Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ci...

Autores
Martínez, Rocío Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Ana Gabriela
Descripción
La presente investigación en tanto tesis de grado, para la carrera de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta, tuvo como objetivo caracterizar las influencias que el genograma familiar ejerce en el sistema de creencias impartido en mujeres que eligen un vínculo de pareja con hombres privados de la libertad. Para ello, se trabajó desde un enfoque cualitativo de nivel exploratorio con un diseño de tipo fenomenológico. Como instrumento de investigación se utilizó el genograma familiar, el cual permitió la recolección de información respecto a interacciones, pautas vinculares, funciones, estructuras, repetición de patrones, roles, mandatos, reglas, etc., transmitidas de generación en generación. El contexto elegido fue el Servicio Penitenciario N°1 ubicado en Villa las Rosas, Salta Capital. La muestra estuvo constituida por siete mujeres seleccionadas al azar a las cuales se les realizó entrevistas semidirigidas. De esta manera, se logró caracterizar el sistema de creencia impartido por la historia familiar y las experiencias particulares en tanto elección y mantenimiento del vínculo de pareja en el ámbito carcelario. The present investigation, as a thesis for the Degree in Psychology at Universidad Catolica de Salta, had the objective of characterizing the influences that the family genogram exerts on the belief system imparted to women who choose a couple relationship with men deprived of liberty, worked from an exploratory qualitative approach with a phenomenological design. The research instrument used was the family genogram, which allowed the collection of information on interactions, bonding patterns, functions, structures, repetition of patterns, roles, mandates, rules, etc., transmitted from generation to generation. The context chosen was the Penitentiary Service N°1 located in Villa las Rosas, Salta Capital. The sample consisted of seven randomly selected women who underwent semi-directed interviews. It was possible to characterize the belief system imparted by the family history and the particular experiences in the choice and maintenance of the couple bond in the prison environment.
Fil: Martínez, Rocío Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torres, Ana Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Psicología humanista
Creencia
Preso
Pareja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73534

id RIUCASAL_e713156fbce8d1a264a4e293ab81c093
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73534
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta CapitalMartínez, Rocío AlejandraTesis de gradoPsicologíaPsicología humanistaCreenciaPresoParejaLa presente investigación en tanto tesis de grado, para la carrera de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta, tuvo como objetivo caracterizar las influencias que el genograma familiar ejerce en el sistema de creencias impartido en mujeres que eligen un vínculo de pareja con hombres privados de la libertad. Para ello, se trabajó desde un enfoque cualitativo de nivel exploratorio con un diseño de tipo fenomenológico. Como instrumento de investigación se utilizó el genograma familiar, el cual permitió la recolección de información respecto a interacciones, pautas vinculares, funciones, estructuras, repetición de patrones, roles, mandatos, reglas, etc., transmitidas de generación en generación. El contexto elegido fue el Servicio Penitenciario N°1 ubicado en Villa las Rosas, Salta Capital. La muestra estuvo constituida por siete mujeres seleccionadas al azar a las cuales se les realizó entrevistas semidirigidas. De esta manera, se logró caracterizar el sistema de creencia impartido por la historia familiar y las experiencias particulares en tanto elección y mantenimiento del vínculo de pareja en el ámbito carcelario. The present investigation, as a thesis for the Degree in Psychology at Universidad Catolica de Salta, had the objective of characterizing the influences that the family genogram exerts on the belief system imparted to women who choose a couple relationship with men deprived of liberty, worked from an exploratory qualitative approach with a phenomenological design. The research instrument used was the family genogram, which allowed the collection of information on interactions, bonding patterns, functions, structures, repetition of patterns, roles, mandates, rules, etc., transmitted from generation to generation. The context chosen was the Penitentiary Service N°1 located in Villa las Rosas, Salta Capital. The sample consisted of seven randomly selected women who underwent semi-directed interviews. It was possible to characterize the belief system imparted by the family history and the particular experiences in the choice and maintenance of the couple bond in the prison environment. Fil: Martínez, Rocío Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Torres, Ana Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Torres, Ana Gabriela2023-07-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=735347353420230818u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73534Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.156Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
title Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
spellingShingle Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
Martínez, Rocío Alejandra
Tesis de grado
Psicología
Psicología humanista
