Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa
- Autores
- Balbuena, Patricia Analia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lescano, Gastón Emmanuel
- Descripción
- Entre las principales causas de muerte, a nivel mundial, se encuentran los hechos ocurridos en siniestros viales, los cuales generan además elevados costos monetarios a los distintos estados nacionales, provinciales y municipales como así también graves secuelas a todos los involucrados desde el punto de vista físico, psicológico, social y económico. En el presente trabajo, se realizó un análisis estadístico de los siniestros viales cuali y cuantitativamente, análisis de las políticas públicas y la calidad de las mismas, análisis del rol de las instituciones encargadas de la seguridad vial, análisis de normativas vigentes, entrevistas con las distintas autoridades locales gubernamentales y no gubernamentales, encuestas de percepción a los usuarios de la vía pública, se estudiaron las distintas campañas y programas que se han utilizado para disminuir los índices de siniestralidad vial en el barrio centro de la localidad de Santa Rosa provincia de la Pampa, consultas bibliográficas en internet y material de estudio de las distintas materias cursadas, con la finalidad de caracterizar las políticas públicas existentes, determinar la calidad de las mismas en materia de prevención y reducción de siniestros viales y de las consecuencias que estos producen, para finalmente establecer recomendaciones que ayuden a salvar vidas humanas, en procura de un bienestar dentro de la realidad social bajo estudio. La investigación se ejecutó con la ayuda de datos proporcionados por el Departamento de Operaciones de la Policía de la provincia de la Pampa, Municipalidad de Santa Rosa, División Accidentologia, Delegación de la Dirección Nacional de Regulación del Transporte, Fundación Estrellas Amarillas (O.N.G.), con iniciativa de la investigación en la confección y análisis de cuestionarios utilizados en las distintas técnicas tanto de encuestas como de entrevistas, oficios, etc. en donde se estudió el comportamiento de los siniestros viales en un periodo de 2 años y 6 meses, analizando mayoritariamente las causas que producen los siniestros de tránsito, la actitud de la sociedad y rol de las instituciones frente a los mismos y así se generaron propuestas de intervención. Para comenzar este análisis primero se definieron ciertos conceptos generales que fueron de vital importancia para el entendimiento del estudio, además se identificó a todos los entes como actores responsables del control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, del mismo modo se analizó todos los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación. De igual manera se analizó cada sistema de control en el barrio centro de Santa Rosa, provincia de La Pampa, y se consultó sobre campañas realizadas. Por último se propusieron medidas de intervención que se pretende ayuden a disminuir los siniestros viales en el barrio centro de la localidad bajo estudio, concretando así el objetivo general y los objetivos específicos los cuales fueron previamente pensados y diseñados en el marco de taller de trabajo final integrador, como así también fue menester la integración de los conocimientos adquiridos durante el curso en las distintas materias, lo cual ha permitido la utilización de terminología y técnicas utilizadas en la investigación, como herramientas fundamentales para el desempeño profesional en materia de seguridad.
Fil: Balbuena, Patricia Analia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Lescano, Gastón Emmanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Accidente de tránsito
Seguridad
Seguridad vial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67072
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_869286a846d7c431e9b3bd2fa78bd75f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67072 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la PampaBalbuena, Patricia AnaliaTesis de gradoAccidente de tránsitoSeguridadSeguridad vialEntre las principales causas de muerte, a nivel mundial, se encuentran los hechos ocurridos en siniestros viales, los cuales generan además elevados costos monetarios a los distintos estados nacionales, provinciales y municipales como así también graves secuelas a todos los involucrados desde el punto de vista físico, psicológico, social y económico. En el presente trabajo, se realizó un análisis estadístico de los siniestros viales cuali y cuantitativamente, análisis de las políticas públicas y la calidad de las mismas, análisis del rol de las instituciones encargadas de la seguridad vial, análisis de normativas vigentes, entrevistas con las distintas autoridades locales gubernamentales y no gubernamentales, encuestas de percepción a los usuarios de la vía pública, se estudiaron las distintas campañas y programas que se han utilizado para disminuir los índices de siniestralidad vial en el barrio centro de la localidad de Santa Rosa provincia de la Pampa, consultas bibliográficas en internet y material de estudio de las distintas materias cursadas, con la finalidad de caracterizar las políticas públicas existentes, determinar la calidad de las mismas en materia de prevención y reducción de siniestros viales y de las consecuencias que