Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja

Autores
Flores, Noelia Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Paola Vanina
Descripción
La presente investigación aborda la problemática de la violencia de género en la pareja desde la teoría y terapia gestáltica. Tiene como objetivo conocer cuáles son las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia de mujeres que vivencian o vivenciaron esta situación. Para dar respuesta a este interrogante, se recurrió al análisis del material obtenido de la aplicación de técnicas gestálticas, registros de observación, producciones y documentos elaborados por las participantes a lo largo de cinco encuentros/entrevistas grupales. Obteniendo una descripción individual de conductas y vivencias para cada caso, que a posterior permitieron articularlas en un registro general que condensa las recurrencias y divergencias halladas. Las conclusiones dan cuenta de las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia detectadas y las características que presentan en el grupo de mujeres que participaron en este trabajo. This research addresses the problem of gender violence in the couple from theory and Gestalt therapy. Its ai mis to know what are the Contact Avoidance in the Curve of the Experience of women who experience or had experienced this situation. To answer this question, we used the analysis of the material obtained from the application of Gestalt techniques, observation records, productions and documents prepared by the participants during five meetings / group interviews. Obtaining an individual description of behaviors and experiences for each case, which later allowed to articulate them in a general register that condenses the recurrences and divergences found. The conclusions give an account of the Contact Avoidance in the Experience Curve detected and the characteristics they present in the group of women who participated in this work.
Fil: Flores, Noelia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Pons, Paola Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Psicología de la Gestalt
Violencia contra la mujer
Violencia familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64600

id RIUCASAL_ab2608ac0b55751952b635bbd290996d
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64600
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la parejaFlores, Noelia AlejandraTesis de gradoPsicologíaPsicología de la GestaltViolencia contra la mujerViolencia familiarLa presente investigación aborda la problemática de la violencia de género en la pareja desde la teoría y terapia gestáltica. Tiene como objetivo conocer cuáles son las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia de mujeres que vivencian o vivenciaron esta situación. Para dar respuesta a este interrogante, se recurrió al análisis del material obtenido de la aplicación de técnicas gestálticas, registros de observación, producciones y documentos elaborados por las participantes a lo largo de cinco encuentros/entrevistas grupales. Obteniendo una descripción individual de conductas y vivencias para cada caso, que a posterior permitieron articularlas en un registro general que condensa las recurrencias y divergencias halladas. Las conclusiones dan cuenta de las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia detectadas y las características que presentan en el grupo de mujeres que participaron en este trabajo. This research addresses the problem of gender violence in the couple from theory and Gestalt therapy. Its ai mis to know what are the Contact Avoidance in the Curve of the Experience of women who experience or had experienced this situation. To answer this question, we used the analysis of the material obtained from the application of Gestalt techniques, observation records, productions and documents prepared by the participants during five meetings / group interviews. Obtaining an individual description of behaviors and experiences for each case, which later allowed to articulate them in a general register that condenses the recurrences and divergences found. The conclusions give an account of the Contact Avoidance in the Experience Curve detected and the characteristics they present in the group of women who participated in this work. Fil: Flores, Noelia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Pons, Paola Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Pons, Paola Vanina2018-07-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=646006460020181106u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:51:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64600Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:51:59.875Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
title Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
spellingShingle Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
Flores, Noelia Alejandra
Tesis de grado
Psicología
Psicología de la Gestalt
Violencia contra la mujer
Violencia familiar
title_short Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
title_full Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
title_fullStr Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
title_full_unstemmed Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
title_sort Evitaciones de contacto en la curva de la experiencia de mujeres en situación de violencia de género en la pareja
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Noelia Alejandra
author Flores, Noelia Alejandra
author_facet Flores, Noelia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Paola Vanina
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Psicología de la Gestalt
Violencia contra la mujer
Violencia familiar
topic Tesis de grado
Psicología
Psicología de la Gestalt
Violencia contra la mujer
Violencia familiar
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación aborda la problemática de la violencia de género en la pareja desde la teoría y terapia gestáltica. Tiene como objetivo conocer cuáles son las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia de mujeres que vivencian o vivenciaron esta situación. Para dar respuesta a este interrogante, se recurrió al análisis del material obtenido de la aplicación de técnicas gestálticas, registros de observación, producciones y documentos elaborados por las participantes a lo largo de cinco encuentros/entrevistas grupales. Obteniendo una descripción individual de conductas y vivencias para cada caso, que a posterior permitieron articularlas en un registro general que condensa las recurrencias y divergencias halladas. Las conclusiones dan cuenta de las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia detectadas y las características que presentan en el grupo de mujeres que participaron en este trabajo. This research addresses the problem of gender violence in the couple from theory and Gestalt therapy. Its ai mis to know what are the Contact Avoidance in the Curve of the Experience of women who experience or had experienced this situation. To answer this question, we used the analysis of the material obtained from the application of Gestalt techniques, observation records, productions and documents prepared by the participants during five meetings / group interviews. Obtaining an individual description of behaviors and experiences for each case, which later allowed to articulate them in a general register that condenses the recurrences and divergences found. The conclusions give an account of the Contact Avoidance in the Experience Curve detected and the characteristics they present in the group of women who participated in this work.
Fil: Flores, Noelia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Pons, Paola Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación aborda la problemática de la violencia de género en la pareja desde la teoría y terapia gestáltica. Tiene como objetivo conocer cuáles son las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia de mujeres que vivencian o vivenciaron esta situación. Para dar respuesta a este interrogante, se recurrió al análisis del material obtenido de la aplicación de técnicas gestálticas, registros de observación, producciones y documentos elaborados por las participantes a lo largo de cinco encuentros/entrevistas grupales. Obteniendo una descripción individual de conductas y vivencias para cada caso, que a posterior permitieron articularlas en un registro general que condensa las recurrencias y divergencias halladas. Las conclusiones dan cuenta de las Evitaciones de Contacto en la Curva de la Experiencia detectadas y las características que presentan en el grupo de mujeres que participaron en este trabajo. This research addresses the problem of gender violence in the couple from theory and Gestalt therapy. Its ai mis to know what are the Contact Avoidance in the Curve of the Experience of women who experience or had experienced this situation. To answer this question, we used the analysis of the material obtained from the application of Gestalt techniques, observation records, productions and documents prepared by the participants during five meetings / group interviews. Obtaining an individual description of behaviors and experiences for each case, which later allowed to articulate them in a general register that condenses the recurrences and divergences found. The conclusions give an account of the Contact Avoidance in the Experience Curve detected and the characteristics they present in the group of women who participated in this work.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64600
64600
20181106u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64600
identifier_str_mv 64600
20181106u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1843612274871238656
score 12.490522