Poetología, persuasión y conocimiento en Platón

Autores
Boeri, Marcelo D.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boeri, Marcelo D. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Resumen: El propósito de este artículo es (i) mostrar que en los diálogos hay algunos detalles dramáticos que con frecuencia adelantan el argumento filosófico (y su comprensión) y que (ii) el tipo de explicación que los personajes suministran siempre se da en un trasfondo dramático determinado que no es trivial. Por el lado de la consideración “poetológica” me centraré brevemente en el episodio de las cigarras en el Fedro y procuraré mostrar el modo en el que ese episodio sirve de introducción al debate filosófico sobre la persuasión y el valor del conocimiento y la verdad para un procedimiento persuasivo correcto. Sostendré que Platón está interesado no sólo en examinar cuáles son las condiciones de un discurso persuasivo legítimo, sino también en mostrar que no cualquier tipo de discurso es persuasivo para cualquier persona. Aunque en su opinión la “verdadera” retórica se identifica con la dialéctica, Platón es consciente de que la retórica (y, por ende, la persuasión), tal como se la entendía en el discurso público, puede ser más “práctica” que la dialéctica tal como el mismo Platón la comprende (en el Fedro y otros diálogos).
Abstract: The purpose of this article is (i) to show that in the dialogues some dramatic details often advance the philosophical argument (and its understanding) and that (ii) the kind of explanation that the characters provide is always given against a particular dramatic background that is not trivial. On the side of the "poetological" consideration, I will briefly focus on the episode of the cicadas in the Phaedrus and try to show how this episode serves as an introduction to the philosophical debate on persuasion and the value of knowledge and truth for a correct persuasive procedure. I will argue that Plato is interested not only in examining the conditions of legitimate persuasive discourse, but also in showing that not any kind of discourse is persuasive to any person. Although in his view "true" rhetoric is identified with dialectic, Plato is aware that rhetoric (and thus persuasion), as it was understood in public discourse, may be more "practical" than dialectic, as Plato himself understands it (in the Phaedrus and other dialogues).
Fuente
Stylos. 2023, 32
Materia
POESIA
DRAMA
PERSUASION
CONOCIMIENTO
Platón, 427-347 a. C.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17906

id RIUCA_04760f3430034bf8a23cd59ad8d23cfb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17906
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Poetología, persuasión y conocimiento en PlatónBoeri, Marcelo D.POESIADRAMAPERSUASIONCONOCIMIENTOPlatón, 427-347 a. C.Fil: Boeri, Marcelo D. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileResumen: El propósito de este artículo es (i) mostrar que en los diálogos hay algunos detalles dramáticos que con frecuencia adelantan el argumento filosófico (y su comprensión) y que (ii) el tipo de explicación que los personajes suministran siempre se da en un trasfondo dramático determinado que no es trivial. Por el lado de la consideración “poetológica” me centraré brevemente en el episodio de las cigarras en el Fedro y procuraré mostrar el modo en el que ese episodio sirve de introducción al debate filosófico sobre la persuasión y el valor del conocimiento y la verdad para un procedimiento persuasivo correcto. Sostendré que Platón está interesado no sólo en examinar cuáles son las condiciones de un discurso persuasivo legítimo, sino también en mostrar que no cualquier tipo de discurso es persuasivo para cualquier persona. Aunque en su opinión la “verdadera” retórica se identifica con la dialéctica, Platón es consciente de que la retórica (y, por ende, la persuasión), tal como se la entendía en el discurso público, puede ser más “práctica” que la dialéctica tal como el mismo Platón la comprende (en el Fedro y otros diálogos).Abstract: The purpose of this article is (i) to show that in the dialogues some dramatic details often advance the philosophical argument (and its understanding) and that (ii) the kind of explanation that the characters provide is always given against a particular dramatic background that is not trivial. On the side of the "poetological" consideration, I will briefly focus on the episode of the cicadas in the Phaedrus and try to show how this episode serves as an introduction to the philosophical debate on persuasion and the value of knowledge and truth for a correct persuasive procedure. I will argue that Plato is interested not only in examining the conditions of legitimate persuasive discourse, but also in showing that not any kind of discourse is persuasive to any person. Although in his view "true" rhetoric is identified with dialectic, Plato is aware that rhetoric (and thus persuasion), as it was understood in public discourse, may be more "practical" than dialectic, as Plato himself understands it (in the Phaedrus and other dialogues).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179060327-8859 (impreso)2683-7900 (online)10.46553/sty.32.2023.p7-46Boeri, M. D. Poetología, persuasión y conocimiento en Platón [en línea]. Stylos. 2023, 32. doi: 10.46553/sty.32.2023.p7-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17906Stylos. 2023, 32reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17906instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.265Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
title Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
spellingShingle Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
Boeri, Marcelo D.
