Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión

Autores
Gutiérrez, Alicia Susana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jara, Diego Ignacio
Descripción
El presente estudio centra sus objetivos en identificar y evaluar los peligros y riesgos laborales presentes en una planta de silos, primordialmente, en el riesgo de incendio y explosión en uno de los procesos principales que se ejecuta en la industria, y en la determinación de herramientas de gestión necesarias para minimizarlo. En este contexto, es importante mencionar que diversas investigaciones a nivel mundial revelaron el incremento de accidentes, en algunos casos fatales, producidos en silos y la mayoría por la inobservancia de las medidas de prevención. Se considera, además, al silo en sí mismo como fuente de peligro in situ por ser un espacio confinado y la variedad de riesgos que implica su ingreso, para lo cual se establecieron propuestas de reingeniería para el mejoramiento de la seguridad de las personas, de los procesos e instalaciones. Asimismo, se vierten acciones preventivas generales y específicas sujetas a las diversas disposiciones legales, y el diseño de Procedimientos Seguros de Trabajo para operaciones en silos, y un Plan de Actuación ante eventuales emergencias, ambos documentos con basamento en el proceso de evaluación de riesgos realizado. Cabe destacar, lo importante de considerar en una evaluación de riesgos, los factores externos que pueden afectar a la seguridad de una industria, esto permite identificar escenarios tipo dominó y disponer de herramientas de mitigación de riesgos y de planificación estratégica más amplia. La metodología de investigación aplicada en este trabajo es de tipo cualitativa, donde se utilizó instrumentos como Check List, encuestas personales realizadas a una muestra limitada de trabajadores, pero representativa del área objeto de estudio, y basada principalmente en una investigación observacional. Por último, en el presente estudio se pudo analizar que fallas humanas o en los equipos pueden provocar un accidente. De allí que las medidas preventivas, correctivas o de reingeniería recomendadas en cada uno de los capítulos de la presente investigación, contribuirán al cumplimiento de los objetivos de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Fil: Jara, Diego Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Alicia Susana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
Incendio
Explosión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77900

id RIUCASAL_cdc147b16d1084db477360f72d00e80c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77900
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosiónGutiérrez, Alicia SusanaTesis de gradoSeguridad e higiene en el trabajoRiesgos del trabajoPrevención de riesgos laboralesIncendioExplosiónEl presente estudio centra sus objetivos en identificar y evaluar los peligros y riesgos laborales presentes en una planta de silos, primordialmente, en el riesgo de incendio y explosión en uno de los procesos principales que se ejecuta en la industria, y en la determinación de herramientas de gestión necesarias para minimizarlo. En este contexto, es importante mencionar que diversas investigaciones a nivel mundial revelaron el incremento de accidentes, en algunos casos fatales, producidos en silos y la mayoría por la inobservancia de las medidas de prevención. Se considera, además, al silo en sí mismo como fuente de peligro in situ por ser un espacio confinado y la variedad de riesgos que implica su ingreso, para lo cual se establecieron propuestas de reingeniería para el mejoramiento de la seguridad de las personas, de los procesos e instalaciones. Asimismo, se vierten acciones preventivas generales y específicas sujetas a las diversas disposiciones legales, y el diseño de Procedimientos Seguros de Trabajo para operaciones en silos, y un Plan de Actuación ante eventuales emergencias, ambos documentos con basamento en el proceso de evaluación de riesgos realizado. Cabe destacar, lo importante de considerar en una evaluación de riesgos, los factores externos que pueden afectar a la seguridad de una industria, esto permite identificar escenarios tipo dominó y disponer de herramientas de mitigación de riesgos y de planificación estratégica más amplia. La metodología de investigación aplicada en este trabajo es de tipo cualitativa, donde se utilizó instrumentos como Check List, encuestas personales realizadas a una muestra limitada de trabajadores, pero representativa del área objeto de estudio, y basada principalmente en una investigación observacional. Por último, en el presente estudio se pudo analizar que fallas humanas o en los equipos pueden provocar un accidente. De allí que las medidas preventivas, correctivas o de reingeniería recomendadas en cada uno de los capítulos de la presente investigación, contribuirán al cumplimiento de los objetivos de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.Fil: Jara, Diego Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gutiérrez, Alicia Susana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Jara, Diego Ignacio2024-12-23info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=779007790020250602u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77900Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:17:00.602Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
title Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
spellingShingle Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
