Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023

Autores
Mendoza, Luciana Inés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sagués, Solana
Descripción
La presente investigación se enmarcó en el campo de la Psicología social y se propuso describir las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa de inclusión social y abordaje territorial. El trabajo de campo se llevó a cabo en el programa de inclusión social y abordaje territorial ubicado en la localidad de Cerrillos, Salta. La muestra estuvo conformada por 9 (nueve) integrantes del equipo de trabajo, la cual incluyo: operadores socio- comunitarios, coordinación del programa y equipo técnico. Se trata de una investigación abordada desde un enfoque cualitativo y desde un nivel descriptivo con un diseño fenomenológico. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas a partir de las cuales se construyeron las categorías de análisis que permitieron dar cuenta de las ideas, valoraciones e imágenes sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa. Se espera que los resultados contribuyan a un mayor interés en relación a los jóvenes que cumplen medidas penales en territorio puesto que es una población que no ha sido ampliamente investigada a nivel local al igual que el programa de inclusión social y abordaje territorial como dispositivo penal juvenil. The present research was framed in the field of Social Psychology and proposed to describe the social representations of young people in conflict with criminal law that the work team of the social inclusion and territorial approach program has. The field work was carried out in the social inclusion and territorial approach program located in the town of Cerrillos, Salta. The sample was made up of 9 (nine) members of the work team, which included: socio-community operators, program coordination and technical team. This is a research approached from a qualitative approach and from a descriptive level with a phenomenological design. Semi-structured interviews were used as an instrument for data collection, from which the analysis categories were constructed that allowed the program's work team to account for the ideas, evaluations and images of young people in conflict with criminal law. It is expected that the results will contribute to greater interest in relation to young people who serve criminal measures in the territory since it is a population that has not been widely investigated at the local level, as has the social inclusion program and territorial approach as a juvenile penal device.
Fil: Mendoza, Luciana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Representación social
Joven
Inclusión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75310

id RIUCASAL_70762aeeb4bb2bc0302b00fe86b47ea4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75310
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023Mendoza, Luciana InésTesis de gradoPsicologíaRepresentación socialJovenInclusión socialLa presente investigación se enmarcó en el campo de la Psicología social y se propuso describir las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa de inclusión social y abordaje territorial. El trabajo de campo se llevó a cabo en el programa de inclusión social y abordaje territorial ubicado en la localidad de Cerrillos, Salta. La muestra estuvo conformada por 9 (nueve) integrantes del equipo de trabajo, la cual incluyo: operadores socio- comunitarios, coordinación del programa y equipo técnico. Se trata de una investigación abordada desde un enfoque cualitativo y desde un nivel descriptivo con un diseño fenomenológico. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas a partir de las cuales se construyeron las categorías de análisis que permitieron dar cuenta de las ideas, valoraciones e imágenes sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa. Se espera que los resultados contribuyan a un mayor interés en relación a los jóvenes que cumplen medidas penales en territorio puesto que es una población que no ha sido ampliamente investigada a nivel local al igual que el programa de inclusión social y abordaje territorial como dispositivo penal juvenil. The present research was framed in the field of Social Psychology and proposed to describe the social representations of young people in conflict with criminal law that the work team of the social inclusion and territorial approach program has. The field work was carried out in the social inclusion and territorial approach program located in the town of Cerrillos, Salta. The sample was made up of 9 (nine) members of the work team, which included: socio-community operators, program coordination and technical team. This is a research approached from a qualitative approach and from a descriptive level with a phenomenological design. Semi-structured interviews were used as an instrument for data collection, from which the analysis categories were constructed that allowed the program's work team to account for the ideas, evaluations and images of young people in conflict with criminal law. It is expected that the results will contribute to greater interest in relation to young people who serve criminal measures in the territory since it is a population that has not been widely investigated at the local level, as has the social inclusion program and territorial approach as a juvenile penal device.Fil: Mendoza, Luciana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Sagués, Solana2023-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753107531020240625u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:13:04Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75310Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:13:05.131Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
title Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
spellingShingle Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
Mendoza, Luciana Inés
Tesis de grado
Psicología
Representación social
Joven
Inclusión social
