El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta

Autores
Bini Arias, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Briones, María Isabel
Descripción
El presente trabajo es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Final de Grado, en la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Distrito Centro de la Provincia de Salta, en el periodo comprendido entre el 19 de Julio y el 31 de Octubre del año 2019. La misma tuvo como objetivo general adquirir competencias teórico prácticas como psicólogo jurídico forense en la intervención de casos de violencia de género, que se trabajaron en dicha Oficina, en el periodo mencionado, y tres objetivos específicos: Describir el rol del psicólogo forense en los casos de violencia de género; especificar el procedimiento que los psicólogos, profesionales de la OVFG, utilizan para realizar las evaluaciones de riesgo en los casos de violencia de género y determinar la manera en la que se confeccionan los informes correspondientes. Los mismos fueron cumplidos exitosamente en tiempo y forma, a saber: 300 (trescientas) horas de trabajo no rentado, y además, posibilitó el desarrollo de conocimientos referidos al desempeño del/la psicólogo/a atravesados por la perspectiva de género. The following work is the result of an academic internship as final thesis, at the Family and Gender Violence Office, from the center district of Salta, between July 19th and October 31th of 2019. This internship’s main objective was to acquire competences both theoretical and practical as a forensic-legal psychologist in the intervention of gender violence cases, worked at the Office, during the mentioned time period, as well as three specific objetives: Describe the forensic psychologist’s role in gender violence cases; specify the procedure that professional psychologists at the Office use to perform risk evaluations in gender violence cases, and determine the way in which the informs are constructed. These objectives were successfully achieved in time and form: 300 (three hundred) hours of non-paid work, furthermore it made possible the development of knowledge related to the performance of psychologists, engulfed with gender perspective.
Fil: Bini Arias, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Briones, María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicólogos
Psicología
Violencia contra la mujer
Práctica forense
Psicología forense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68585

id RIUCASAL_df691dc5a42add45c9cf8ca5290232ad
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68585
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de SaltaBini Arias, María JoséTesis de gradoPsicólogosPsicologíaViolencia contra la mujerPráctica forensePsicología forenseEl presente trabajo es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Final de Grado, en la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Distrito Centro de la Provincia de Salta, en el periodo comprendido entre el 19 de Julio y el 31 de Octubre del año 2019. La misma tuvo como objetivo general adquirir competencias teórico prácticas como psicólogo jurídico forense en la intervención de casos de violencia de género, que se trabajaron en dicha Oficina, en el periodo mencionado, y tres objetivos específicos: Describir el rol del psicólogo forense en los casos de violencia de género; especificar el procedimiento que los psicólogos, profesionales de la OVFG, utilizan para realizar las evaluaciones de riesgo en los casos de violencia de género y determinar la manera en la que se confeccionan los informes correspondientes. Los mismos fueron cumplidos exitosamente en tiempo y forma, a saber: 300 (trescientas) horas de trabajo no rentado, y además, posibilitó el desarrollo de conocimientos referidos al desempeño del/la psicólogo/a atravesados por la perspectiva de género. The following work is the result of an academic internship as final thesis, at the Family and Gender Violence Office, from the center district of Salta, between July 19th and October 31th of 2019. This internship’s main objective was to acquire competences both theoretical and practical as a forensic-legal psychologist in the intervention of gender violence cases, worked at the Office, during the mentioned time period, as well as three specific objetives: Describe the forensic psychologist’s role in gender violence cases; specify the procedure that professional psychologists at the Office use to perform risk evaluations in gender violence cases, and determine the way in which the informs are constructed. These objectives were successfully achieved in time and form: 300 (three hundred) hours of non-paid work, furthermore it made possible the development of knowledge related to the performance of psychologists, engulfed with gender perspective. Fil: Bini Arias, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Briones, María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Briones, María Isabel2019-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=685856858520210310u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68585Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.179Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
title El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
spellingShingle El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
Bini Arias, María José
Tesis de grado
Psicólogos
