Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera
- Autores
- Ferrari Bernacki, Fernando Adrian; Márquez, Facundo Antonio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Horvath, Emiliano
- Descripción
- En los últimos años, la conectividad a internet se abrió camino a pasos agigantados en la sociedad y en el mundo. En la actualidad, gran parte de la población dispone de dispositivos tales como celulares, computadoras, televisores, etc. que tienen acceso a esta red y así mismo a una inmensidad de contenidos audiovisuales. Esto trae aparejado mayores exigencias por parte de los consumidores, lo que a su vez implica el surgimiento de nuevas redes que sean capaces de proporcionar el ancho de banda requerido por la gran cantidad y diversidad de estos servicios, puesto que, las redes actuales de cobre presentan ciertas limitaciones para lograrlo manteniendo cierta calidad de servicio. La solución a esta creciente demanda está en la implementación de fibra óptica, un medio de comunicación en auge que presenta grandes capacidades de transmisión de información con ciertos beneficios adicionales, como la convergencia de múltiples servicios en un único canal, que anteriormente requería diferentes medios para lograrlo. Está alternativa también proporciona una gran escalabilidad y flexibilidad a nivel de red para su combinación con redes existentes, puesto que, existen situaciones donde es necesario un servicio de conectividad que por diversos motivos como dificultad de acceso o grandes distancias imposibilita la conexión y navegación en internet. El presente proyecto abordará el análisis, planificación e implementación de una propuesta que involucre diferentes recursos de red que permita la conectividad entre distintos puntos geográficos, obedeciendo a una topología de red híbrida (FTTH - Wireless).
Fil: Ferrari Bernacki, Fernando Adrian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Márquez, Facundo Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Horvath, Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Telecomunicación
Red de telecomunicaciones
Red de transmisión de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72783
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_fdfb54416034c6a9b72b6f16efc0dc19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72783 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la FronteraFerrari Bernacki, Fernando AdrianMárquez, Facundo AntonioTrabajo final de gradoTelecomunicaciónRed de telecomunicacionesRed de transmisión de datosEn los últimos años, la conectividad a internet se abrió camino a pasos agigantados en la sociedad y en el mundo. En la actualidad, gran parte de la población dispone de dispositivos tales como celulares, computadoras, televisores, etc. que tienen acceso a esta red y así mismo a una inmensidad de contenidos audiovisuales. Esto trae aparejado mayores exigencias por parte de los consumidores, lo que a su vez implica el surgimiento de nuevas redes que sean capaces de proporcionar el ancho de banda requerido por la gran cantidad y diversidad de estos servicios, puesto que, las redes actuales de cobre presentan ciertas limitaciones para lograrlo manteniendo cierta calidad de servicio. La solución a esta creciente demanda está en la implementación de fibra óptica, un medio de comunicación en auge que presenta grandes capacidades de transmisión de información con ciertos beneficios adicionales, como la convergencia de múltiples servicios en un único canal, que anteriormente requería diferentes medios para lograrlo. Está alternativa también proporciona una gran escalabilidad y flexibilidad a nivel de red para su combinación con redes existentes, puesto que, existen situaciones donde es necesario un servicio de conectividad que por diversos motivos como dificultad de acceso o grandes distancias imposibilita la conexión y navegación en internet. El presente proyecto abordará el análisis, planificación e implementación de una propuesta que involucre diferentes recursos de red que permita la conectividad entre distintos puntos geográficos, obedeciendo a una topología de red híbrida (FTTH - Wireless). Fil: Ferrari Bernacki, Fernando Adrian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Márquez, Facundo Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Horvath, Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Horvath, Emiliano2022-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=727837278320230512u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72783Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:32.401Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
title |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
spellingShingle |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera Ferrari Bernacki, Fernando Adrian Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
title_short |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
title_full |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
title_fullStr |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
title_full_unstemmed |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
title_sort |
Planificación del despliegue de una red de conectividad para el departamento de Rosario de la Frontera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari Bernacki, Fernando Adrian Márquez, Facundo Antonio |
author |
Ferrari Bernacki, Fernando Adrian |
author_facet |
Ferrari Bernacki, Fernando Adrian Márquez, Facundo Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Márquez, Facundo Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Horvath, Emiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
topic |
Trabajo final de grado Telecomunicación Red de telecomunicaciones Red de transmisión de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, la conectividad a internet se abrió camino a pasos agigantados en la sociedad y en el mundo. En la actualidad, gran parte de la población dispone de dispositivos tales como celulares, computadoras, televisores, etc. que tienen acceso a esta red y así mismo a una inmensidad de contenidos audiovisuales. Esto trae aparejado mayores exigencias por parte de los consumidores, lo que a su vez implica el surgimiento de nuevas redes que sean capaces de proporcionar el ancho de banda requerido por la gran cantidad y diversidad de estos servicios, puesto que, las redes actuales de cobre presentan ciertas limitaciones para lograrlo manteniendo cierta calidad de servicio. La solución a esta creciente demanda está en la implementación de fibra óptica, un medio de comunicación en auge que presenta grandes capacidades de transmisión de información con ciertos beneficios adicionales, como la convergencia de múltiples servicios en un único canal, que anteriormente requería diferentes medios para lograrlo. Está alternativa también proporciona una gran escalabilidad y flexibilidad a nivel de red para su combinación con redes existentes, puesto que, existen situaciones donde es necesario un servicio de conectividad que por diversos motivos como dificultad de acceso o grandes distancias imposibilita la conexión y navegación en internet. El presente proyecto abordará el análisis, planificación e implementación de una propuesta que involucre diferentes recursos de red que permita la conectividad entre distintos puntos geográficos, obedeciendo a una topología de red híbrida (FTTH - Wireless). Fil: Ferrari Bernacki, Fernando Adrian. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Márquez, Facundo Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Horvath, Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En los últimos años, la conectividad a internet se abrió camino a pasos agigantados en la sociedad y en el mundo. En la actualidad, gran parte de la población dispone de dispositivos tales como celulares, computadoras, televisores, etc. que tienen acceso a esta red y así mismo a una inmensidad de contenidos audiovisuales. Esto trae aparejado mayores exigencias por parte de los consumidores, lo que a su vez implica el surgimiento de nuevas redes que sean capaces de proporcionar el ancho de banda requerido por la gran cantidad y diversidad de estos servicios, puesto que, las redes actuales de cobre presentan ciertas limitaciones para lograrlo manteniendo cierta calidad de servicio. La solución a esta creciente demanda está en la implementación de fibra óptica, un medio de comunicación en auge que presenta grandes capacidades de transmisión de información con ciertos beneficios adicionales, como la convergencia de múltiples servicios en un único canal, que anteriormente requería diferentes medios para lograrlo. Está alternativa también proporciona una gran escalabilidad y flexibilidad a nivel de red para su combinación con redes existentes, puesto que, existen situaciones donde es necesario un servicio de conectividad que por diversos motivos como dificultad de acceso o grandes distancias imposibilita la conexión y navegación en internet. El presente proyecto abordará el análisis, planificación e implementación de una propuesta que involucre diferentes recursos de red que permita la conectividad entre distintos puntos geográficos, obedeciendo a una topología de red híbrida (FTTH - Wireless). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72783 72783 20230512u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72783 |
identifier_str_mv |
72783 20230512u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400963764224 |
score |
12.623145 |