Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta
- Autores
- Gil, Sofía Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caretta, Gabriela Alejandra
- Descripción
- El propósito de esta investigación es reconocer y explicitar los atributos culturales, artísticos y arquitectónicos que componen el valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz para demostrar su potencialidad como recurso turístico. Resulta fundamental la descripción y el análisis de la simbología, los lugares de entierro y quiénes están enterrados. Así como una aproximación a diferentes prácticas rituales en torno a la muerte, razones por las que se realizó un trabajo de campo con observación directa en el día de las almas y un relevamiento de los diferentes tipos de entierro, los cuales cuentan con gran valor arquitectónico. Se considera que esta investigación podría generar material que promueva políticas públicas para la recuperación y la conservación del cementerio, así como para sentar las bases de futuros proyectos de interés patrimonial, y añadir un nodo turístico alternativo y/o complementario al circuito del casco histórico salteño.
Fil: Gil, Sofía Belén. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.
Fil: Caretta, Gabriela Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Turismo
Cementerios
Patrimonio arquitectónico
Turismo religioso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_f35d1593d781a5fb769394ed194596db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71981 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de SaltaGil, Sofía BelénTesis de gradoTurismoCementeriosPatrimonio arquitectónicoTurismo religiosoEl propósito de esta investigación es reconocer y explicitar los atributos culturales, artísticos y arquitectónicos que componen el valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz para demostrar su potencialidad como recurso turístico. Resulta fundamental la descripción y el análisis de la simbología, los lugares de entierro y quiénes están enterrados. Así como una aproximación a diferentes prácticas rituales en torno a la muerte, razones por las que se realizó un trabajo de campo con observación directa en el día de las almas y un relevamiento de los diferentes tipos de entierro, los cuales cuentan con gran valor arquitectónico. Se considera que esta investigación podría generar material que promueva políticas públicas para la recuperación y la conservación del cementerio, así como para sentar las bases de futuros proyectos de interés patrimonial, y añadir un nodo turístico alternativo y/o complementario al circuito del casco histórico salteño. Fil: Gil, Sofía Belén. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.Fil: Caretta, Gabriela Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta)Caretta, Gabriela Alejandra2022-10-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=719817198120221101u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-06T10:11:15Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71981Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-06 10:11:16.4Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| title |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| spellingShingle |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta Gil, Sofía Belén Tesis de grado Turismo Cementerios Patrimonio arquitectónico Turismo religioso |
| title_short |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| title_full |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| title_fullStr |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| title_full_unstemmed |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| title_sort |
Valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz como recurso turístico y cultural de la Ciudad de Salta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Sofía Belén |
| author |
Gil, Sofía Belén |
| author_facet |
Gil, Sofía Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caretta, Gabriela Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Turismo Cementerios Patrimonio arquitectónico Turismo religioso |
| topic |
Tesis de grado Turismo Cementerios Patrimonio arquitectónico Turismo religioso |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta investigación es reconocer y explicitar los atributos culturales, artísticos y arquitectónicos que componen el valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz para demostrar su potencialidad como recurso turístico. Resulta fundamental la descripción y el análisis de la simbología, los lugares de entierro y quiénes están enterrados. Así como una aproximación a diferentes prácticas rituales en torno a la muerte, razones por las que se realizó un trabajo de campo con observación directa en el día de las almas y un relevamiento de los diferentes tipos de entierro, los cuales cuentan con gran valor arquitectónico. Se considera que esta investigación podría generar material que promueva políticas públicas para la recuperación y la conservación del cementerio, así como para sentar las bases de futuros proyectos de interés patrimonial, y añadir un nodo turístico alternativo y/o complementario al circuito del casco histórico salteño. Fil: Gil, Sofía Belén. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. Fil: Caretta, Gabriela Alejandra. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. |
| description |
El propósito de esta investigación es reconocer y explicitar los atributos culturales, artísticos y arquitectónicos que componen el valor patrimonial del Cementerio de la Santa Cruz para demostrar su potencialidad como recurso turístico. Resulta fundamental la descripción y el análisis de la simbología, los lugares de entierro y quiénes están enterrados. Así como una aproximación a diferentes prácticas rituales en torno a la muerte, razones por las que se realizó un trabajo de campo con observación directa en el día de las almas y un relevamiento de los diferentes tipos de entierro, los cuales cuentan con gran valor arquitectónico. Se considera que esta investigación podría generar material que promueva políticas públicas para la recuperación y la conservación del cementerio, así como para sentar las bases de futuros proyectos de interés patrimonial, y añadir un nodo turístico alternativo y/o complementario al circuito del casco histórico salteño. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71981 71981 20221101u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71981 |
| identifier_str_mv |
71981 20221101u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1848048296733442048 |
| score |
12.576249 |