Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en...

Autores
Hussein, Nicolás Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parra de Gallo, Herminia Beatriz
Descripción
El presente proyecto describe el diseño y correspondiente desarrollo de un innovador sistema de votación cuadrático que utiliza tecnología Blockchain con el fin de ser aplicado en el proceso electoral llevado a cabo por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la ciudad de Salta. La introducción de este sistema promete una serie de beneficios claros. En primer lugar, al aprovechar la tecnología Blockchain, se garantizará la integridad de cada voto emitido, eliminando cualquier posibilidad de fraude o manipulación. Este nivel de transparencia y seguridad no solo fortalecerá la confianza de los miembros en el proceso electoral, sino que también consolida la legitimidad de los resultados. Además, al adoptar un enfoque cuadrático en el conteo de votos, se asegurará una representación más equitativa de las preferencias de los votantes. Esta metodología asigna un peso mayor a las opciones más votadas, lo que refleja con mayor precisión la voluntad colectiva de los miembros del consejo. Como resultado, se fomentará una mayor participación en el proceso electoral, ya que los votantes sentirán que sus opiniones están siendo adecuadamente consideradas. Además, la modernización de los procedimientos de votación también simplificará la logística electoral, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo las elecciones. Esto permitirá a la organización enfocar sus esfuerzos en otras actividades, al mismo tiempo que garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. The present project describes the design and corresponding development of an innovative quadratic voting system that utilizes Blockchain technology to be applied in the electoral process carried out by the Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines in the city of Salta. The introduction of this system promises a series of clear benefits. Firstly, by leveraging Blockchain technology, the integrity of each vote cast will be guaranteed, eliminating any possibility of fraud or manipulation. This level of transparency and security will not only strengthen members' trust in the electoral process but also consolidates the legitimacy of the results. Additionally, by adopting a quadratic approach in vote counting, a more equitable representation of voters' preferences will be ensured. This methodology assigns greater weight to the most voted options, more accurately reflecting the collective will of the council members. As a result, greater participation in the electoral process will be encouraged, as voters will feel that their opinions are being properly considered. Furthermore, modernizing voting procedures will also simplify electoral logistics, reducing the time and resources needed to conduct elections. This will allow the organization to focus its efforts on other activities while ensuring an efficient and transparent electoral process.
Fil: Hussein, Nicolás Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Informática
Sistema electoral
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75272

id RIUCASAL_debea32557c84904d270631ba0c6e119
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75272
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de SaltaHussein, Nicolás MartínTrabajo final de gradoInformáticaSistema electoralDemocraciaEl presente proyecto describe el diseño y correspondiente desarrollo de un innovador sistema de votación cuadrático que utiliza tecnología Blockchain con el fin de ser aplicado en el proceso electoral llevado a cabo por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la ciudad de Salta. La introducción de este sistema promete una serie de beneficios claros. En primer lugar, al aprovechar la tecnología Blockchain, se garantizará la integridad de cada voto emitido, eliminando cualquier posibilidad de fraude o manipulación. Este nivel de transparencia y seguridad no solo fortalecerá la confianza de los miembros en el proceso electoral, sino que también consolida la legitimidad de los resultados. Además, al adoptar un enfoque cuadrático en el conteo de votos, se asegurará una representación más equitativa de las preferencias de los votantes. Esta metodología asigna un peso mayor a las opciones más votadas, lo que refleja con mayor precisión la voluntad colectiva de los miembros del consejo. Como resultado, se fomentará una mayor participación en el proceso electoral, ya que los votantes sentirán que sus opiniones están siendo adecuadamente consideradas. Además, la modernización de los procedimientos de votación también simplificará la logística electoral, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo las elecciones. Esto permitirá a la organización enfocar sus esfuerzos en otras actividades, al mismo tiempo que garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. The present project describes the design and corresponding development of an innovative quadratic voting system that utilizes Blockchain technology to be applied in the electoral process carried out by the Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines in the city of Salta. The introduction of this system promises a series of clear benefits. Firstly, by leveraging Blockchain technology, the integrity of each vote cast will be guaranteed, eliminating any possibility of fraud or manipulation. This level of transparency and security will not only strengthen members' trust in the electoral process but also consolidates the legitimacy of the results. Additionally, by adopting a quadratic approach in vote counting, a more equitable representation of voters' preferences will be ensured. This methodology assigns greater weight to the most voted options, more accurately reflecting the collective will of the council members. As a result, greater participation in the electoral process will be encouraged, as voters will feel that their opinions are being properly considered. Furthermore, modernizing voting procedures will also simplify electoral logistics, reducing the time and resources needed to conduct elections. This will allow the organization to focus its efforts on other activities while ensuring an efficient and transparent electoral process.Fil: Hussein, Nicolás Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Parra de Gallo, Herminia Beatriz2023-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752727527220240614u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75272Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:54.443Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
title Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
spellingShingle Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
Hussein, Nicolás Martín
Trabajo final de grado
Informática
