Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe

Autores
Castellarín, Julio; Sánchez, Julio; Papa, Juan Carlos; Herrera, Luis Alberto; Casiello, Francisco A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castellarín, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Castellarín, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Sánchez, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Sánchez, Julio. Aguas Santafesinas S. A.; Argentina
Fil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Resumen: La inquietud existente a nivel de la población de diversos centros urbanos y rurales, dentro de la región sojera núcleo de la provincia de Santa Fe, referida a la calidad de las aguas de consumo y sobre la posibilidad de la contaminación de las aguas subterráneas con fitosanitarios en general y con herbicidas en particular, así como por nitritos, nitratos y otros compuestos orgánicos motivó la realización de un estudio preliminar (piloto) en tal sentido. Este estudio se realizó a partir de muestras extraídas de 5 perforaciones actualmente en uso ubicados en el área rural de la ciudad de Monje, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe, distanciadas a más de 3 km entre sí. Luego se analizaron en estas muestras de agua los principales compuestos derivados de la aplicación de agroquímicos en los suelos agrícolas así como otros parámetros físico-químicos. Posteriormente se compararon los resultados obtenidos con las distintas normas de calidad aplicables a las aguas subterráneas. Además se propuso el empleo de la metodología multimodal, para generar un marco de evaluaciones tanto sociales como biofísicas y energéticas que permitan interpretar la dinámica de los diferentes contaminantes en la zona, así como las preocupaciones de la población con relación a estos temas.
Abstract: The existent restlessness at the level of the population of diverse urban and rural centers, within the sojera core region of the province of Santa Fe, referred to the quality of the water of consumption and on the possibility of the contamination of the ground water with phytosanitary ware in general and with herbicides in particular, as well as nitrites, nitrates and other organic compounds led to a preliminary study (pilot) in this regard. This study was made from samples taken from 5 drilling currently in use located in the rural area of the city of Monje, department of San Jerónimo, province of Santa Fe, spaced more than 3 km apart. Then, the main compounds derived from the application of agrochemicals in agricultural soils as well as other physical-chemical parameters were analyzed in these water samples. Subsequently, the results obtained were compared with the different quality standards applicable to groundwater. The use of the multimodal methodology is proposed to generate a framework of social as well as biophysical and energy assessments who allow interpreting the dynamics of different pollutants in the watershed and the public concerns regarding these issues.
Fuente
Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018
ISSN 1668-1622
Materia
CALIDAD DEL AGUA
AGUAS SUBTERRANEAS
CONTAMINACION DEL AGUA
AGROQUIMICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5873

id RIUCA_0515b38aaacea53533c2ccc4ff745136
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5873
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa FeCastellarín, JulioSánchez, JulioPapa, Juan CarlosHerrera, Luis AlbertoCasiello, Francisco A.CALIDAD DEL AGUAAGUAS SUBTERRANEASCONTAMINACION DEL AGUAAGROQUIMICOSFil: Castellarín, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Castellarín, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Sánchez, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Sánchez, Julio. Aguas Santafesinas S. A.; ArgentinaFil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaResumen: La inquietud existente a nivel de la población de diversos centros urbanos y rurales, dentro de la región sojera núcleo de la provincia de Santa Fe, referida a la calidad de las aguas de consumo y sobre la posibilidad de la contaminación de las aguas subterráneas con fitosanitarios en general y con herbicidas en particular, así como por nitritos, nitratos y otros compuestos orgánicos motivó la realización de un estudio preliminar (piloto) en tal sentido. Este estudio se realizó a partir de muestras extraídas de 5 perforaciones actualmente en uso ubicados en el área rural de la ciudad de Monje, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe, distanciadas a más de 3 km entre sí. Luego se analizaron en estas muestras de agua los principales compuestos derivados de la aplicación de agroquímicos en los suelos agrícolas así como otros parámetros físico-químicos. Posteriormente se compararon los resultados obtenidos con las distintas normas de calidad aplicables a las aguas subterráneas. Además se propuso el empleo de la metodología multimodal, para generar un marco de evaluaciones tanto sociales como biofísicas y energéticas que permitan interpretar la dinámica de los diferentes contaminantes en la zona, así como las preocupaciones de la población con relación a estos temas.Abstract: The existent restlessness at the level of the population of diverse urban and rural centers, within the sojera core region of the province of Santa Fe, referred to the quality of the water of consumption and on the possibility of the contamination of the ground water with phytosanitary ware in general and with herbicides in particular, as well as nitrites, nitrates and other organic compounds led to a preliminary study (pilot) in this regard. This study was made from samples taken from 5 drilling currently in use located in the rural area of the city of Monje, department of San Jerónimo, province of Santa Fe, spaced more than 3 km apart. Then, the main compounds derived from the application of agrochemicals in agricultural soils as well as other physical-chemical parameters were analyzed in these water samples. Subsequently, the results obtained were compared with the different quality standards applicable to groundwater. The use of the multimodal methodology is proposed to generate a framework of social as well as biophysical and energy assessments who allow interpreting the dynamics of different pollutants in the watershed and the public concerns regarding these issues.Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/58731668-1622Castellarín, J. et al. Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5873Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018ISSN 1668-1622reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:13Zoai:ucacris:123456789/5873instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:13.52Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
title Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
spellingShingle Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
Castellarín, Julio
CALIDAD DEL AGUA
AGUAS SUBTERRANEAS
CONTAMINACION DEL AGUA
AGROQUIMICOS
title_short Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
title_full Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
title_fullStr Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
title_sort Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Castellarín, Julio
Sánchez, Julio
Papa, Juan Carlos
Herrera, Luis Alberto
Casiello, Francisco A.
