Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II

Autores
Fernández Aguado, Javier
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Resumen: Para Juan Pablo II, en línea con la tradición filosófica aristotélico- tomista, la fundamental afirmación antropológica es la del hombre como imagen de Dios, irreductible a una simple parcela de la naturaleza, o a un elemento anónimo de la ciudad humana (Discurso inaugural, en Puebla, de la Tercera Conferencia de Obispos de Hispanoamérica, 28-1-1979). Que el hombre no es un elemento anónimo de la ciudad humana es una tesis que entra en inevitable confrontación con los principios del hegelianismo y del marxismo. Hoy en día, cuando muchos regímenes políticos inspirados por esas ideologías han caído hechos añicos (y el derrumbamiento de los que aún permanecen parece ser cuestión de poco tiempo), la afirmación de Juan Pablo II resulta, incluso, un lugar común. Pero en 1979, muchos cristianos para el socialismo se sintieron incluso "escandalizados" por esa afirmación "tan radical". Y es que la antropología del actual Pontífice —tan clásica en sus aspectos esenciales— se ha "adelantado" a los tiempos, porque la verdad no admite las apreturas de la cronología. Actualmente esa antropología sigue siendo profética cuando enjuicia duramente al capitalismo liberal . . .
Fuente
Sapientia. 1992, 47 (186)
Materia
ARISTOTELISMO
TOMISMO
Juan Pablo II, Papa
HOMBRE
PERSONA
FILOSOFIA CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13044

id RIUCA_5955792a6507d0cf61bb8f8ba40e9bdd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13044
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo IIFernández Aguado, JavierARISTOTELISMOTOMISMOJuan Pablo II, PapaHOMBREPERSONAFILOSOFIA CRISTIANAFil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; EspañaResumen: Para Juan Pablo II, en línea con la tradición filosófica aristotélico- tomista, la fundamental afirmación antropológica es la del hombre como imagen de Dios, irreductible a una simple parcela de la naturaleza, o a un elemento anónimo de la ciudad humana (Discurso inaugural, en Puebla, de la Tercera Conferencia de Obispos de Hispanoamérica, 28-1-1979). Que el hombre no es un elemento anónimo de la ciudad humana es una tesis que entra en inevitable confrontación con los principios del hegelianismo y del marxismo. Hoy en día, cuando muchos regímenes políticos inspirados por esas ideologías han caído hechos añicos (y el derrumbamiento de los que aún permanecen parece ser cuestión de poco tiempo), la afirmación de Juan Pablo II resulta, incluso, un lugar común. Pero en 1979, muchos cristianos para el socialismo se sintieron incluso "escandalizados" por esa afirmación "tan radical". Y es que la antropología del actual Pontífice —tan clásica en sus aspectos esenciales— se ha "adelantado" a los tiempos, porque la verdad no admite las apreturas de la cronología. Actualmente esa antropología sigue siendo profética cuando enjuicia duramente al capitalismo liberal . . .Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130440036-4703Fernández Aguado, J. Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044Sapientia. 1992, 47 (186)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13044instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.083Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
title Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
spellingShingle Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
Fernández Aguado, Javier
ARISTOTELISMO
TOMISMO
Juan Pablo II, Papa
HOMBRE
PERSONA
FILOSOFIA CRISTIANA
title_short Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
title_full Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
title_sort Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Aguado, Javier
author Fernández Aguado, Javier
author_facet Fernández Aguado, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARISTOTELISMO
TOMISMO
Juan Pablo II, Papa
HOMBRE
PERSONA
FILOSOFIA CRISTIANA
topic ARISTOTELISMO
TOMISMO
Juan Pablo II, Papa
HOMBRE
PERSONA
FILOSOFIA CRISTIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
Resumen: Para Juan Pablo II, en línea con la tradición filosófica aristotélico- tomista, la fundamental afirmación antropológica es la del hombre como imagen de Dios, irreductible a una simple parcela de la naturaleza, o a un elemento anónimo de la ciudad humana (Discurso inaugural, en Puebla, de la Tercera Conferencia de Obispos de Hispanoamérica, 28-1-1979). Que el hombre no es un elemento anónimo de la ciudad humana es una tesis que entra en inevitable confrontación con los principios del hegelianismo y del marxismo. Hoy en día, cuando muchos regímenes políticos inspirados por esas ideologías han caído hechos añicos (y el derrumbamiento de los que aún permanecen parece ser cuestión de poco tiempo), la afirmación de Juan Pablo II resulta, incluso, un lugar común. Pero en 1979, muchos cristianos para el socialismo se sintieron incluso "escandalizados" por esa afirmación "tan radical". Y es que la antropología del actual Pontífice —tan clásica en sus aspectos esenciales— se ha "adelantado" a los tiempos, porque la verdad no admite las apreturas de la cronología. Actualmente esa antropología sigue siendo profética cuando enjuicia duramente al capitalismo liberal . . .
description Fil: Fernández Aguado, Javier. Universidad Complutense de Madrid; España
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044
0036-4703
Fernández Aguado, J. Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044
identifier_str_mv 0036-4703
Fernández Aguado, J. Algunas reflexiones sobre el concepto de persona en Juan Pablo II [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (186). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1992, 47 (186)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359374528512
score 13.13397