El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales

Autores
Borla, Silvina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Al correr de las últimas décadas, se ha subrayado el carácter participativo de la actual democracia constitucional. Hoy día no basta con la celebración de elecciones, ni con el cumplimiento ritual o sacramental de legalismos. La ciudadanía, para ser real y efectiva, requiere actualmente «sentirse parte>› de los diversos procesos políticos y jurídicos que se van desarrollando. Desde el reconocimiento que se hace del derecho como derecho humano a la participación ciudadana, hasta su implementación cada vez más creciente de manera informal en la sociedad, refleja la necesidad de abordar la participación ciudadana en materia ambiental desde sus diversos aspectos. Dentro de esta visión surge la propuesta del Proyecto de Investigación «Participación y Responsabilidad Ciudadana vinculada al Ambiente Urbano de la Ciudad de Salta». El presente artículo hace un somero recorrido sobre los diversos aspectos normativos que sirvieron de marco teórico general a este proyecto de investigación.
Fil: Borla, Silvina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Medio ambiente
Opinión pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60281

id RIUCASAL_704beb7cc132eb155d2d1552b4d64082
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60281
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientalesBorla, SilvinaMedio ambienteOpinión públicaAl correr de las últimas décadas, se ha subrayado el carácter participativo de la actual democracia constitucional. Hoy día no basta con la celebración de elecciones, ni con el cumplimiento ritual o sacramental de legalismos. La ciudadanía, para ser real y efectiva, requiere actualmente «sentirse parte>› de los diversos procesos políticos y jurídicos que se van desarrollando. Desde el reconocimiento que se hace del derecho como derecho humano a la participación ciudadana, hasta su implementación cada vez más creciente de manera informal en la sociedad, refleja la necesidad de abordar la participación ciudadana en materia ambiental desde sus diversos aspectos. Dentro de esta visión surge la propuesta del Proyecto de Investigación «Participación y Responsabilidad Ciudadana vinculada al Ambiente Urbano de la Ciudad de Salta». El presente artículo hace un somero recorrido sobre los diversos aspectos normativos que sirvieron de marco teórico general a este proyecto de investigación.Fil: Borla, Silvina. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=602816028120161028u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60281Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:43.915Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
title El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
spellingShingle El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
Borla, Silvina
Medio ambiente
Opinión pública
title_short El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
title_full El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
title_fullStr El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
title_full_unstemmed El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
title_sort El derecho a la participación ciudadana en aspectos ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Borla, Silvina
author Borla, Silvina
author_facet Borla, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio ambiente
Opinión pública
topic Medio ambiente
Opinión pública
dc.description.none.fl_txt_mv Al correr de las últimas décadas, se ha subrayado el carácter participativo de la actual democracia constitucional. Hoy día no basta con la celebración de elecciones, ni con el cumplimiento ritual o sacramental de legalismos. La ciudadanía, para ser real y efectiva, requiere actualmente «sentirse parte>› de los diversos procesos políticos y jurídicos que se van desarrollando. Desde el reconocimiento que se hace del derecho como derecho humano a la participación ciudadana, hasta su implementación cada vez más creciente de manera informal en la sociedad, refleja la necesidad de abordar la participación ciudadana en materia ambiental desde sus diversos aspectos. Dentro de esta visión surge la propuesta del Proyecto de Investigación «Participación y Responsabilidad Ciudadana vinculada al Ambiente Urbano de la Ciudad de Salta». El presente artículo hace un somero recorrido sobre los diversos aspectos normativos que sirvieron de marco teórico general a este proyecto de investigación.
Fil: Borla, Silvina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description Al correr de las últimas décadas, se ha subrayado el carácter participativo de la actual democracia constitucional. Hoy día no basta con la celebración de elecciones, ni con el cumplimiento ritual o sacramental de legalismos. La ciudadanía, para ser real y efectiva, requiere actualmente «sentirse parte>› de los diversos procesos políticos y jurídicos que se van desarrollando. Desde el reconocimiento que se hace del derecho como derecho humano a la participación ciudadana, hasta su implementación cada vez más creciente de manera informal en la sociedad, refleja la necesidad de abordar la participación ciudadana en materia ambiental desde sus diversos aspectos. Dentro de esta visión surge la propuesta del Proyecto de Investigación «Participación y Responsabilidad Ciudadana vinculada al Ambiente Urbano de la Ciudad de Salta». El presente artículo hace un somero recorrido sobre los diversos aspectos normativos que sirvieron de marco teórico general a este proyecto de investigación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60281
60281
20161028u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60281
identifier_str_mv 60281
20161028u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621828926996480
score 12.559606