Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur
- Autores
- Torralba Roselló, Francisco
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torralba Roselló, Francisco. Universidad Ramón Llull; España
Resume: El sufrimiento es, en sí mismo, una realidad negativa porque significa la percepción subjetiva de un mal. Toda persona trata de eludir el dolor, ya sea por medios naturales o artificiales. Sin embargo, el sufrimiento no sólo tiene un aspecto negativo, sino que tiene también un aspecto positivo. El sufrimiento es maestro de virtudes morales. Nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos y con nuestros semejantes, nos invita a ser tenaces frente al dolor, solidarios con los que sufren, y a ser humildes frente a la vida y la muerte. Aparte de este legado moral inherente al sufrir, el sufrimiento es el catalizador de otra actitud existencial: la humildad ontológica. - Fuente
- Sapientia. 1996, 51(200)
- Materia
-
SUFRIMIENTO
HUMILDAD
Kant, Immanuel, 1724-1804
Schopenhauer, Arthur, 1788-1860 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12853
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2ea5b38d6242bbcb5c6210b9eaa2df89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12853 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y SchopenhaurTorralba Roselló, FranciscoSUFRIMIENTOHUMILDADKant, Immanuel, 1724-1804Schopenhauer, Arthur, 1788-1860Fil: Torralba Roselló, Francisco. Universidad Ramón Llull; EspañaResume: El sufrimiento es, en sí mismo, una realidad negativa porque significa la percepción subjetiva de un mal. Toda persona trata de eludir el dolor, ya sea por medios naturales o artificiales. Sin embargo, el sufrimiento no sólo tiene un aspecto negativo, sino que tiene también un aspecto positivo. El sufrimiento es maestro de virtudes morales. Nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos y con nuestros semejantes, nos invita a ser tenaces frente al dolor, solidarios con los que sufren, y a ser humildes frente a la vida y la muerte. Aparte de este legado moral inherente al sufrir, el sufrimiento es el catalizador de otra actitud existencial: la humildad ontológica.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128530036-4703Torralba Roselló, F. Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12853instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.895Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
title |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
spellingShingle |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur Torralba Roselló, Francisco SUFRIMIENTO HUMILDAD Kant, Immanuel, 1724-1804 Schopenhauer, Arthur, 1788-1860 |
title_short |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
title_full |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
title_fullStr |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
title_full_unstemmed |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
title_sort |
Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torralba Roselló, Francisco |
author |
Torralba Roselló, Francisco |
author_facet |
Torralba Roselló, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUFRIMIENTO HUMILDAD Kant, Immanuel, 1724-1804 Schopenhauer, Arthur, 1788-1860 |
topic |
SUFRIMIENTO HUMILDAD Kant, Immanuel, 1724-1804 Schopenhauer, Arthur, 1788-1860 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torralba Roselló, Francisco. Universidad Ramón Llull; España Resume: El sufrimiento es, en sí mismo, una realidad negativa porque significa la percepción subjetiva de un mal. Toda persona trata de eludir el dolor, ya sea por medios naturales o artificiales. Sin embargo, el sufrimiento no sólo tiene un aspecto negativo, sino que tiene también un aspecto positivo. El sufrimiento es maestro de virtudes morales. Nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos y con nuestros semejantes, nos invita a ser tenaces frente al dolor, solidarios con los que sufren, y a ser humildes frente a la vida y la muerte. Aparte de este legado moral inherente al sufrir, el sufrimiento es el catalizador de otra actitud existencial: la humildad ontológica. |
description |
Fil: Torralba Roselló, Francisco. Universidad Ramón Llull; España |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 0036-4703 Torralba Roselló, F. Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Torralba Roselló, F. Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1996, 51(200) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358832414720 |
score |
13.13397 |