Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja
- Autores
- Quiroga, Marcia Ivana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrera, Viviana Alejandra
- Descripción
- La presente investigación surge con la finalidad de conocer las creencias irracionales de las mujeres de entre 21 y 35 años de edad víctimas de violencia de género en la pareja. Se trata de una investigación cualitativa de nivel descriptivo, con un diseño de tipo fenomenológico. Las participantes fueron doce mujeres víctimas de violencia de género en la pareja que asisten al Área del Servicio de Asistencia de la Dirección General Área de la Mujer del “Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar”, de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, durante el año 2019. Se empleo como instrumento de investigación la entrevista individual semi-dirigida y la observación fenomenológica. Entre los resultados, se identificaron en las participantes las creencias irracionales formuladas por Albert Ellis, que interfieren en la consecución de sus metas y propósitos. The present investigation arises with the purpose of knowing the irrational beliefs of women between 21 and 35 years of age who are victims of gender violence in the couple. It is a descriptive qualitative research, with a phenomenological type design. The participants were twelve women victims of gender violence in the couple who attend the Assistance Service Area of the General Directorate for Women of the "Protection Program for the Victim of Family Violence", of the Municipality of the City of Salta , during the year 2019. Semi-directed individual interview and phenomenological observation are used as a research instrument. Among the results, the irrational beliefs formulated by Albert Ellis were identified in the participants, which interfere in the achievement of their goals and purposes.
Fil: Quiroga, Marcia Ivana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Herrera, Viviana Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Violencia contra la mujer
Tesis de grado
Psicología
Psicología de la conducta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_bc4ea1a658a31de6625ad90f02462a46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69314 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la parejaQuiroga, Marcia IvanaViolencia contra la mujerTesis de gradoPsicologíaPsicología de la conductaLa presente investigación surge con la finalidad de conocer las creencias irracionales de las mujeres de entre 21 y 35 años de edad víctimas de violencia de género en la pareja. Se trata de una investigación cualitativa de nivel descriptivo, con un diseño de tipo fenomenológico. Las participantes fueron doce mujeres víctimas de violencia de género en la pareja que asisten al Área del Servicio de Asistencia de la Dirección General Área de la Mujer del “Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar”, de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, durante el año 2019. Se empleo como instrumento de investigación la entrevista individual semi-dirigida y la observación fenomenológica. Entre los resultados, se identificaron en las participantes las creencias irracionales formuladas por Albert Ellis, que interfieren en la consecución de sus metas y propósitos. The present investigation arises with the purpose of knowing the irrational beliefs of women between 21 and 35 years of age who are victims of gender violence in the couple. It is a descriptive qualitative research, with a phenomenological type design. The participants were twelve women victims of gender violence in the couple who attend the Assistance Service Area of the General Directorate for Women of the "Protection Program for the Victim of Family Violence", of the Municipality of the City of Salta , during the year 2019. Semi-directed individual interview and phenomenological observation are used as a research instrument. Among the results, the irrational beliefs formulated by Albert Ellis were identified in the participants, which interfere in the achievement of their goals and purposes. Fil: Quiroga, Marcia Ivana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Herrera, Viviana Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Herrera, Viviana Alejandra2020-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=693146931420210609u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:52:48Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69314Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:52:48.876Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
title |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
spellingShingle |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja Quiroga, Marcia Ivana Violencia contra la mujer Tesis de grado Psicología Psicología de la conducta |
title_short |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
title_full |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
title_fullStr |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
title_full_unstemmed |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
title_sort |
Creencias irracionales y violencia de género : Una mirada desde la terapia racional emotiva conductual sobre las mujeres víctimas de violencia de género en la pareja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Marcia Ivana |
author |
Quiroga, Marcia Ivana |
author_facet |
Quiroga, Marcia Ivana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrera, Viviana Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Tesis de grado Psicología Psicología de la conducta |
topic |
Violencia contra la mujer Tesis de grado Psicología Psicología de la conducta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación surge con la finalidad de conocer las creencias irracionales de las mujeres de entre 21 y 35 años de edad víctimas de violencia de género en la pareja. Se trata de una investigación cualitativa de nivel descriptivo, con un diseño de tipo fenomenológico. Las participantes fueron doce mujeres víctimas de violencia de género en la pareja que asisten al Área del Servicio de Asistencia de la Dirección General Área de la Mujer del “Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar”, de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, durante el año 2019. Se empleo como instrumento de investigación la entrevista individual semi-dirigida y la observación fenomenológica. Entre los resultados, se identificaron en las participantes las creencias irracionales formuladas por Albert Ellis, que interfieren en la consecución de sus metas y propósitos. The present investigation arises with the purpose of knowing the irrational beliefs of women between 21 and 35 years of age who are victims of gender violence in the couple. It is a descriptive qualitative research, with a phenomenological type design. The participants were twelve women victims of gender violence in the couple who attend the Assistance Service Area of the General Directorate for Women of the "Protection Program for the Victim of Family Violence", of the Municipality of the City of Salta , during the year 2019. Semi-directed individual interview and phenomenological observation are used as a research instrument. Among the results, the irrational beliefs formulated by Albert Ellis were identified in the participants, which interfere in the achievement of their goals and purposes. Fil: Quiroga, Marcia Ivana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Herrera, Viviana Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La presente investigación surge con la finalidad de conocer las creencias irracionales de las mujeres de entre 21 y 35 años de edad víctimas de violencia de género en la pareja. Se trata de una investigación cualitativa de nivel descriptivo, con un diseño de tipo fenomenológico. Las participantes fueron doce mujeres víctimas de violencia de género en la pareja que asisten al Área del Servicio de Asistencia de la Dirección General Área de la Mujer del “Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar”, de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, durante el año 2019. Se empleo como instrumento de investigación la entrevista individual semi-dirigida y la observación fenomenológica. Entre los resultados, se identificaron en las participantes las creencias irracionales formuladas por Albert Ellis, que interfieren en la consecución de sus metas y propósitos. The present investigation arises with the purpose of knowing the irrational beliefs of women between 21 and 35 years of age who are victims of gender violence in the couple. It is a descriptive qualitative research, with a phenomenological type design. The participants were twelve women victims of gender violence in the couple who attend the Assistance Service Area of the General Directorate for Women of the "Protection Program for the Victim of Family Violence", of the Municipality of the City of Salta , during the year 2019. Semi-directed individual interview and phenomenological observation are used as a research instrument. Among the results, the irrational beliefs formulated by Albert Ellis were identified in the participants, which interfere in the achievement of their goals and purposes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69314 69314 20210609u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69314 |
identifier_str_mv |
69314 20210609u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1843612276923301888 |
score |
12.490522 |