Gutiérrez, Alicia Susana
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
Incendio
Explosión
title_short Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
title_full Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
title_fullStr Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
title_full_unstemmed Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
title_sort Gestión de riesgos laborales en silos-incendio y explosión
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Alicia Susana
author Gutiérrez, Alicia Susana
author_facet Gutiérrez, Alicia Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jara, Diego Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
Incendio
Explosión
topic Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Riesgos del trabajo
Prevención de riesgos laborales
Incendio
Explosión
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio centra sus objetivos en identificar y evaluar los peligros y riesgos laborales presentes en una planta de silos, primordialmente, en el riesgo de incendio y explosión en uno de los procesos principales que se ejecuta en la industria, y en la determinación de herramientas de gestión necesarias para minimizarlo. En este contexto, es importante mencionar que diversas investigaciones a nivel mundial revelaron el incremento de accidentes, en algunos casos fatales, producidos en silos y la mayoría por la inobservancia de las medidas de prevención. Se considera, además, al silo en sí mismo como fuente de peligro in situ por ser un espacio confinado y la variedad de riesgos que implica su ingreso, para lo cual se establecieron propuestas de reingeniería para el mejoramiento de la seguridad de las personas, de los procesos e instalaciones. Asimismo, se vierten acciones preventivas generales y específicas sujetas a las diversas disposiciones legales, y el diseño de Procedimientos Seguros de Trabajo para operaciones en silos, y un Plan de Actuación ante eventuales emergencias, ambos documentos con basamento en el proceso de evaluación de riesgos realizado. Cabe destacar, lo importante de considerar en una evaluación de riesgos, los factores externos que pueden afectar a la seguridad de una industria, esto permite identificar escenarios tipo dominó y disponer de herramientas de mitigación de riesgos y de planificación estratégica más amplia. La metodología de investigación aplicada en este trabajo es de tipo cualitativa, donde se utilizó instrumentos como Check List, encuestas personales realizadas a una muestra limitada de trabajadores, pero representativa del área objeto de estudio, y basada principalmente en una investigación observacional. Por último, en el presente estudio se pudo analizar que fallas humanas o en los equipos pueden provocar un accidente. De allí que las medidas preventivas, correctivas o de reingeniería recomendadas en cada uno de los capítulos de la presente investigación, contribuirán al cumplimiento de los objetivos de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Fil: Jara, Diego Ignacio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Alicia Susana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente estudio centra sus objetivos en identificar y evaluar los peligros y riesgos laborales presentes en una planta de silos, primordialmente, en el riesgo de incendio y explosión en uno de los procesos principales que se ejecuta en la industria, y en la determinación de herramientas de gestión necesarias para minimizarlo. En este contexto, es importante mencionar que diversas investigaciones a nivel mundial revelaron el incremento de accidentes, en algunos casos fatales, producidos en silos y la mayoría por la inobservancia de las medidas de prevención. Se considera, además, al silo en sí mismo como fuente de peligro in situ por ser un espacio confinado y la variedad de riesgos que implica su ingreso, para lo cual se establecieron propuestas de reingeniería para el mejoramiento de la seguridad de las personas, de los procesos e instalaciones. Asimismo, se vierten acciones preventivas generales y específicas sujetas a las diversas disposiciones legales, y el diseño de Procedimientos Seguros de Trabajo para operaciones en silos, y un Plan de Actuación ante eventuales emergencias, ambos documentos con basamento en el proceso de evaluación de riesgos realizado. Cabe destacar, lo importante de considerar en una evaluación de riesgos, los factores externos que pueden afectar a la seguridad de una industria, esto permite identificar escenarios tipo dominó y disponer de herramientas de mitigación de riesgos y de planificación estratégica más amplia. La metodología de investigación aplicada en este trabajo es de tipo cualitativa, donde se utilizó instrumentos como Check List, encuestas personales realizadas a una muestra limitada de trabajadores, pero representativa del área objeto de estudio, y basada principalmente en una investigación observacional. Por último, en el presente estudio se pudo analizar que fallas humanas o en los equipos pueden provocar un accidente. De allí que las medidas preventivas, correctivas o de reingeniería recomendadas en cada uno de los capítulos de la presente investigación, contribuirán al cumplimiento de los objetivos de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77900
77900
20250602u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77900
identifier_str_mv 77900
20250602u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344402682380288
score 12.623145