Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial

Autores
Beltrán, Matías Ángel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceballos, Roberto Iván
Descripción
Las condiciones de trabajo a la intemperie despiertan gran preocupación en la salud de los trabajadores, principalmente debido a la acción directa del sol y de las radiaciones UV que el mismo emite. Es por ello, que el presente trabajo busca comprobar el impacto que tiene la radiación UV en la salud de los operarios de una empresa que realiza tareas de montaje y mantenimiento en un parque industrial a más de 3700 msnm y determinar si la misma es causal de la generación de posibles enfermedades profesionales, de modo de abordar potenciales medidas para su control. Para poder cumplir con los objetivos propuestos, se ha recurrido al uso de la observación directa, check list, encuestas, fotografía documental, casos y testimonios tomados de una muestra de trabajadores de la empresa en cuestión. Como resultado de la investigación se ha determinado que los operarios se encuentran expuestos ante el riesgo de radiación UV de origen solar, que mediante las recomendaciones brindadas, se buscará mejorar las situaciones actuales de trabajo, bajo un enfoque de cuidado hacia el trabajador y al fomento de buenas prácticas que den cumplimiento a los principios primordiales de la Higiene y Seguridad.
Fil: Beltrán, Matías Ángel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ceballos, Roberto Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Radiación
Protección contra radiaciones
Efectos de las radiaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73105

id RIUCASAL_7d8b8143f67a8c3fbadffec8875d70f7
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73105
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque IndustrialBeltrán, Matías ÁngelTesis de gradoSeguridad e higiene en el trabajoRadiaciónProtección contra radiacionesEfectos de las radiacionesLas condiciones de trabajo a la intemperie despiertan gran preocupación en la salud de los trabajadores, principalmente debido a la acción directa del sol y de las radiaciones UV que el mismo emite. Es por ello, que el presente trabajo busca comprobar el impacto que tiene la radiación UV en la salud de los operarios de una empresa que realiza tareas de montaje y mantenimiento en un parque industrial a más de 3700 msnm y determinar si la misma es causal de la generación de posibles enfermedades profesionales, de modo de abordar potenciales medidas para su control. Para poder cumplir con los objetivos propuestos, se ha recurrido al uso de la observación directa, check list, encuestas, fotografía documental, casos y testimonios tomados de una muestra de trabajadores de la empresa en cuestión. Como resultado de la investigación se ha determinado que los operarios se encuentran expuestos ante el riesgo de radiación UV de origen solar, que mediante las recomendaciones brindadas, se buscará mejorar las situaciones actuales de trabajo, bajo un enfoque de cuidado hacia el trabajador y al fomento de buenas prácticas que den cumplimiento a los principios primordiales de la Higiene y Seguridad. Fil: Beltrán, Matías Ángel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ceballos, Roberto Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Ceballos, Roberto Iván2022-06-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=731057310520230622u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73105Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.118Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
title Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
spellingShingle Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
Beltrán, Matías Ángel
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Radiación
Protección contra radiaciones
Efectos de las radiaciones
title_short Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
title_full Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
title_fullStr Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
title_full_unstemmed Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
title_sort Radiación UV como factor de riesgo laboral en tareas de montaje y mantenimiento de Parque Industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Beltrán, Matías Ángel
author Beltrán, Matías Ángel
author_facet Beltrán, Matías Ángel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceballos, Roberto Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Radiación
Protección contra radiaciones
Efectos de las radiaciones
topic Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Radiación
Protección contra radiaciones
Efectos de las radiaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Las condiciones de trabajo a la intemperie despiertan gran preocupación en la salud de los trabajadores, principalmente debido a la acción directa del sol y de las radiaciones UV que el mismo emite. Es por ello, que el presente trabajo busca comprobar el impacto que tiene la radiación UV en la salud de los operarios de una empresa que realiza tareas de montaje y mantenimiento en un parque industrial a más de 3700 msnm y determinar si la misma es causal de la generación de posibles enfermedades profesionales, de modo de abordar potenciales medidas para su control. Para poder cumplir con los objetivos propuestos, se ha recurrido al uso de la observación directa, check list, encuestas, fotografía documental, casos y testimonios tomados de una muestra de trabajadores de la empresa en cuestión. Como resultado de la investigación se ha determinado que los operarios se encuentran expuestos ante el riesgo de radiación UV de origen solar, que mediante las recomendaciones brindadas, se buscará mejorar las situaciones actuales de trabajo, bajo un enfoque de cuidado hacia el trabajador y al fomento de buenas prácticas que den cumplimiento a los principios primordiales de la Higiene y Seguridad.
Fil: Beltrán, Matías Ángel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ceballos, Roberto Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Las condiciones de trabajo a la intemperie despiertan gran preocupación en la salud de los trabajadores, principalmente debido a la acción directa del sol y de las radiaciones UV que el mismo emite. Es por ello, que el presente trabajo busca comprobar el impacto que tiene la radiación UV en la salud de los operarios de una empresa que realiza tareas de montaje y mantenimiento en un parque industrial a más de 3700 msnm y determinar si la misma es causal de la generación de posibles enfermedades profesionales, de modo de abordar potenciales medidas para su control. Para poder cumplir con los objetivos propuestos, se ha recurrido al uso de la observación directa, check list, encuestas, fotografía documental, casos y testimonios tomados de una muestra de trabajadores de la empresa en cuestión. Como resultado de la investigación se ha determinado que los operarios se encuentran expuestos ante el riesgo de radiación UV de origen solar, que mediante las recomendaciones brindadas, se buscará mejorar las situaciones actuales de trabajo, bajo un enfoque de cuidado hacia el trabajador y al fomento de buenas prácticas que den cumplimiento a los principios primordiales de la Higiene y Seguridad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73105
73105
20230622u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73105
identifier_str_mv 73105
20230622u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834476060672
score 12.559606