POESIA
DRAMA
PERSUASION
CONOCIMIENTO
Platón, 427-347 a. C.
title_short Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
title_full Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
title_fullStr Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
title_full_unstemmed Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
title_sort Poetología, persuasión y conocimiento en Platón
dc.creator.none.fl_str_mv Boeri, Marcelo D.
author Boeri, Marcelo D.
author_facet Boeri, Marcelo D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESIA
DRAMA
PERSUASION
CONOCIMIENTO
Platón, 427-347 a. C.
topic POESIA
DRAMA
PERSUASION
CONOCIMIENTO
Platón, 427-347 a. C.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boeri, Marcelo D. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Resumen: El propósito de este artículo es (i) mostrar que en los diálogos hay algunos detalles dramáticos que con frecuencia adelantan el argumento filosófico (y su comprensión) y que (ii) el tipo de explicación que los personajes suministran siempre se da en un trasfondo dramático determinado que no es trivial. Por el lado de la consideración “poetológica” me centraré brevemente en el episodio de las cigarras en el Fedro y procuraré mostrar el modo en el que ese episodio sirve de introducción al debate filosófico sobre la persuasión y el valor del conocimiento y la verdad para un procedimiento persuasivo correcto. Sostendré que Platón está interesado no sólo en examinar cuáles son las condiciones de un discurso persuasivo legítimo, sino también en mostrar que no cualquier tipo de discurso es persuasivo para cualquier persona. Aunque en su opinión la “verdadera” retórica se identifica con la dialéctica, Platón es consciente de que la retórica (y, por ende, la persuasión), tal como se la entendía en el discurso público, puede ser más “práctica” que la dialéctica tal como el mismo Platón la comprende (en el Fedro y otros diálogos).
Abstract: The purpose of this article is (i) to show that in the dialogues some dramatic details often advance the philosophical argument (and its understanding) and that (ii) the kind of explanation that the characters provide is always given against a particular dramatic background that is not trivial. On the side of the "poetological" consideration, I will briefly focus on the episode of the cicadas in the Phaedrus and try to show how this episode serves as an introduction to the philosophical debate on persuasion and the value of knowledge and truth for a correct persuasive procedure. I will argue that Plato is interested not only in examining the conditions of legitimate persuasive discourse, but also in showing that not any kind of discourse is persuasive to any person. Although in his view "true" rhetoric is identified with dialectic, Plato is aware that rhetoric (and thus persuasion), as it was understood in public discourse, may be more "practical" than dialectic, as Plato himself understands it (in the Phaedrus and other dialogues).
description Fil: Boeri, Marcelo D. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17906
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
10.46553/sty.32.2023.p7-46
Boeri, M. D. Poetología, persuasión y conocimiento en Platón [en línea]. Stylos. 2023, 32. doi: 10.46553/sty.32.2023.p7-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17906
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17906
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
10.46553/sty.32.2023.p7-46
Boeri, M. D. Poetología, persuasión y conocimiento en Platón [en línea]. Stylos. 2023, 32. doi: 10.46553/sty.32.2023.p7-46. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 2023, 32
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372691443712
score 13.22299