Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de...

Autores
Mamaní, Mateo Guillermo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cordeyro, Vicente Osvaldo
Descripción
En el presente trabajo de investigación, se analizó la relación existente entre los mecanismos de protección policial para evitar la continuidad de los hechos violentos entre la mujer víctima y su agresor; y la desobediencia a las directivas judiciales por parte del denunciado. El trabajo se desarrolló durante el primer semestre del año 2017, donde se identificaron los dispositivos humanos y tecnológicos que utiliza la Policía de la Provincia de Salta y las fallas y debilidades detectadas mediante la observación, las entrevistas a personal policial y profesionales, las encuestas y el sentimiento de seguridad de la mujer residente en los barrios que componen la jurisdicción de la Comisaria N° 103 (DUR-1) ante esos mecanismos. Se realizó el análisis documental de las denuncias realizadas en esa dependencia policial para determinar el grado de cumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes y los motivos por los cuales incumple tales directivas, para finalizar con las conclusiones, aportes y sugerencias.
Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Mamaní, Mateo Guillermo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad
Medida de seguridad
Violencia contra la mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62873

id RIUCASAL_d46b10da036539f24efc1dc9dbcec432
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62873
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : DiagnósticoMamaní, Mateo GuillermoTesis de gradoSeguridadMedida de seguridadViolencia contra la mujerEn el presente trabajo de investigación, se analizó la relación existente entre los mecanismos de protección policial para evitar la continuidad de los hechos violentos entre la mujer víctima y su agresor; y la desobediencia a las directivas judiciales por parte del denunciado. El trabajo se desarrolló durante el primer semestre del año 2017, donde se identificaron los dispositivos humanos y tecnológicos que utiliza la Policía de la Provincia de Salta y las fallas y debilidades detectadas mediante la observación, las entrevistas a personal policial y profesionales, las encuestas y el sentimiento de seguridad de la mujer residente en los barrios que componen la jurisdicción de la Comisaria N° 103 (DUR-1) ante esos mecanismos. Se realizó el análisis documental de las denuncias realizadas en esa dependencia policial para determinar el grado de cumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes y los motivos por los cuales incumple tales directivas, para finalizar con las conclusiones, aportes y sugerencias.Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Mamaní, Mateo Guillermo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Cordeyro, Vicente Osvaldo2017-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=628736287320171218u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62873Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:30.429Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
title Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
spellingShingle Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
Mamaní, Mateo Guillermo
Tesis de grado
Seguridad
Medida de seguridad
Violencia contra la mujer
title_short Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
title_full Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
title_fullStr Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
title_full_unstemmed Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
title_sort Mecanismos de protección y control policial para evitar la continuidad de los hechos de violencia contra las mujeres en el Departamento Capital (Barrios Juan Manuel de Rosas, 17 de Octubre, 1° de Mayo, Leopoldo Lugones, Juan Pablo II y Barrio Unión) y el incumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes : Diagnóstico
dc.creator.none.fl_str_mv Mamaní, Mateo Guillermo
author Mamaní, Mateo Guillermo
author_facet Mamaní, Mateo Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cordeyro, Vicente Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad
Medida de seguridad
Violencia contra la mujer
topic Tesis de grado
Seguridad
Medida de seguridad
Violencia contra la mujer
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de investigación, se analizó la relación existente entre los mecanismos de protección policial para evitar la continuidad de los hechos violentos entre la mujer víctima y su agresor; y la desobediencia a las directivas judiciales por parte del denunciado. El trabajo se desarrolló durante el primer semestre del año 2017, donde se identificaron los dispositivos humanos y tecnológicos que utiliza la Policía de la Provincia de Salta y las fallas y debilidades detectadas mediante la observación, las entrevistas a personal policial y profesionales, las encuestas y el sentimiento de seguridad de la mujer residente en los barrios que componen la jurisdicción de la Comisaria N° 103 (DUR-1) ante esos mecanismos. Se realizó el análisis documental de las denuncias realizadas en esa dependencia policial para determinar el grado de cumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes y los motivos por los cuales incumple tales directivas, para finalizar con las conclusiones, aportes y sugerencias.
Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Mamaní, Mateo Guillermo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description En el presente trabajo de investigación, se analizó la relación existente entre los mecanismos de protección policial para evitar la continuidad de los hechos violentos entre la mujer víctima y su agresor; y la desobediencia a las directivas judiciales por parte del denunciado. El trabajo se desarrolló durante el primer semestre del año 2017, donde se identificaron los dispositivos humanos y tecnológicos que utiliza la Policía de la Provincia de Salta y las fallas y debilidades detectadas mediante la observación, las entrevistas a personal policial y profesionales, las encuestas y el sentimiento de seguridad de la mujer residente en los barrios que componen la jurisdicción de la Comisaria N° 103 (DUR-1) ante esos mecanismos. Se realizó el análisis documental de las denuncias realizadas en esa dependencia policial para determinar el grado de cumplimiento del agresor a las medidas preventivas urgentes y los motivos por los cuales incumple tales directivas, para finalizar con las conclusiones, aportes y sugerencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62873
62873
20171218u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62873
identifier_str_mv 62873
20171218u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146124499386368
score 12.712165