Sistema electoral
Democracia
title_short Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
title_full Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
title_fullStr Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
title_sort Diseño y desarrollo de un sistema de votación cuadrática basado en tecnología Blockchain para aplicar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Hussein, Nicolás Martín
author Hussein, Nicolás Martín
author_facet Hussein, Nicolás Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parra de Gallo, Herminia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Informática
Sistema electoral
Democracia
topic Trabajo final de grado
Informática
Sistema electoral
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto describe el diseño y correspondiente desarrollo de un innovador sistema de votación cuadrático que utiliza tecnología Blockchain con el fin de ser aplicado en el proceso electoral llevado a cabo por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la ciudad de Salta. La introducción de este sistema promete una serie de beneficios claros. En primer lugar, al aprovechar la tecnología Blockchain, se garantizará la integridad de cada voto emitido, eliminando cualquier posibilidad de fraude o manipulación. Este nivel de transparencia y seguridad no solo fortalecerá la confianza de los miembros en el proceso electoral, sino que también consolida la legitimidad de los resultados. Además, al adoptar un enfoque cuadrático en el conteo de votos, se asegurará una representación más equitativa de las preferencias de los votantes. Esta metodología asigna un peso mayor a las opciones más votadas, lo que refleja con mayor precisión la voluntad colectiva de los miembros del consejo. Como resultado, se fomentará una mayor participación en el proceso electoral, ya que los votantes sentirán que sus opiniones están siendo adecuadamente consideradas. Además, la modernización de los procedimientos de votación también simplificará la logística electoral, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo las elecciones. Esto permitirá a la organización enfocar sus esfuerzos en otras actividades, al mismo tiempo que garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. The present project describes the design and corresponding development of an innovative quadratic voting system that utilizes Blockchain technology to be applied in the electoral process carried out by the Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines in the city of Salta. The introduction of this system promises a series of clear benefits. Firstly, by leveraging Blockchain technology, the integrity of each vote cast will be guaranteed, eliminating any possibility of fraud or manipulation. This level of transparency and security will not only strengthen members' trust in the electoral process but also consolidates the legitimacy of the results. Additionally, by adopting a quadratic approach in vote counting, a more equitable representation of voters' preferences will be ensured. This methodology assigns greater weight to the most voted options, more accurately reflecting the collective will of the council members. As a result, greater participation in the electoral process will be encouraged, as voters will feel that their opinions are being properly considered. Furthermore, modernizing voting procedures will also simplify electoral logistics, reducing the time and resources needed to conduct elections. This will allow the organization to focus its efforts on other activities while ensuring an efficient and transparent electoral process.
Fil: Hussein, Nicolás Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Parra de Gallo, Herminia Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente proyecto describe el diseño y correspondiente desarrollo de un innovador sistema de votación cuadrático que utiliza tecnología Blockchain con el fin de ser aplicado en el proceso electoral llevado a cabo por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines en la ciudad de Salta. La introducción de este sistema promete una serie de beneficios claros. En primer lugar, al aprovechar la tecnología Blockchain, se garantizará la integridad de cada voto emitido, eliminando cualquier posibilidad de fraude o manipulación. Este nivel de transparencia y seguridad no solo fortalecerá la confianza de los miembros en el proceso electoral, sino que también consolida la legitimidad de los resultados. Además, al adoptar un enfoque cuadrático en el conteo de votos, se asegurará una representación más equitativa de las preferencias de los votantes. Esta metodología asigna un peso mayor a las opciones más votadas, lo que refleja con mayor precisión la voluntad colectiva de los miembros del consejo. Como resultado, se fomentará una mayor participación en el proceso electoral, ya que los votantes sentirán que sus opiniones están siendo adecuadamente consideradas. Además, la modernización de los procedimientos de votación también simplificará la logística electoral, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo las elecciones. Esto permitirá a la organización enfocar sus esfuerzos en otras actividades, al mismo tiempo que garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. The present project describes the design and corresponding development of an innovative quadratic voting system that utilizes Blockchain technology to be applied in the electoral process carried out by the Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines in the city of Salta. The introduction of this system promises a series of clear benefits. Firstly, by leveraging Blockchain technology, the integrity of each vote cast will be guaranteed, eliminating any possibility of fraud or manipulation. This level of transparency and security will not only strengthen members' trust in the electoral process but also consolidates the legitimacy of the results. Additionally, by adopting a quadratic approach in vote counting, a more equitable representation of voters' preferences will be ensured. This methodology assigns greater weight to the most voted options, more accurately reflecting the collective will of the council members. As a result, greater participation in the electoral process will be encouraged, as voters will feel that their opinions are being properly considered. Furthermore, modernizing voting procedures will also simplify electoral logistics, reducing the time and resources needed to conduct elections. This will allow the organization to focus its efforts on other activities while ensuring an efficient and transparent electoral process.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75272
75272
20240614u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75272
identifier_str_mv 75272
20240614u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146128745070592
score 12.712165