Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022

Autores
Mamani, Analia Nancy
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Baum, Andrés Oscar
Descripción
El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el nivel de satisfacción laboral docente y las condiciones laborales en 27 maestros de grado del turno mañana y tarde del Centro Educativo Fe y Alegría N° 8.171 durante el segundo cuatrimestre del año 2.022 en Salta Capital, Argentina. El estudio se realizó desde el encuadre de la psicología laboral y organizacional siguiendo la teoría bifactorial de de Frederick Helbertz. Se trata de un estudio de caso donde la información recolectada fue analizada siguiendo el método cualitativo y cuantitativo; de tipo descriptivo y alcance explicativo. Los instrumentos de recolección fueron entrevistas y escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-educación) de Oros y Main (2004). Entre sus resultados se sostiene el nivel de satisfacción laboral es medio en el 67% de los maestros de grado. La relación que guardan las condiciones laborales con la satisfacción laboral se refleja en las cuatro dimensiones de la tarea, socio-organizativa, motivacional y autorrealización. En los maestros hay un predominio de los factores intrínsecos más que extrínsecos de satisfacción laboral. La comunicación, motivación, integración, vocación y sentido de logro reflejan mayor satisfacción, mientras que el tiempo de descanso durante la jornada laboral refleja insatisfacción. The main objective of this research was to determine the relationship between the level of job satisfaction and working conditions among 27 grade teachers of the morning and afternoon shifts of Centro Educativo Fe y Alegría No. 8.171 during the second quarter term of the school year 2022 in Salta Capital, Argentina. The study was carried out considering the principles of work and organisational psychology and following Frederick Helbertz's bifactor theory. It is a case study where the information collected was analysed observing the qualitative and quantitative methods; descriptive and explanatory in scope. The collection instruments were interviews and Oros and Main's (2004) Job Satisfaction Scale for Teachers (ESLA-education). According to the results, the level of job satisfaction was found to be medium in 67% of the grade teachers. The relationship between working conditions and job satisfaction is reflected in the four dimensions of task, socio-organisational, motivational and self-fulfillment. It was also found that there is a predominance of intrinsic rather than extrinsic factors of job satisfaction among the teachers. Communication, motivation, integration, vocation and sense of achievement reflect higher satisfaction, whereas time off during the working day reflects dissatisfaction.
Fil: Mamani, Analia Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Baum, Andrés Oscar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de empleo
Psicología del trabajo
Psicología de las organizaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73540

id RIUCASAL_665b401d3be9f657b74cc5a1ed0a5e32
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73540
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022Mamani, Analia NancyTesis de gradoPsicologíaSatisfacción en el trabajoCondiciones de empleoPsicología del trabajoPsicología de las organizacionesEl objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el nivel de satisfacción laboral docente y las condiciones laborales en 27 maestros de grado del turno mañana y tarde del Centro Educativo Fe y Alegría N° 8.171 durante el segundo cuatrimestre del año 2.022 en Salta Capital, Argentina. El estudio se realizó desde el encuadre de la psicología laboral y organizacional siguiendo la teoría bifactorial de de Frederick Helbertz. Se trata de un estudio de caso donde la información recolectada fue analizada siguiendo el método cualitativo y cuantitativo; de tipo descriptivo y alcance explicativo. Los instrumentos de recolección fueron entrevistas y escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-educación) de Oros y Main (2004). Entre sus resultados se sostiene el nivel de satisfacción laboral es medio en el 67% de los maestros de grado. La relación que guardan las condiciones laborales con la satisfacción laboral se refleja en las cuatro dimensiones de la tarea, socio-organizativa, motivacional y autorrealización. En los maestros hay un predominio de los factores intrínsecos más que extrínsecos de satisfacción laboral. La comunicación, motivación, integración, vocación y sentido de logro reflejan mayor satisfacción, mientras que el tiempo de descanso durante la jornada laboral refleja insatisfacción. The main objective of this research was to determine the relationship between the level of job satisfaction and working conditions among 27 grade teachers of the morning and afternoon shifts of Centro Educativo Fe y Alegría No. 8.171 during the second quarter term of the school year 2022 in Salta Capital, Argentina. The study was carried out considering the principles of work and organisational psychology and following Frederick Helbertz's bifactor theory. It is a case study where the information collected was analysed observing the qualitative and quantitative methods; descriptive and explanatory in scope. The collection instruments were interviews and Oros and Main's (2004) Job Satisfaction Scale for Teachers (ESLA-education). According to the results, the level of job satisfaction was found to be medium in 67% of the grade teachers. The relationship between working conditions and job satisfaction is reflected in the four dimensions of task, socio-organisational, motivational and self-fulfillment. It was also found that there is a predominance of intrinsic rather than extrinsic factors of job satisfaction among the teachers. Communication, motivation, integration, vocation and sense of achievement reflect higher satisfaction, whereas time off during the working day reflects dissatisfaction.Fil: Mamani, Analia Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Baum, Andrés Oscar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Baum, Andrés Oscar2023-07-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=735407354020230822u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73540Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.162Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
title Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
spellingShingle Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
Mamani, Analia Nancy
