La importancia del pasado en la construcción de la India
- Autores
- Piñeiro, Elena
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: Este trabajo no pretende comprobar hipótesis sino discutir problemas. El primero de ellos se refiere a la forma en que la historiografía occidental ha narrado la historia de la India y de todas las naciones surgidas del proceso de descolonización. El segundo se plantea en relación con las teorías del nacionalismo que pretenden explicar el proceso de liberación de los países colonizados. El tercero remite a la historia de la India y a los debates recientes sobre sus orígenes. El cuarto se refiere a la construcción de un imaginario a partir del descubrimiento de la historia de sus origenes y al modo en que ese imaginario permitió a los intelectuales reformistas primero y a las elites políticas después, construir un nacionalismo que movilizara a la sociedad en la lucha por la independencia. Finalmente se discutirá la relación entre nacionalismo hindú e identidad musulmana y las consecuencias que esa relación tuvo en el momento de la independencia. - Fuente
- Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004
- Materia
-
HISTORIA DE INDIA
DESCOLONIZACION
HISTORIA POLITICA
NACIONALISMO
HISTORIOGRAFIA
INDEPENDENCIA
HISTORIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7747
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_016043b292c4f71ff3e0c4d002c8b786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7747 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La importancia del pasado en la construcción de la IndiaPiñeiro, ElenaHISTORIA DE INDIADESCOLONIZACIONHISTORIA POLITICANACIONALISMOHISTORIOGRAFIAINDEPENDENCIAHISTORIA SOCIALFil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: Este trabajo no pretende comprobar hipótesis sino discutir problemas. El primero de ellos se refiere a la forma en que la historiografía occidental ha narrado la historia de la India y de todas las naciones surgidas del proceso de descolonización. El segundo se plantea en relación con las teorías del nacionalismo que pretenden explicar el proceso de liberación de los países colonizados. El tercero remite a la historia de la India y a los debates recientes sobre sus orígenes. El cuarto se refiere a la construcción de un imaginario a partir del descubrimiento de la historia de sus origenes y al modo en que ese imaginario permitió a los intelectuales reformistas primero y a las elites políticas después, construir un nacionalismo que movilizara a la sociedad en la lucha por la independencia. Finalmente se discutirá la relación entre nacionalismo hindú e identidad musulmana y las consecuencias que esa relación tuvo en el momento de la independencia.2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747Piñeiro, E. La importancia del pasado en la construcción de la India [en línea]. En: Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaINDIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7747instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.729Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
title |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
spellingShingle |
La importancia del pasado en la construcción de la India Piñeiro, Elena HISTORIA DE INDIA DESCOLONIZACION HISTORIA POLITICA NACIONALISMO HISTORIOGRAFIA INDEPENDENCIA HISTORIA SOCIAL |
title_short |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
title_full |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
title_fullStr |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
title_full_unstemmed |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
title_sort |
La importancia del pasado en la construcción de la India |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeiro, Elena |
author |
Piñeiro, Elena |
author_facet |
Piñeiro, Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE INDIA DESCOLONIZACION HISTORIA POLITICA NACIONALISMO HISTORIOGRAFIA INDEPENDENCIA HISTORIA SOCIAL |
topic |
HISTORIA DE INDIA DESCOLONIZACION HISTORIA POLITICA NACIONALISMO HISTORIOGRAFIA INDEPENDENCIA HISTORIA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Introducción: Este trabajo no pretende comprobar hipótesis sino discutir problemas. El primero de ellos se refiere a la forma en que la historiografía occidental ha narrado la historia de la India y de todas las naciones surgidas del proceso de descolonización. El segundo se plantea en relación con las teorías del nacionalismo que pretenden explicar el proceso de liberación de los países colonizados. El tercero remite a la historia de la India y a los debates recientes sobre sus orígenes. El cuarto se refiere a la construcción de un imaginario a partir del descubrimiento de la historia de sus origenes y al modo en que ese imaginario permitió a los intelectuales reformistas primero y a las elites políticas después, construir un nacionalismo que movilizara a la sociedad en la lucha por la independencia. Finalmente se discutirá la relación entre nacionalismo hindú e identidad musulmana y las consecuencias que esa relación tuvo en el momento de la independencia. |
description |
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747 Piñeiro, E. La importancia del pasado en la construcción de la India [en línea]. En: Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747 |
identifier_str_mv |
Piñeiro, E. La importancia del pasado en la construcción de la India [en línea]. En: Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
INDIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional ALADAA Argentina “El futuro de los estudios de Asia y África en la Argentina”. Universidad Nacional de La Plata, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344922005504 |
score |
13.13397 |