Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta

Autores
Rodríguez, Eliana Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Mariel del Carmen
Descripción
Este trabajo busca analizar retrospectivamente en las trayectorias delictivas de mujeres que han cumplimentado su condena, los factores protectores que irrumpen en la reincidencia del delito. Para ello se indagará en las historias de vida de dos (2) mujeres cuyas vidas han estado atravesadas por el delito en un tiempo sostenido y que, hasta la actualidad, luego de haber cumplimentado su última condena, han permanecido usufructuando su libertad plena. El desarrollo de este estudio consistirá en caracterizar el escenario privado y público en el que transcurre la vida cotidiana de estas mujeres que dejaron de estar en conflicto con la ley, identificando en dichos escenarios los factores tanto intrínsecos como extrínsecos que contribuyeron a la no reincidencia. Esto conllevará a que predictivamente se pueda arribar a indicadores protectores que hacen a un perfil de la mujer libre de delito.
Fil: Rodríguez, Eliana Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Preso
Delito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72185

id RIUCASAL_ff34ab1c8707861ccc6391b1ad807a93
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72185
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de SaltaRodríguez, Eliana NataliaTesis de postgradoPresoDelitoEste trabajo busca analizar retrospectivamente en las trayectorias delictivas de mujeres que han cumplimentado su condena, los factores protectores que irrumpen en la reincidencia del delito. Para ello se indagará en las historias de vida de dos (2) mujeres cuyas vidas han estado atravesadas por el delito en un tiempo sostenido y que, hasta la actualidad, luego de haber cumplimentado su última condena, han permanecido usufructuando su libertad plena. El desarrollo de este estudio consistirá en caracterizar el escenario privado y público en el que transcurre la vida cotidiana de estas mujeres que dejaron de estar en conflicto con la ley, identificando en dichos escenarios los factores tanto intrínsecos como extrínsecos que contribuyeron a la no reincidencia. Esto conllevará a que predictivamente se pueda arribar a indicadores protectores que hacen a un perfil de la mujer libre de delito. Fil: Rodríguez, Eliana Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Agüero, Mariel del Carmen2022-11-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=721857218520221124u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:21Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72185Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:22.308Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
title Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
spellingShingle Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
Rodríguez, Eliana Natalia
Tesis de postgrado
Preso
Delito
title_short Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
title_full Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
title_fullStr Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
title_full_unstemmed Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
title_sort Los factores protectores que irrumpen en las trayectorias delictivas reincidentes de mujeres que cumplimentaron su condena entre los años 2015-2016, de la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Eliana Natalia
author Rodríguez, Eliana Natalia
author_facet Rodríguez, Eliana Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Mariel del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Preso
Delito
topic Tesis de postgrado
Preso
Delito
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca analizar retrospectivamente en las trayectorias delictivas de mujeres que han cumplimentado su condena, los factores protectores que irrumpen en la reincidencia del delito. Para ello se indagará en las historias de vida de dos (2) mujeres cuyas vidas han estado atravesadas por el delito en un tiempo sostenido y que, hasta la actualidad, luego de haber cumplimentado su última condena, han permanecido usufructuando su libertad plena. El desarrollo de este estudio consistirá en caracterizar el escenario privado y público en el que transcurre la vida cotidiana de estas mujeres que dejaron de estar en conflicto con la ley, identificando en dichos escenarios los factores tanto intrínsecos como extrínsecos que contribuyeron a la no reincidencia. Esto conllevará a que predictivamente se pueda arribar a indicadores protectores que hacen a un perfil de la mujer libre de delito.
Fil: Rodríguez, Eliana Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description Este trabajo busca analizar retrospectivamente en las trayectorias delictivas de mujeres que han cumplimentado su condena, los factores protectores que irrumpen en la reincidencia del delito. Para ello se indagará en las historias de vida de dos (2) mujeres cuyas vidas han estado atravesadas por el delito en un tiempo sostenido y que, hasta la actualidad, luego de haber cumplimentado su última condena, han permanecido usufructuando su libertad plena. El desarrollo de este estudio consistirá en caracterizar el escenario privado y público en el que transcurre la vida cotidiana de estas mujeres que dejaron de estar en conflicto con la ley, identificando en dichos escenarios los factores tanto intrínsecos como extrínsecos que contribuyeron a la no reincidencia. Esto conllevará a que predictivamente se pueda arribar a indicadores protectores que hacen a un perfil de la mujer libre de delito.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72185
72185
20221124u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72185
identifier_str_mv 72185
20221124u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344400621928448
score 12.623145