author Castellarín, Julio
author_facet Castellarín, Julio
Sánchez, Julio
Papa, Juan Carlos
Herrera, Luis Alberto
Casiello, Francisco A.
author_role author
author2 Sánchez, Julio
Papa, Juan Carlos
Herrera, Luis Alberto
Casiello, Francisco A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AGUA
AGUAS SUBTERRANEAS
CONTAMINACION DEL AGUA
AGROQUIMICOS
topic CALIDAD DEL AGUA
AGUAS SUBTERRANEAS
CONTAMINACION DEL AGUA
AGROQUIMICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castellarín, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Castellarín, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Sánchez, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Sánchez, Julio. Aguas Santafesinas S. A.; Argentina
Fil: Papa, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Resumen: La inquietud existente a nivel de la población de diversos centros urbanos y rurales, dentro de la región sojera núcleo de la provincia de Santa Fe, referida a la calidad de las aguas de consumo y sobre la posibilidad de la contaminación de las aguas subterráneas con fitosanitarios en general y con herbicidas en particular, así como por nitritos, nitratos y otros compuestos orgánicos motivó la realización de un estudio preliminar (piloto) en tal sentido. Este estudio se realizó a partir de muestras extraídas de 5 perforaciones actualmente en uso ubicados en el área rural de la ciudad de Monje, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe, distanciadas a más de 3 km entre sí. Luego se analizaron en estas muestras de agua los principales compuestos derivados de la aplicación de agroquímicos en los suelos agrícolas así como otros parámetros físico-químicos. Posteriormente se compararon los resultados obtenidos con las distintas normas de calidad aplicables a las aguas subterráneas. Además se propuso el empleo de la metodología multimodal, para generar un marco de evaluaciones tanto sociales como biofísicas y energéticas que permitan interpretar la dinámica de los diferentes contaminantes en la zona, así como las preocupaciones de la población con relación a estos temas.
Abstract: The existent restlessness at the level of the population of diverse urban and rural centers, within the sojera core region of the province of Santa Fe, referred to the quality of the water of consumption and on the possibility of the contamination of the ground water with phytosanitary ware in general and with herbicides in particular, as well as nitrites, nitrates and other organic compounds led to a preliminary study (pilot) in this regard. This study was made from samples taken from 5 drilling currently in use located in the rural area of the city of Monje, department of San Jerónimo, province of Santa Fe, spaced more than 3 km apart. Then, the main compounds derived from the application of agrochemicals in agricultural soils as well as other physical-chemical parameters were analyzed in these water samples. Subsequently, the results obtained were compared with the different quality standards applicable to groundwater. The use of the multimodal methodology is proposed to generate a framework of social as well as biophysical and energy assessments who allow interpreting the dynamics of different pollutants in the watershed and the public concerns regarding these issues.
description Fil: Castellarín, Julio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5873
1668-1622
Castellarín, J. et al. Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5873
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5873
identifier_str_mv 1668-1622
Castellarín, J. et al. Caracterización preliminar de la problemática de calidad del agua en el área rural de Monje, provincia de Santa Fe [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
dc.source.none.fl_str_mv Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018
ISSN 1668-1622
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340747624448
score 13.13397