Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios
- Autores
- Candioti, Luz Mercedes
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las Metas 2021 expresan los propósitos a lograr en el campo educativo hasta el 2021, orientando a asegurar el bienestar de las personas, el desarrollo económico y la cohesión social, tarea no fácil por cuanto requiere enfrentar grandes desafíos. Reconociendo que en el ámbito educativo y también en el campo social son muchos los retos entre ellos universal la oferta de educación en el nivel inicial, primario y secundario e incrementar el porcentaje de jóvenes en el nivel universitario y atender a la formación técnica profesional. Avanzar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad e incorporar las nuevas tecnologías diseñando currículos significativos acorde con las competencias que los alumnos van a necesitar para su integración activa en la sociedad y el mundo laboral.
Fil: Candioti, Luz Mercedes. Universidad Católica de Salta; Argentina. - Materia
-
Curriculo
Educación
Calidad de la educación
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60648
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_c52aa403ac9808a36413752dcdbe0e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60648 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenariosCandioti, Luz MercedesCurriculoEducaciónCalidad de la educaciónDocenciaLas Metas 2021 expresan los propósitos a lograr en el campo educativo hasta el 2021, orientando a asegurar el bienestar de las personas, el desarrollo económico y la cohesión social, tarea no fácil por cuanto requiere enfrentar grandes desafíos. Reconociendo que en el ámbito educativo y también en el campo social son muchos los retos entre ellos universal la oferta de educación en el nivel inicial, primario y secundario e incrementar el porcentaje de jóvenes en el nivel universitario y atender a la formación técnica profesional. Avanzar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad e incorporar las nuevas tecnologías diseñando currículos significativos acorde con las competencias que los alumnos van a necesitar para su integración activa en la sociedad y el mundo laboral.Fil: Candioti, Luz Mercedes. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2010-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=606486064820161214u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:54Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60648Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:54.786Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
title |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
spellingShingle |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios Candioti, Luz Mercedes Curriculo Educación Calidad de la educación Docencia |
title_short |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
title_full |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
title_fullStr |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
title_full_unstemmed |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
title_sort |
Metas 2021 - La educación que queremos para la generación de los bicentenarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candioti, Luz Mercedes |
author |
Candioti, Luz Mercedes |
author_facet |
Candioti, Luz Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Curriculo Educación Calidad de la educación Docencia |
topic |
Curriculo Educación Calidad de la educación Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Metas 2021 expresan los propósitos a lograr en el campo educativo hasta el 2021, orientando a asegurar el bienestar de las personas, el desarrollo económico y la cohesión social, tarea no fácil por cuanto requiere enfrentar grandes desafíos. Reconociendo que en el ámbito educativo y también en el campo social son muchos los retos entre ellos universal la oferta de educación en el nivel inicial, primario y secundario e incrementar el porcentaje de jóvenes en el nivel universitario y atender a la formación técnica profesional. Avanzar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad e incorporar las nuevas tecnologías diseñando currículos significativos acorde con las competencias que los alumnos van a necesitar para su integración activa en la sociedad y el mundo laboral. Fil: Candioti, Luz Mercedes. Universidad Católica de Salta; Argentina. |
description |
Las Metas 2021 expresan los propósitos a lograr en el campo educativo hasta el 2021, orientando a asegurar el bienestar de las personas, el desarrollo económico y la cohesión social, tarea no fácil por cuanto requiere enfrentar grandes desafíos. Reconociendo que en el ámbito educativo y también en el campo social son muchos los retos entre ellos universal la oferta de educación en el nivel inicial, primario y secundario e incrementar el porcentaje de jóvenes en el nivel universitario y atender a la formación técnica profesional. Avanzar en los procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad e incorporar las nuevas tecnologías diseñando currículos significativos acorde con las competencias que los alumnos van a necesitar para su integración activa en la sociedad y el mundo laboral. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60648 60648 20161214u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60648 |
identifier_str_mv |
60648 20161214u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos Universitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621829414584320 |
score |
12.559606 |