estos producen, para finalmente establecer recomendaciones que ayuden a salvar vidas humanas, en procura de un bienestar dentro de la realidad social bajo estudio. La investigación se ejecutó con la ayuda de datos proporcionados por el Departamento de Operaciones de la Policía de la provincia de la Pampa, Municipalidad de Santa Rosa, División Accidentologia, Delegación de la Dirección Nacional de Regulación del Transporte, Fundación Estrellas Amarillas (O.N.G.), con iniciativa de la investigación en la confección y análisis de cuestionarios utilizados en las distintas técnicas tanto de encuestas como de entrevistas, oficios, etc. en donde se estudió el comportamiento de los siniestros viales en un periodo de 2 años y 6 meses, analizando mayoritariamente las causas que producen los siniestros de tránsito, la actitud de la sociedad y rol de las instituciones frente a los mismos y así se generaron propuestas de intervención. Para comenzar este análisis primero se definieron ciertos conceptos generales que fueron de vital importancia para el entendimiento del estudio, además se identificó a todos los entes como actores responsables del control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, del mismo modo se analizó todos los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación. De igual manera se analizó cada sistema de control en el barrio centro de Santa Rosa, provincia de La Pampa, y se consultó sobre campañas realizadas. Por último se propusieron medidas de intervención que se pretende ayuden a disminuir los siniestros viales en el barrio centro de la localidad bajo estudio, concretando así el objetivo general y los objetivos específicos los cuales fueron previamente pensados y diseñados en el marco de taller de trabajo final integrador, como así también fue menester la integración de los conocimientos adquiridos durante el curso en las distintas materias, lo cual ha permitido la utilización de terminología y técnicas utilizadas en la investigación, como herramientas fundamentales para el desempeño profesional en materia de seguridad. Fil: Balbuena, Patricia Analia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Lescano, Gastón Emmanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Lescano, Gastón Emmanuel2019-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=670726707220191211u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67072Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:42.677Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
title |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
spellingShingle |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa Balbuena, Patricia Analia Tesis de grado Accidente de tránsito Seguridad Seguridad vial |
title_short |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
title_full |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
title_fullStr |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
title_full_unstemmed |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
title_sort |
Prevención de siniestros viales en el Barrio Centro de la localidad de Santa Rosa Provincia de la Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbuena, Patricia Analia |
author |
Balbuena, Patricia Analia |
author_facet |
Balbuena, Patricia Analia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lescano, Gastón Emmanuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Accidente de tránsito Seguridad Seguridad vial |
topic |
Tesis de grado Accidente de tránsito Seguridad Seguridad vial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las principales causas de muerte, a nivel mundial, se encuentran los hechos ocurridos en siniestros viales, los cuales generan además elevados costos monetarios a los distintos estados nacionales, provinciales y municipales como así también graves secuelas a todos los involucrados desde el punto de vista físico, psicológico, social y económico. En el presente trabajo, se realizó un análisis estadístico de los siniestros viales cuali y cuantitativamente, análisis de las políticas públicas y la calidad de las mismas, análisis del rol de las instituciones encargadas de la seguridad vial, análisis de normativas vigentes, entrevistas con las distintas autoridades locales gubernamentales y no gubernamentales, encuestas de percepción a los usuarios de la vía pública, se estudiaron las distintas campañas y programas que se han utilizado para disminuir los índices de siniestralidad vial en el barrio centro de la localidad de Santa Rosa provincia de la Pampa, consultas bibliográficas en internet y material de estudio de las distintas materias cursadas, con la finalidad de caracterizar las políticas públicas existentes, determinar la calidad de las mismas en materia de prevención y reducción de siniestros viales y de las consecuencias que estos producen, para finalmente establecer recomendaciones que ayuden a salvar vidas humanas, en procura de un bienestar dentro de la realidad social bajo estudio. La investigación se ejecutó con la ayuda de datos proporcionados por el Departamento de Operaciones de la Policía de la provincia de la Pampa, Municipalidad de Santa Rosa, División Accidentologia, Delegación de la Dirección Nacional de Regulación del Transporte, Fundación Estrellas Amarillas (O.N.G.), con iniciativa de la investigación en