Despliegue de red RTK para agricultura de precisión
- Autores
- Giménez Martín, Lautaro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Breslin, Roberto Daniel
- Descripción
- Desde fines de la década del 60’, con la creación del proyecto ARPANET y la aparición de lo que hoy llamamos Internet, el avance y evolución de todo tipo de tecnologías y redes de telecomunicaciones fueron creciendo de manera inimaginable, permitiendo lograr objetivos quizás impensados en aquellos tiempos. Cotidianamente podemos ver con mucha naturalidad el avance de todo tipo de tecnologías, desde nuevos modelos de smartphones, redes 4G, 5G, 6G, hasta casas y ciudades inteligentes, solo por dar algunos ejemplos. Existen también importantísimos avances en áreas que nos afectan directamente, pero que para nosotros es algo “normal”. Seguramente nadie se levanta pensando cómo hacen los productores de cereales, soja o legumbres para aumentar su productividad y hacer su negocio más rentable, ¿o sí? Total, tierra hay mucha, alguien la va a producir y de alguna u otra manera los alimentos que consumimos aparecerán en nuestra mesa. Bueno, lamentablemente esto no es tan así y quien produce e invierte su dinero espera obtener la mayor cantidad de beneficios a cambio. Por suerte, mentes brillantes de todo el mundo no sólo pensaron en una revolución tecnológica respecto a juegos y realidad virtual, sino que buscaron, descubrieron e implementaron la forma de utilizar tecnología para aumentar la productividad en lo que a agricultura se refiere...
Fil: Giménez Martín, Lautaro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Breslin, Roberto Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70095
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_ba2e0b743c3ef8ba9c4405fb37232982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70095 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisiónGiménez Martín, LautaroTrabajo final de gradoTelecomunicaciónRed de telecomunicacionesRed de transmisión de datosDesde fines de la década del 60’, con la creación del proyecto ARPANET y la aparición de lo que hoy llamamos Internet, el avance y evolución de todo tipo de tecnologías y redes de telecomunicaciones fueron creciendo de manera inimaginable, permitiendo lograr objetivos quizás impensados en aquellos tiempos. Cotidianamente podemos ver con mucha naturalidad el avance de todo tipo de tecnologías, desde nuevos modelos de smartphones, redes 4G, 5G, 6G, hasta casas y ciudades inteligentes, solo por dar algunos ejemplos. Existen también importantísimos avances en áreas que nos afectan directamente, pero que para nosotros es algo “normal”. Seguramente nadie se levanta pensando cómo hacen los productores de cereales, soja o legumbres para aumentar su productividad y hacer su negocio más rentable, ¿o sí? Total, tierra hay mucha, alguien la va a producir y de alguna u otra manera los alimentos que consumimos aparecerán en nuestra mesa. Bueno, lamentablemente esto no es tan así y quien produce e invierte su dinero espera obtener la mayor cantidad de beneficios a cambio. Por suerte, mentes brillantes de todo el mundo no sólo pensaron en una revolución tecnológica respecto a juegos y realidad virtual, sino que buscaron, descubrieron e implementaron la forma de utilizar tecnología para aumentar la productividad en lo que a agricultura se refiere...Fil: Giménez Martín, Lautaro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Breslin, Roberto Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Breslin, Roberto Daniel2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700957009520220221u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70095Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:12.891Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
title |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
spellingShingle |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión Giménez Martín, Lautaro Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
title_short |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
title_full |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
title_fullStr |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
title_full_unstemmed |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
title_sort |
Despliegue de red RTK para agricultura de precisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez Martín, Lautaro |
author |
Giménez Martín, Lautaro |
author_facet |
Giménez Martín, Lautaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Breslin, Roberto Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
topic |
Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de la década del 60’, con la creación del proyecto ARPANET y la aparición de lo que hoy llamamos Internet, el avance y evolución de todo tipo de tecnologías y redes de telecomunicaciones fueron creciendo de manera inimaginable, permitiendo lograr objetivos quizás impensados en aquellos tiempos. Cotidianamente podemos ver con mucha naturalidad el avance de todo tipo de tecnologías, desde nuevos modelos de smartphones, redes 4G, 5G, 6G, hasta casas y ciudades inteligentes, solo por dar algunos ejemplos. Existen también importantísimos avances en áreas que nos afectan directamente, pero que para nosotros es algo “normal”. Seguramente nadie se levanta pensando cómo hacen los productores de cereales, soja o legumbres para aumentar su productividad y hacer su negocio más rentable, ¿o sí? Total, tierra hay mucha, alguien la va a producir y de alguna u otra manera los alimentos que consumimos aparecerán en nuestra mesa. Bueno, lamentablemente esto no es tan así y quien produce e invierte su dinero espera obtener la mayor cantidad de beneficios a cambio. Por suerte, mentes brillantes de todo el mundo no sólo pensaron en una revolución tecnológica respecto a juegos y realidad virtual, sino que buscaron, descubrieron e implementaron la forma de utilizar tecnología para aumentar la productividad en lo que a agricultura se refiere... Fil: Giménez Martín, Lautaro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Breslin, Roberto Daniel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Desde fines de la década del 60’, con la creación del proyecto ARPANET y la aparición de lo que hoy llamamos Internet, el avance y evolución de todo tipo de tecnologías y redes de telecomunicaciones fueron creciendo de manera inimaginable, permitiendo lograr objetivos quizás impensados en aquellos tiempos. Cotidianamente podemos ver con mucha naturalidad el avance de todo tipo de tecnologías, desde nuevos modelos de smartphones, redes 4G, 5G, 6G, hasta casas y ciudades inteligentes, solo por dar algunos ejemplos. Existen también importantísimos avances en áreas que nos afectan directamente, pero que para nosotros es algo “normal”. Seguramente nadie se levanta pensando cómo hacen los productores de cereales, soja o legumbres para aumentar su productividad y hacer su negocio más rentable, ¿o sí? Total, tierra hay mucha, alguien la va a producir y de alguna u otra manera los alimentos que consumimos aparecerán en nuestra mesa. Bueno, lamentablemente esto no es tan así y quien produce e invierte su dinero espera obtener la mayor cantidad de beneficios a cambio. Por suerte, mentes brillantes de todo el mundo no sólo pensaron en una revolución tecnológica respecto a juegos y realidad virtual, sino que buscaron, descubrieron e implementaron la forma de utilizar tecnología para aumentar la productividad en lo que a agricultura se refiere... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70095 70095 20220221u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70095 |
identifier_str_mv |
70095 20220221u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400215080960 |
score |
12.623145 |