Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.

Autores
Ivana, Del Valle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fina, Iván
Descripción
El presente trabajo busca indagar, desde una perspectiva psicoanalítica, en la problemática de niños y niñas que atravesaron situaciones de secuestro y apropiación durante la última dictadura militar argentina en el marco del plan sistemático de robo y apropiación de bebés niños y niñas, a partir de dos categorías de análisis: representaciones de niñez y teorizaciones de lo traumático. Tomando como punto de referencia el restablecimiento de la democracia y los debates surgidos a partir de las primeras restituciones, se busca por un lado, describir y revisar las diferentes representaciones de niñez vigentes; y por otro lado, indagar en las teorizaciones que desde el psicoanálisis surgieron para dar respuesta a la problemática de lo traumático en ese contexto
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina
Materia
representaciones sociales
genocidio
restitución
apropiación
trauma psíquico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26223

id RepHipUNR_e6743b55c2d0abd6e3bceaaaffa500ee
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26223
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.Ivana, Del Vallerepresentaciones socialesgenocidiorestituciónapropiacióntrauma psíquicoEl presente trabajo busca indagar, desde una perspectiva psicoanalítica, en la problemática de niños y niñas que atravesaron situaciones de secuestro y apropiación durante la última dictadura militar argentina en el marco del plan sistemático de robo y apropiación de bebés niños y niñas, a partir de dos categorías de análisis: representaciones de niñez y teorizaciones de lo traumático. Tomando como punto de referencia el restablecimiento de la democracia y los debates surgidos a partir de las primeras restituciones, se busca por un lado, describir y revisar las diferentes representaciones de niñez vigentes; y por otro lado, indagar en las teorizaciones que desde el psicoanálisis surgieron para dar respuesta a la problemática de lo traumático en ese contextoFil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaFina, Iván2023-08-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26223spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26223instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:49.368RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
title Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
spellingShingle Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
Ivana, Del Valle
representaciones sociales
genocidio
restitución
apropiación
trauma psíquico
title_short Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
title_full Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
title_fullStr Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
title_full_unstemmed Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
title_sort Niñas y niños apropiados en la última dictadura cívico-militar argentina: trauma psíquico y producción de subjetividad.
dc.creator.none.fl_str_mv Ivana, Del Valle
author Ivana, Del Valle
author_facet Ivana, Del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fina, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv representaciones sociales
genocidio
restitución
apropiación
trauma psíquico
topic representaciones sociales
genocidio
restitución
apropiación
trauma psíquico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar, desde una perspectiva psicoanalítica, en la problemática de niños y niñas que atravesaron situaciones de secuestro y apropiación durante la última dictadura militar argentina en el marco del plan sistemático de robo y apropiación de bebés niños y niñas, a partir de dos categorías de análisis: representaciones de niñez y teorizaciones de lo traumático. Tomando como punto de referencia el restablecimiento de la democracia y los debates surgidos a partir de las primeras restituciones, se busca por un lado, describir y revisar las diferentes representaciones de niñez vigentes; y por otro lado, indagar en las teorizaciones que desde el psicoanálisis surgieron para dar respuesta a la problemática de lo traumático en ese contexto
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina
description El presente trabajo busca indagar, desde una perspectiva psicoanalítica, en la problemática de niños y niñas que atravesaron situaciones de secuestro y apropiación durante la última dictadura militar argentina en el marco del plan sistemático de robo y apropiación de bebés niños y niñas, a partir de dos categorías de análisis: representaciones de niñez y teorizaciones de lo traumático. Tomando como punto de referencia el restablecimiento de la democracia y los debates surgidos a partir de las primeras restituciones, se busca por un lado, describir y revisar las diferentes representaciones de niñez vigentes; y por otro lado, indagar en las teorizaciones que desde el psicoanálisis surgieron para dar respuesta a la problemática de lo traumático en ese contexto
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26223
url http://hdl.handle.net/2133/26223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775090716672
score 12.623145