la confección y análisis de cuestionarios utilizados en las distintas técnicas tanto de encuestas como de entrevistas, oficios, etc. en donde se estudió el comportamiento de los siniestros viales en un periodo de 2 años y 6 meses, analizando mayoritariamente las causas que producen los siniestros de tránsito, la actitud de la sociedad y rol de las instituciones frente a los mismos y así se generaron propuestas de intervención. Para comenzar este análisis primero se definieron ciertos conceptos generales que fueron de vital importancia para el entendimiento del estudio, además se identificó a todos los entes como actores responsables del control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, del mismo modo se analizó todos los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación. De igual manera se analizó cada sistema de control en el barrio centro de Santa Rosa, provincia de La Pampa, y se consultó sobre campañas realizadas. Por último se propusieron medidas de intervención que se pretende ayuden a disminuir los siniestros viales en el barrio centro de la localidad bajo estudio, concretando así el objetivo general y los objetivos específicos los cuales fueron previamente pensados y diseñados en el marco de taller de trabajo final integrador, como así también fue menester la integración de los conocimientos adquiridos durante el curso en las distintas materias, lo cual ha permitido la utilización de terminología y técnicas utilizadas en la investigación, como herramientas fundamentales para el desempeño profesional en materia de seguridad. Fil: Balbuena, Patricia Analia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Lescano, Gastón Emmanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
Entre las principales causas de muerte, a nivel mundial, se encuentran los hechos ocurridos en siniestros viales, los cuales generan además elevados costos monetarios a los distintos estados nacionales, provinciales y municipales como así también graves secuelas a todos los involucrados desde el punto de vista físico, psicológico, social y económico. En el presente trabajo, se realizó un análisis estadístico de los siniestros viales cuali y cuantitativamente, análisis de las políticas públicas y la calidad de las mismas, análisis del rol de las instituciones encargadas de la seguridad vial, análisis de normativas vigentes, entrevistas con las distintas autoridades locales gubernamentales y no gubernamentales, encuestas de percepción a los usuarios de la vía pública, se estudiaron las distintas campañas y programas que se han utilizado para disminuir los índices de siniestralidad vial en el barrio centro de la localidad de Santa Rosa provincia de la Pampa, consultas bibliográficas en internet y material de estudio de las distintas materias cursadas, con la finalidad de caracterizar las políticas públicas existentes, determinar la calidad de las mismas en materia de prevención y reducción de siniestros viales y de las consecuencias que estos producen, para finalmente establecer recomendaciones que ayuden a salvar vidas humanas, en procura de un bienestar dentro de la realidad social bajo estudio. La investigación se ejecutó con la ayuda de datos proporcionados por el Departamento de Operaciones de la Policía de la provincia de la Pampa, Municipalidad de Santa Rosa, División Accidentologia, Delegación de la Dirección Nacional de Regulación del Transporte, Fundación Estrellas Amarillas (O.N.G.), con iniciativa de la investigación en la confección y análisis de cuestionarios utilizados en las distintas técnicas tanto de encuestas como de entrevistas, oficios, etc. en donde se estudió el comportamiento de los siniestros viales en un periodo de 2 años y 6 meses, analizando mayoritariamente las causas que producen los siniestros de tránsito, la actitud de la sociedad y rol de las instituciones frente a los mismos y así se generaron propuestas de intervención. Para comenzar este análisis primero se definieron ciertos conceptos generales que fueron de vital importancia para el entendimiento del estudio, además se identificó a todos los entes como actores responsables del control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, del mismo modo se analizó todos los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación. De igual manera se analizó cada sistema de control en el barrio centro de Santa Rosa, provincia de La Pampa, y se consultó sobre campañas realizadas. Por último se propusieron medidas de intervención que se pretende ayuden a disminuir los siniestros viales en el barrio centro de la localidad bajo estudio, concretando así el objetivo general y los objetivos específicos los cuales fueron previamente pensados y diseñados en el marco de taller de trabajo final integrador, como así también fue menester la integración de los conocimientos adquiridos durante el curso en las distintas materias, lo cual ha permitido la utilización de terminología y técnicas utilizadas en la investigación, como herramientas fundamentales para el desempeño profesional en materia de seguridad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67072 67072 20191211u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67072 |
identifier_str_mv |
67072 20191211u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398666334208 |
score |
12.623145 |