title_short Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
title_full Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
title_fullStr Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
title_full_unstemmed Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
title_sort Las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal del equipo de trabajo del Programa de inclusión social y abordaje territorial, Salta 2022-2023
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Luciana Inés
author Mendoza, Luciana Inés
author_facet Mendoza, Luciana Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sagués, Solana
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Representación social
Joven
Inclusión social
topic Tesis de grado
Psicología
Representación social
Joven
Inclusión social
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se enmarcó en el campo de la Psicología social y se propuso describir las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa de inclusión social y abordaje territorial. El trabajo de campo se llevó a cabo en el programa de inclusión social y abordaje territorial ubicado en la localidad de Cerrillos, Salta. La muestra estuvo conformada por 9 (nueve) integrantes del equipo de trabajo, la cual incluyo: operadores socio- comunitarios, coordinación del programa y equipo técnico. Se trata de una investigación abordada desde un enfoque cualitativo y desde un nivel descriptivo con un diseño fenomenológico. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas a partir de las cuales se construyeron las categorías de análisis que permitieron dar cuenta de las ideas, valoraciones e imágenes sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa. Se espera que los resultados contribuyan a un mayor interés en relación a los jóvenes que cumplen medidas penales en territorio puesto que es una población que no ha sido ampliamente investigada a nivel local al igual que el programa de inclusión social y abordaje territorial como dispositivo penal juvenil. The present research was framed in the field of Social Psychology and proposed to describe the social representations of young people in conflict with criminal law that the work team of the social inclusion and territorial approach program has. The field work was carried out in the social inclusion and territorial approach program located in the town of Cerrillos, Salta. The sample was made up of 9 (nine) members of the work team, which included: socio-community operators, program coordination and technical team. This is a research approached from a qualitative approach and from a descriptive level with a phenomenological design. Semi-structured interviews were used as an instrument for data collection, from which the analysis categories were constructed that allowed the program's work team to account for the ideas, evaluations and images of young people in conflict with criminal law. It is expected that the results will contribute to greater interest in relation to young people who serve criminal measures in the territory since it is a population that has not been widely investigated at the local level, as has the social inclusion program and territorial approach as a juvenile penal device.
Fil: Mendoza, Luciana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación se enmarcó en el campo de la Psicología social y se propuso describir las representaciones sociales sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa de inclusión social y abordaje territorial. El trabajo de campo se llevó a cabo en el programa de inclusión social y abordaje territorial ubicado en la localidad de Cerrillos, Salta. La muestra estuvo conformada por 9 (nueve) integrantes del equipo de trabajo, la cual incluyo: operadores socio- comunitarios, coordinación del programa y equipo técnico. Se trata de una investigación abordada desde un enfoque cualitativo y desde un nivel descriptivo con un diseño fenomenológico. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas a partir de las cuales se construyeron las categorías de análisis que permitieron dar cuenta de las ideas, valoraciones e imágenes sobre los jóvenes en conflicto con la ley penal que tiene el equipo de trabajo del programa. Se espera que los resultados contribuyan a un mayor interés en relación a los jóvenes que cumplen medidas penales en territorio puesto que es una población que no ha sido ampliamente investigada a nivel local al igual que el programa de inclusión social y abordaje territorial como dispositivo penal juvenil. The present research was framed in the field of Social Psychology and proposed to describe the social representations of young people in conflict with criminal law that the work team of the social inclusion and territorial approach program has. The field work was carried out in the social inclusion and territorial approach program located in the town of Cerrillos, Salta. The sample was made up of 9 (nine) members of the work team, which included: socio-community operators, program coordination and technical team. This is a research approached from a qualitative approach and from a descriptive level with a phenomenological design. Semi-structured interviews were used as an instrument for data collection, from which the analysis categories were constructed that allowed the program's work team to account for the ideas, evaluations and images of young people in conflict with criminal law. It is expected that the results will contribute to greater interest in relation to young people who serve criminal measures in the territory since it is a population that has not been widely investigated at the local level, as has the social inclusion program and territorial approach as a juvenile penal device.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75310
75310
20240625u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75310
identifier_str_mv 75310
20240625u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146128772333568
score 12.712165