Ilegal

Autores
Spollansky, Pablo; Mina, Diego; Domenech, Eduardo Enrique
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El texto realiza una revisión crítica de la película "Ilegal", dirigida y escrita por Olivier Masset-Depasse y estrenada en el año 2010. A partir de la figura de la "cárcel de inocentes" que recupera el director, esta película de ficción constituye una crítica social de los efectos de las fronteras estatales en la vida cotidiana, en particular a su dimensión visiblemente más represiva y punitiva, y el modo en que su internalización y naturalización afecta concretamente a los inmigrantes o extranjeros "sin papeles".
Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Migraciones
Cine
Ilegalidad
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551301

id RDUUNC_d4d88f58093bd99f7752500f0258fc2d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551301
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling IlegalSpollansky, PabloMina, DiegoDomenech, Eduardo EnriqueMigracionesCineIlegalidadControlFil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.El texto realiza una revisión crítica de la película "Ilegal", dirigida y escrita por Olivier Masset-Depasse y estrenada en el año 2010. A partir de la figura de la "cárcel de inocentes" que recupera el director, esta película de ficción constituye una crítica social de los efectos de las fronteras estatales en la vida cotidiana, en particular a su dimensión visiblemente más represiva y punitiva, y el modo en que su internalización y naturalización afecta concretamente a los inmigrantes o extranjeros "sin papeles".Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-85-8288-1620http://hdl.handle.net/11086/551301spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551301Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:48.425Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ilegal
title Ilegal
spellingShingle Ilegal
Spollansky, Pablo
Migraciones
Cine
Ilegalidad
Control
title_short Ilegal
title_full Ilegal
title_fullStr Ilegal
title_full_unstemmed Ilegal
title_sort Ilegal
dc.creator.none.fl_str_mv Spollansky, Pablo
Mina, Diego
Domenech, Eduardo Enrique
author Spollansky, Pablo
author_facet Spollansky, Pablo
Mina, Diego
Domenech, Eduardo Enrique
author_role author
author2 Mina, Diego
Domenech, Eduardo Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Migraciones
Cine
Ilegalidad
Control
topic Migraciones
Cine
Ilegalidad
Control
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El texto realiza una revisión crítica de la película "Ilegal", dirigida y escrita por Olivier Masset-Depasse y estrenada en el año 2010. A partir de la figura de la "cárcel de inocentes" que recupera el director, esta película de ficción constituye una crítica social de los efectos de las fronteras estatales en la vida cotidiana, en particular a su dimensión visiblemente más represiva y punitiva, y el modo en que su internalización y naturalización afecta concretamente a los inmigrantes o extranjeros "sin papeles".
Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Mina Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Área de Estudios de América Latina; Argentina.
Fil: Domenech, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Spollansky, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-85-8288-1620
http://hdl.handle.net/11086/551301
identifier_str_mv 978-85-8288-1620
url http://hdl.handle.net/11086/551301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622895312896
score 13.13397