Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención

Autores
Rigoni, Mirtha Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: En el comienzo de la novela La cuarentena de Juan Goytisolo, el narrador menciona los elementos que constituyen el entramado del texto literario: sucesos vividos, acontecimientos ajenos, lecturas, fantasías e imágenes, reunidos en virtud de “un ars combinatoria de cruces, correspondencias, asociaciones de la memoria” (Goytisolo, 1991: 9). Esta puesta en relieve del texto como tejido de citas y referencias remite, por cierto, a algunos postulados teóricos de Roland Barthes (1987), pero también encuentra su correlato en el entorno que rodea las novelas y los cuentos publicados en España en las últimas décadas. Me refiero, más precisamente, a los paratextos y los metatextos que con frecuencia insisten en develar cuánto hay de autobiográfico en esas obras de ficción, cómo se conjugan en su construcción la imaginación y la memoria y qué referencias intertextuales o intratextuales presentes podría no advertir el lector. Así, tanto las reseñas bibliográficas, las entrevistas, las contratapas y las solapas de libros, como algunas producciones de los mismos autores (diarios, conferencias, artículos, notas aclaratorias en las novelas), suelen aludir a la procedencia de algunos hilos que constituyen el entramado de sus obras literarias.
Fuente
Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011
Materia
Marsé, Juan
Muñoz Molina, Antonio, 1956-
LITERATURA ESPAÑOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14914

id RIUCA_00c4a77789d8492b4a88f97701b796a9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14914
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invenciónRigoni, Mirtha LauraMarsé, JuanMuñoz Molina, Antonio, 1956-LITERATURA ESPAÑOLAFil: Rigoni, Mirtha Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaResumen: En el comienzo de la novela La cuarentena de Juan Goytisolo, el narrador menciona los elementos que constituyen el entramado del texto literario: sucesos vividos, acontecimientos ajenos, lecturas, fantasías e imágenes, reunidos en virtud de “un ars combinatoria de cruces, correspondencias, asociaciones de la memoria” (Goytisolo, 1991: 9). Esta puesta en relieve del texto como tejido de citas y referencias remite, por cierto, a algunos postulados teóricos de Roland Barthes (1987), pero también encuentra su correlato en el entorno que rodea las novelas y los cuentos publicados en España en las últimas décadas. Me refiero, más precisamente, a los paratextos y los metatextos que con frecuencia insisten en develar cuánto hay de autobiográfico en esas obras de ficción, cómo se conjugan en su construcción la imaginación y la memoria y qué referencias intertextuales o intratextuales presentes podría no advertir el lector. Así, tanto las reseñas bibliográficas, las entrevistas, las contratapas y las solapas de libros, como algunas producciones de los mismos autores (diarios, conferencias, artículos, notas aclaratorias en las novelas), suelen aludir a la procedencia de algunos hilos que constituyen el entramado de sus obras literarias.Biblos2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914978-950-786-882-5Rigoni, M.L. Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención [en línea]. En: Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14914instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.514Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
title Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
spellingShingle Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
Rigoni, Mirtha Laura
Marsé, Juan
Muñoz Molina, Antonio, 1956-
LITERATURA ESPAÑOLA
title_short Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
title_full Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
title_fullStr Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
title_full_unstemmed Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
title_sort Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención
dc.creator.none.fl_str_mv Rigoni, Mirtha Laura
author Rigoni, Mirtha Laura
author_facet Rigoni, Mirtha Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marsé, Juan
Muñoz Molina, Antonio, 1956-
LITERATURA ESPAÑOLA
topic Marsé, Juan
Muñoz Molina, Antonio, 1956-
LITERATURA ESPAÑOLA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: En el comienzo de la novela La cuarentena de Juan Goytisolo, el narrador menciona los elementos que constituyen el entramado del texto literario: sucesos vividos, acontecimientos ajenos, lecturas, fantasías e imágenes, reunidos en virtud de “un ars combinatoria de cruces, correspondencias, asociaciones de la memoria” (Goytisolo, 1991: 9). Esta puesta en relieve del texto como tejido de citas y referencias remite, por cierto, a algunos postulados teóricos de Roland Barthes (1987), pero también encuentra su correlato en el entorno que rodea las novelas y los cuentos publicados en España en las últimas décadas. Me refiero, más precisamente, a los paratextos y los metatextos que con frecuencia insisten en develar cuánto hay de autobiográfico en esas obras de ficción, cómo se conjugan en su construcción la imaginación y la memoria y qué referencias intertextuales o intratextuales presentes podría no advertir el lector. Así, tanto las reseñas bibliográficas, las entrevistas, las contratapas y las solapas de libros, como algunas producciones de los mismos autores (diarios, conferencias, artículos, notas aclaratorias en las novelas), suelen aludir a la procedencia de algunos hilos que constituyen el entramado de sus obras literarias.
description Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914
978-950-786-882-5
Rigoni, M.L. Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención [en línea]. En: Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914
identifier_str_mv 978-950-786-882-5
Rigoni, M.L. Juan Marsé y Antonio Muñoz Molina: sobre el pasado y el presente, la realidad y la invención [en línea]. En: Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblos
publisher.none.fl_str_mv Biblos
dc.source.none.fl_str_mv Porrúa, M.C. (eds.). Dialectos de la memoria: tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364416081920
score 13.22299