIDAD
Plauto, ca. 254-184 a. C.
Catulo, ca. 84-ca. 55 a C.
TEXTOS ANTIGUOS
topic LITERATURA LATINA
POESIA LATINA
INTERTEXTUALIDAD
Plauto, ca. 254-184 a. C.
Catulo, ca. 84-ca. 55 a C.
TEXTOS ANTIGUOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galán, Lía M. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Es complejo ajustar el concepto de intertextualidad a los escritos del mundo antiguo. En buena parte de ellos, la propuesta de relaciones intertextuales suele ser conjetural, sea porque las lagunas documentales impiden la certeza, sea porque el escritor ofrece versiones y paráfrasis de textos que a su vez parafrasean a otros textos produciéndose el efecto de "eco intertextual" con el que las más de las veces solemos enfrentamos. En el caso que nos ocupa, las polémicas relaciones intertextuales entre la poesía del s. 1 -de Catulo a Ovidio-y la comedia plautina ya han sido reconocidas y aceptadas cuanto menos desde los estudios de Leo y de Morris!. La comedia griega y romana, como afirma Day en su ya clásico estudio, formaban parte de los estudios normales de retórica y eran extensamente conocidas (lo cual implicaba memorizadas) por los jóvenes educados de Roma3• Las variationes sobre pasajes de la comedia, particularmente sobre monólogos, eran práctica habitual para el dominio de la eloquentia. Es posible, así, rastrear ciertas relaciones que, si bien no significan una reproducción directa, representan un modo de apropiación y reescritura de textos anteriores en el doble gesto de renovación y conservación del alejandrinismo romano...
description Fil: Galán, Lía M. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11537
0327-8859
Galán, L. M. Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73 [en línea]. Stylos. 2001 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11537
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11537
identifier_str_mv 0327-8859
Galán, L. M. Ecos plautinos en Catulo: Mostellaria, 84-156 y Carmen 63, 50-73 [en línea]. Stylos. 2001 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos Nº 10, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355292422144
score 13.13397