Creencia
Preso
Pareja
title_short Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
title_full Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
title_fullStr Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
title_full_unstemmed Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
title_sort Influencias del genograma familiar en el sistema de creencias en mujeres que conforman un vínculo de pareja con hombres privados de libertad del Servicio Penitenciario Nº1 de la ciudad de Salta Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Rocío Alejandra
author Martínez, Rocío Alejandra
author_facet Martínez, Rocío Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Ana Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Psicología humanista
Creencia
Preso
Pareja
topic Tesis de grado
Psicología
Psicología humanista
Creencia
Preso
Pareja
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación en tanto tesis de grado, para la carrera de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta, tuvo como objetivo caracterizar las influencias que el genograma familiar ejerce en el sistema de creencias impartido en mujeres que eligen un vínculo de pareja con hombres privados de la libertad. Para ello, se trabajó desde un enfoque cualitativo de nivel exploratorio con un diseño de tipo fenomenológico. Como instrumento de investigación se utilizó el genograma familiar, el cual permitió la recolección de información respecto a interacciones, pautas vinculares, funciones, estructuras, repetición de patrones, roles, mandatos, reglas, etc., transmitidas de generación en generación. El contexto elegido fue el Servicio Penitenciario N°1 ubicado en Villa las Rosas, Salta Capital. La muestra estuvo constituida por siete mujeres seleccionadas al azar a las cuales se les realizó entrevistas semidirigidas. De esta manera, se logró caracterizar el sistema de creencia impartido por la historia familiar y las experiencias particulares en tanto elección y mantenimiento del vínculo de pareja en el ámbito carcelario. The present investigation, as a thesis for the Degree in Psychology at Universidad Catolica de Salta, had the objective of characterizing the influences that the family genogram exerts on the belief system imparted to women who choose a couple relationship with men deprived of liberty, worked from an exploratory qualitative approach with a phenomenological design. The research instrument used was the family genogram, which allowed the collection of information on interactions, bonding patterns, functions, structures, repetition of patterns, roles, mandates, rules, etc., transmitted from generation to generation. The context chosen was the Penitentiary Service N°1 located in Villa las Rosas, Salta Capital. The sample consisted of seven randomly selected women who underwent semi-directed interviews. It was possible to characterize the belief system imparted by the family history and the particular experiences in the choice and maintenance of the couple bond in the prison environment.
Fil: Martínez, Rocío Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torres, Ana Gabriela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación en tanto tesis de grado, para la carrera de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta, tuvo como objetivo caracterizar las influencias que el genograma familiar ejerce en el sistema de creencias impartido en mujeres que eligen un vínculo de pareja con hombres privados de la libertad. Para ello, se trabajó desde un enfoque cualitativo de nivel exploratorio con un diseño de tipo fenomenológico. Como instrumento de investigación se utilizó el genograma familiar, el cual permitió la recolección de información respecto a interacciones, pautas vinculares, funciones, estructuras, repetición de patrones, roles, mandatos, reglas, etc., transmitidas de generación en generación. El contexto elegido fue el Servicio Penitenciario N°1 ubicado en Villa las Rosas, Salta Capital. La muestra estuvo constituida por siete mujeres seleccionadas al azar a las cuales se les realizó entrevistas semidirigidas. De esta manera, se logró caracterizar el sistema de creencia impartido por la historia familiar y las experiencias particulares en tanto elección y mantenimiento del vínculo de pareja en el ámbito carcelario. The present investigation, as a thesis for the Degree in Psychology at Universidad Catolica de Salta, had the objective of characterizing the influences that the family genogram exerts on the belief system imparted to women who choose a couple relationship with men deprived of liberty, worked from an exploratory qualitative approach with a phenomenological design. The research instrument used was the family genogram, which allowed the collection of information on interactions, bonding patterns, functions, structures, repetition of patterns, roles, mandates, rules, etc., transmitted from generation to generation. The context chosen was the Penitentiary Service N°1 located in Villa las Rosas, Salta Capital. The sample consisted of seven randomly selected women who underwent semi-directed interviews. It was possible to characterize the belief system imparted by the family history and the particular experiences in the choice and maintenance of the couple bond in the prison environment.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73534
73534
20230818u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73534
identifier_str_mv 73534
20230818u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834501226496
score 12.559606