Psicología
Violencia contra la mujer
Práctica forense
Psicología forense
title_short El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
title_full El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
title_fullStr El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
title_full_unstemmed El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
title_sort El rol del psicólogo jurídico forense en los casos de violencia de género : Pasantia académica en la OVFG - Distrito Centro de la Provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Bini Arias, María José
author Bini Arias, María José
author_facet Bini Arias, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Briones, María Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicólogos
Psicología
Violencia contra la mujer
Práctica forense
Psicología forense
topic Tesis de grado
Psicólogos
Psicología
Violencia contra la mujer
Práctica forense
Psicología forense
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Final de Grado, en la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Distrito Centro de la Provincia de Salta, en el periodo comprendido entre el 19 de Julio y el 31 de Octubre del año 2019. La misma tuvo como objetivo general adquirir competencias teórico prácticas como psicólogo jurídico forense en la intervención de casos de violencia de género, que se trabajaron en dicha Oficina, en el periodo mencionado, y tres objetivos específicos: Describir el rol del psicólogo forense en los casos de violencia de género; especificar el procedimiento que los psicólogos, profesionales de la OVFG, utilizan para realizar las evaluaciones de riesgo en los casos de violencia de género y determinar la manera en la que se confeccionan los informes correspondientes. Los mismos fueron cumplidos exitosamente en tiempo y forma, a saber: 300 (trescientas) horas de trabajo no rentado, y además, posibilitó el desarrollo de conocimientos referidos al desempeño del/la psicólogo/a atravesados por la perspectiva de género. The following work is the result of an academic internship as final thesis, at the Family and Gender Violence Office, from the center district of Salta, between July 19th and October 31th of 2019. This internship’s main objective was to acquire competences both theoretical and practical as a forensic-legal psychologist in the intervention of gender violence cases, worked at the Office, during the mentioned time period, as well as three specific objetives: Describe the forensic psychologist’s role in gender violence cases; specify the procedure that professional psychologists at the Office use to perform risk evaluations in gender violence cases, and determine the way in which the informs are constructed. These objectives were successfully achieved in time and form: 300 (three hundred) hours of non-paid work, furthermore it made possible the development of knowledge related to the performance of psychologists, engulfed with gender perspective.
Fil: Bini Arias, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Briones, María Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente trabajo es el resultado de la realización de la Pasantía Académica como Trabajo Final de Grado, en la Oficina de Violencia Familiar y de Género del Distrito Centro de la Provincia de Salta, en el periodo comprendido entre el 19 de Julio y el 31 de Octubre del año 2019. La misma tuvo como objetivo general adquirir competencias teórico prácticas como psicólogo jurídico forense en la intervención de casos de violencia de género, que se trabajaron en dicha Oficina, en el periodo mencionado, y tres objetivos específicos: Describir el rol del psicólogo forense en los casos de violencia de género; especificar el procedimiento que los psicólogos, profesionales de la OVFG, utilizan para realizar las evaluaciones de riesgo en los casos de violencia de género y determinar la manera en la que se confeccionan los informes correspondientes. Los mismos fueron cumplidos exitosamente en tiempo y forma, a saber: 300 (trescientas) horas de trabajo no rentado, y además, posibilitó el desarrollo de conocimientos referidos al desempeño del/la psicólogo/a atravesados por la perspectiva de género. The following work is the result of an academic internship as final thesis, at the Family and Gender Violence Office, from the center district of Salta, between July 19th and October 31th of 2019. This internship’s main objective was to acquire competences both theoretical and practical as a forensic-legal psychologist in the intervention of gender violence cases, worked at the Office, during the mentioned time period, as well as three specific objetives: Describe the forensic psychologist’s role in gender violence cases; specify the procedure that professional psychologists at the Office use to perform risk evaluations in gender violence cases, and determine the way in which the informs are constructed. These objectives were successfully achieved in time and form: 300 (three hundred) hours of non-paid work, furthermore it made possible the development of knowledge related to the performance of psychologists, engulfed with gender perspective.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68585
68585
20210310u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68585
identifier_str_mv 68585
20210310u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832694530048
score 12.558318