Tesis de grado
Psicología
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de empleo
Psicología del trabajo
Psicología de las organizaciones
title_short Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
title_full Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
title_fullStr Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
title_sort Nivel de satisfacción laboral y condiciones laborales en maestros de grado del Centro Educativo Fe y Alegría Nº8.171 de Salta-Capital, año 2.022
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani, Analia Nancy
author Mamani, Analia Nancy
author_facet Mamani, Analia Nancy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baum, Andrés Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de empleo
Psicología del trabajo
Psicología de las organizaciones
topic Tesis de grado
Psicología
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de empleo
Psicología del trabajo
Psicología de las organizaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el nivel de satisfacción laboral docente y las condiciones laborales en 27 maestros de grado del turno mañana y tarde del Centro Educativo Fe y Alegría N° 8.171 durante el segundo cuatrimestre del año 2.022 en Salta Capital, Argentina. El estudio se realizó desde el encuadre de la psicología laboral y organizacional siguiendo la teoría bifactorial de de Frederick Helbertz. Se trata de un estudio de caso donde la información recolectada fue analizada siguiendo el método cualitativo y cuantitativo; de tipo descriptivo y alcance explicativo. Los instrumentos de recolección fueron entrevistas y escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-educación) de Oros y Main (2004). Entre sus resultados se sostiene el nivel de satisfacción laboral es medio en el 67% de los maestros de grado. La relación que guardan las condiciones laborales con la satisfacción laboral se refleja en las cuatro dimensiones de la tarea, socio-organizativa, motivacional y autorrealización. En los maestros hay un predominio de los factores intrínsecos más que extrínsecos de satisfacción laboral. La comunicación, motivación, integración, vocación y sentido de logro reflejan mayor satisfacción, mientras que el tiempo de descanso durante la jornada laboral refleja insatisfacción. The main objective of this research was to determine the relationship between the level of job satisfaction and working conditions among 27 grade teachers of the morning and afternoon shifts of Centro Educativo Fe y Alegría No. 8.171 during the second quarter term of the school year 2022 in Salta Capital, Argentina. The study was carried out considering the principles of work and organisational psychology and following Frederick Helbertz's bifactor theory. It is a case study where the information collected was analysed observing the qualitative and quantitative methods; descriptive and explanatory in scope. The collection instruments were interviews and Oros and Main's (2004) Job Satisfaction Scale for Teachers (ESLA-education). According to the results, the level of job satisfaction was found to be medium in 67% of the grade teachers. The relationship between working conditions and job satisfaction is reflected in the four dimensions of task, socio-organisational, motivational and self-fulfillment. It was also found that there is a predominance of intrinsic rather than extrinsic factors of job satisfaction among the teachers. Communication, motivation, integration, vocation and sense of achievement reflect higher satisfaction, whereas time off during the working day reflects dissatisfaction.
Fil: Mamani, Analia Nancy. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Baum, Andrés Oscar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el nivel de satisfacción laboral docente y las condiciones laborales en 27 maestros de grado del turno mañana y tarde del Centro Educativo Fe y Alegría N° 8.171 durante el segundo cuatrimestre del año 2.022 en Salta Capital, Argentina. El estudio se realizó desde el encuadre de la psicología laboral y organizacional siguiendo la teoría bifactorial de de Frederick Helbertz. Se trata de un estudio de caso donde la información recolectada fue analizada siguiendo el método cualitativo y cuantitativo; de tipo descriptivo y alcance explicativo. Los instrumentos de recolección fueron entrevistas y escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-educación) de Oros y Main (2004). Entre sus resultados se sostiene el nivel de satisfacción laboral es medio en el 67% de los maestros de grado. La relación que guardan las condiciones laborales con la satisfacción laboral se refleja en las cuatro dimensiones de la tarea, socio-organizativa, motivacional y autorrealización. En los maestros hay un predominio de los factores intrínsecos más que extrínsecos de satisfacción laboral. La comunicación, motivación, integración, vocación y sentido de logro reflejan mayor satisfacción, mientras que el tiempo de descanso durante la jornada laboral refleja insatisfacción. The main objective of this research was to determine the relationship between the level of job satisfaction and working conditions among 27 grade teachers of the morning and afternoon shifts of Centro Educativo Fe y Alegría No. 8.171 during the second quarter term of the school year 2022 in Salta Capital, Argentina. The study was carried out considering the principles of work and organisational psychology and following Frederick Helbertz's bifactor theory. It is a case study where the information collected was analysed observing the qualitative and quantitative methods; descriptive and explanatory in scope. The collection instruments were interviews and Oros and Main's (2004) Job Satisfaction Scale for Teachers (ESLA-education). According to the results, the level of job satisfaction was found to be medium in 67% of the grade teachers. The relationship between working conditions and job satisfaction is reflected in the four dimensions of task, socio-organisational, motivational and self-fulfillment. It was also found that there is a predominance of intrinsic rather than extrinsic factors of job satisfaction among the teachers. Communication, motivation, integration, vocation and sense of achievement reflect higher satisfaction, whereas time off during the working day reflects dissatisfaction.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73540
73540
20230822u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73540
identifier_str_mv 73540
20230822u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834504372224
score 12.559606