Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas.
- Autores
- Crespo, Ricardo F.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente
La cuestión de la cultura está especialmente presente en el magisterio de Juan Pablo II. Fernando Miguens, doctor en teología y en ciencias de la educación, estudia los diversos aspectos de la relación entre la fe y la cultura tal como la plantea el Papa actual. La primera parte del libro se refiere al análisis teológico sistemático de dichas relaciones. La crisis de la cultura moderna y su distanciamiento de los valores cristianos obliga a brindarle una mayor atención y a hacer un esfuerzo por una debida inculturación de la fe. Ello supone, además, una reforma de la cultura. Esta tarea merece el estudio del teólogo y debe ser encarada interdisciplinariamente. En primer lugar, se deben conocer los avances de las ciencias antropológicas y los desarrollos de la antropología filosófica, pasando a las primeras, con sus habituales tendencias reduccionistas, por el tamiz de la segunda, en una versión metafísica diversa de las corrientes. Este conjunto de conocimientos debe ser asumido en una antropología teológica de la cultura, en la línea seguida por el actual magisterio pontificio. Miguens dedica cincuenta páginas del texto a estos temas. La segunda parte de la obra se ocupa de hacer una clarificación de conceptos. Primero, el de cultura. Éste ha evolucionado desde el clásico humanista a otro antropológico, más dilatado: un conjunto de creencias, conductas y valores compartidos en una sociedad. La religión es el alma de la cultura. En esta última se debe guardar el delicado equilibrio entre sus necesarios aspectos universales y los particulares, que la enriquecen. Siguiendo a Juan Pablo II, «la cultura es del hombre, proviene del hombre y es para el hombre». Es, además, el bien común de un pueblo. La clave para un concepto adecuado de cultura está en la interpretación correcta del significado de las nociones de persona y acción humana. Otro concepto importante es el de inculturación. Ésta no es solamente la adecuación del lenguaje para la mejor transmisión de la fe, sino también una transformación de las culturas para que se adapten a ella. Mediante la inculturación de la fe se da un proceso doble de perfeccionamiento de la cultura median te su evangelización y de ajuste en la presentación de aquélla para hacerla más comprensible... - Fuente
- Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
- Materia
-
RESEÑAS
Juan Pablo II, Santo
CRISTIANISMO
CULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12995
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_023dc48ac4af25d5ae25ef778ae535d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12995 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas.Crespo, Ricardo F.RESEÑASJuan Pablo II, SantoCRISTIANISMOCULTURAFil: Crespo, Ricardo F. Investigador independienteLa cuestión de la cultura está especialmente presente en el magisterio de Juan Pablo II. Fernando Miguens, doctor en teología y en ciencias de la educación, estudia los diversos aspectos de la relación entre la fe y la cultura tal como la plantea el Papa actual. La primera parte del libro se refiere al análisis teológico sistemático de dichas relaciones. La crisis de la cultura moderna y su distanciamiento de los valores cristianos obliga a brindarle una mayor atención y a hacer un esfuerzo por una debida inculturación de la fe. Ello supone, además, una reforma de la cultura. Esta tarea merece el estudio del teólogo y debe ser encarada interdisciplinariamente. En primer lugar, se deben conocer los avances de las ciencias antropológicas y los desarrollos de la antropología filosófica, pasando a las primeras, con sus habituales tendencias reduccionistas, por el tamiz de la segunda, en una versión metafísica diversa de las corrientes. Este conjunto de conocimientos debe ser asumido en una antropología teológica de la cultura, en la línea seguida por el actual magisterio pontificio. Miguens dedica cincuenta páginas del texto a estos temas. La segunda parte de la obra se ocupa de hacer una clarificación de conceptos. Primero, el de cultura. Éste ha evolucionado desde el clásico humanista a otro antropológico, más dilatado: un conjunto de creencias, conductas y valores compartidos en una sociedad. La religión es el alma de la cultura. En esta última se debe guardar el delicado equilibrio entre sus necesarios aspectos universales y los particulares, que la enriquecen. Siguiendo a Juan Pablo II, «la cultura es del hombre, proviene del hombre y es para el hombre». Es, además, el bien común de un pueblo. La clave para un concepto adecuado de cultura está en la interpretación correcta del significado de las nociones de persona y acción humana. Otro concepto importante es el de inculturación. Ésta no es solamente la adecuación del lenguaje para la mejor transmisión de la fe, sino también una transformación de las culturas para que se adapten a ella. Mediante la inculturación de la fe se da un proceso doble de perfeccionamiento de la cultura median te su evangelización y de ajuste en la presentación de aquélla para hacerla más comprensible...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129950036-4703Crespo, R. F. Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12995Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12995instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.117Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| title |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| spellingShingle |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. Crespo, Ricardo F. RESEÑAS Juan Pablo II, Santo CRISTIANISMO CULTURA |
| title_short |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| title_full |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| title_fullStr |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| title_full_unstemmed |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| title_sort |
Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespo, Ricardo F. |
| author |
Crespo, Ricardo F. |
| author_facet |
Crespo, Ricardo F. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Juan Pablo II, Santo CRISTIANISMO CULTURA |
| topic |
RESEÑAS Juan Pablo II, Santo CRISTIANISMO CULTURA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente La cuestión de la cultura está especialmente presente en el magisterio de Juan Pablo II. Fernando Miguens, doctor en teología y en ciencias de la educación, estudia los diversos aspectos de la relación entre la fe y la cultura tal como la plantea el Papa actual. La primera parte del libro se refiere al análisis teológico sistemático de dichas relaciones. La crisis de la cultura moderna y su distanciamiento de los valores cristianos obliga a brindarle una mayor atención y a hacer un esfuerzo por una debida inculturación de la fe. Ello supone, además, una reforma de la cultura. Esta tarea merece el estudio del teólogo y debe ser encarada interdisciplinariamente. En primer lugar, se deben conocer los avances de las ciencias antropológicas y los desarrollos de la antropología filosófica, pasando a las primeras, con sus habituales tendencias reduccionistas, por el tamiz de la segunda, en una versión metafísica diversa de las corrientes. Este conjunto de conocimientos debe ser asumido en una antropología teológica de la cultura, en la línea seguida por el actual magisterio pontificio. Miguens dedica cincuenta páginas del texto a estos temas. La segunda parte de la obra se ocupa de hacer una clarificación de conceptos. Primero, el de cultura. Éste ha evolucionado desde el clásico humanista a otro antropológico, más dilatado: un conjunto de creencias, conductas y valores compartidos en una sociedad. La religión es el alma de la cultura. En esta última se debe guardar el delicado equilibrio entre sus necesarios aspectos universales y los particulares, que la enriquecen. Siguiendo a Juan Pablo II, «la cultura es del hombre, proviene del hombre y es para el hombre». Es, además, el bien común de un pueblo. La clave para un concepto adecuado de cultura está en la interpretación correcta del significado de las nociones de persona y acción humana. Otro concepto importante es el de inculturación. Ésta no es solamente la adecuación del lenguaje para la mejor transmisión de la fe, sino también una transformación de las culturas para que se adapten a ella. Mediante la inculturación de la fe se da un proceso doble de perfeccionamiento de la cultura median te su evangelización y de ajuste en la presentación de aquélla para hacerla más comprensible... |
| description |
Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador independiente |
| publishDate |
1995 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12995 0036-4703 Crespo, R. F. Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12995 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12995 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Crespo, R. F. Fernando Miguens, Fe y cultura en la enseñanza de Juan Pablo II. Ediciones Palabra. Madrid 1994. 300 páginas [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12995 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638359307419648 |
| score |
13.22299 |