La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021
- Autores
- Gil Ortiz, Ayelén María Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo
- Descripción
- La presente investigación aborda la inmigración ilegal del Triángulo del Norte, los países que lo componen, Honduras, Guatemala y El Salvador a los Estados Unidos. Estos países mantienen un flujo constante de personas que deciden migrar al país del norte a cumplir el “sueño americano” o por huir de estos países azotados de problemas y que llevan a las personas como única solución escapar de estos países para vivir de manera digna. Por esto, en los cuatro capítulos de esta tesis, se detalla y analiza, los distintos aspectos de esta problemática que aqueja a la nación del norte y esto involucra a los distintos estados de este país a tomar una política de unión o no en las políticas migratorias, por esto se contrastan dos gobiernos, se identifica la postura de las Ciudades Santuario. También el fenómeno de la “Caravana de migrantes”, del año 2018, que visibilizo los problemas de la región. Por último, se indica el rol de México en el tráfico de inmigrantes, ya que, al ser estado de tránsito, hay organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de estos, los “coyotes”. Se cuenta, con entrevistas a inmigrantes que contaron su experiencia en el paso por México y su destino Estados Unidos. Finalmente, una conclusión del trabajo de investigación, para el completo entendimiento de la investigación.
Fil: Gil Ortiz, Ayelén María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Inmigración ilegal
Relaciones internacionales
Estados Unidos
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_ecbfabc2f9327ee2f1f8c81d3ad94473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69973 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021Gil Ortiz, Ayelén María IsabelTesis de gradoInmigración ilegalRelaciones internacionalesEstados UnidosMéxicoLa presente investigación aborda la inmigración ilegal del Triángulo del Norte, los países que lo componen, Honduras, Guatemala y El Salvador a los Estados Unidos. Estos países mantienen un flujo constante de personas que deciden migrar al país del norte a cumplir el “sueño americano” o por huir de estos países azotados de problemas y que llevan a las personas como única solución escapar de estos países para vivir de manera digna. Por esto, en los cuatro capítulos de esta tesis, se detalla y analiza, los distintos aspectos de esta problemática que aqueja a la nación del norte y esto involucra a los distintos estados de este país a tomar una política de unión o no en las políticas migratorias, por esto se contrastan dos gobiernos, se identifica la postura de las Ciudades Santuario. También el fenómeno de la “Caravana de migrantes”, del año 2018, que visibilizo los problemas de la región. Por último, se indica el rol de México en el tráfico de inmigrantes, ya que, al ser estado de tránsito, hay organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de estos, los “coyotes”. Se cuenta, con entrevistas a inmigrantes que contaron su experiencia en el paso por México y su destino Estados Unidos. Finalmente, una conclusión del trabajo de investigación, para el completo entendimiento de la investigación.Fil: Gil Ortiz, Ayelén María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo2021-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=699736997320211221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69973Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:08.744Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
title |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
spellingShingle |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 Gil Ortiz, Ayelén María Isabel Tesis de grado Inmigración ilegal Relaciones internacionales Estados Unidos México |
title_short |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
title_full |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
title_fullStr |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
title_full_unstemmed |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
title_sort |
La inmigración ilegal del Triángulo del Norte a los Estados Unidos como asunto regional 2009-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil Ortiz, Ayelén María Isabel |
author |
Gil Ortiz, Ayelén María Isabel |
author_facet |
Gil Ortiz, Ayelén María Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Inmigración ilegal Relaciones internacionales Estados Unidos México |
topic |
Tesis de grado Inmigración ilegal Relaciones internacionales Estados Unidos México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda la inmigración ilegal del Triángulo del Norte, los países que lo componen, Honduras, Guatemala y El Salvador a los Estados Unidos. Estos países mantienen un flujo constante de personas que deciden migrar al país del norte a cumplir el “sueño americano” o por huir de estos países azotados de problemas y que llevan a las personas como única solución escapar de estos países para vivir de manera digna. Por esto, en los cuatro capítulos de esta tesis, se detalla y analiza, los distintos aspectos de esta problemática que aqueja a la nación del norte y esto involucra a los distintos estados de este país a tomar una política de unión o no en las políticas migratorias, por esto se contrastan dos gobiernos, se identifica la postura de las Ciudades Santuario. También el fenómeno de la “Caravana de migrantes”, del año 2018, que visibilizo los problemas de la región. Por último, se indica el rol de México en el tráfico de inmigrantes, ya que, al ser estado de tránsito, hay organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de estos, los “coyotes”. Se cuenta, con entrevistas a inmigrantes que contaron su experiencia en el paso por México y su destino Estados Unidos. Finalmente, una conclusión del trabajo de investigación, para el completo entendimiento de la investigación. Fil: Gil Ortiz, Ayelén María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
La presente investigación aborda la inmigración ilegal del Triángulo del Norte, los países que lo componen, Honduras, Guatemala y El Salvador a los Estados Unidos. Estos países mantienen un flujo constante de personas que deciden migrar al país del norte a cumplir el “sueño americano” o por huir de estos países azotados de problemas y que llevan a las personas como única solución escapar de estos países para vivir de manera digna. Por esto, en los cuatro capítulos de esta tesis, se detalla y analiza, los distintos aspectos de esta problemática que aqueja a la nación del norte y esto involucra a los distintos estados de este país a tomar una política de unión o no en las políticas migratorias, por esto se contrastan dos gobiernos, se identifica la postura de las Ciudades Santuario. También el fenómeno de la “Caravana de migrantes”, del año 2018, que visibilizo los problemas de la región. Por último, se indica el rol de México en el tráfico de inmigrantes, ya que, al ser estado de tránsito, hay organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de estos, los “coyotes”. Se cuenta, con entrevistas a inmigrantes que contaron su experiencia en el paso por México y su destino Estados Unidos. Finalmente, una conclusión del trabajo de investigación, para el completo entendimiento de la investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69973 69973 20211221u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69973 |
identifier_str_mv |
69973 20211221u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621833447407616 |
score |
12.559606 |