El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el per...
- Autores
- Ruis, Rocío Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uriburu, María Dolores
- Descripción
- Durante el año 2019, surgió un virus denominado Sars Covid-19, declarado en Wuhan (República Popular China), el cual se desencadeno a nivel mundial. Tuvo un fuerte impacto en el año 2020 para la sociedad y las organizaciones, sobre todo en empresas Pymes, generando un desafío para las mismas, estableciendo al Departamento de Recursos Humanos como elemento primordial para la organización. El Departamento de Recursos Humanos debe ser capaz de poder afrontar la situación focalizando la salud y bienestar de los empleados sin olvidarse de la viabilidad del proyecto empresarial. Determinando los factores tantos internos como externos que generan un impacto en la organización, evaluarlos y tomar decisiones teniendo como base primordial el objetivo general de la empresa, estableciendo la cantidad y calidad del personal, para llevarlo a cabo es importante realizar una capacitación constante para afrontar la situación actual. “Dado que la crisis de SARS COVID-19 perturba a las organizaciones de todo el mundo, los líderes de RR.HH, deben responder de forma rápida y exhaustiva, teniendo en cuenta las consecuencias inmediatas y a largo plazo para el talento”. Brian Kropp En el presente trabajo relacionare las temáticas abordadas anteriormente, mediante la recopilación de datos de la empresa familiar de venta mayorista y minorista de fiambres, lácteos y productos en general, de la provincia de Salta, respetando las políticas y confiabilidad de la misma...
Fil: Ruis, Rocío Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos
Capacitación laboral
Rotación en el trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70084
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_6448b1a9a015a6f600047e15a6880411 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70084 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021Ruis, Rocío BelénTesis de gradoCOVID 19Gestión del personalRecursos humanosCapacitación laboralRotación en el trabajoDurante el año 2019, surgió un virus denominado Sars Covid-19, declarado en Wuhan (República Popular China), el cual se desencadeno a nivel mundial. Tuvo un fuerte impacto en el año 2020 para la sociedad y las organizaciones, sobre todo en empresas Pymes, generando un desafío para las mismas, estableciendo al Departamento de Recursos Humanos como elemento primordial para la organización. El Departamento de Recursos Humanos debe ser capaz de poder afrontar la situación focalizando la salud y bienestar de los empleados sin olvidarse de la viabilidad del proyecto empresarial. Determinando los factores tantos internos como externos que generan un impacto en la organización, evaluarlos y tomar decisiones teniendo como base primordial el objetivo general de la empresa, estableciendo la cantidad y calidad del personal, para llevarlo a cabo es importante realizar una capacitación constante para afrontar la situación actual. “Dado que la crisis de SARS COVID-19 perturba a las organizaciones de todo el mundo, los líderes de RR.HH, deben responder de forma rápida y exhaustiva, teniendo en cuenta las consecuencias inmediatas y a largo plazo para el talento”. Brian Kropp En el presente trabajo relacionare las temáticas abordadas anteriormente, mediante la recopilación de datos de la empresa familiar de venta mayorista y minorista de fiambres, lácteos y productos en general, de la provincia de Salta, respetando las políticas y confiabilidad de la misma...Fil: Ruis, Rocío Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Uriburu, María Dolores2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700847008420220214u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70084Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:07.021Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| title |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| spellingShingle |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 Ruis, Rocío Belén Tesis de grado COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos Capacitación laboral Rotación en el trabajo |
| title_short |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| title_full |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| title_fullStr |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| title_full_unstemmed |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| title_sort |
El impacto de las medidas sanitarias gubernamentales sobre el Sars Covid-19 en los procesos de capacitación y rotación del personal de una Pyme de la Ciudad de Salta durante el periodo 2020 y 2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruis, Rocío Belén |
| author |
Ruis, Rocío Belén |
| author_facet |
Ruis, Rocío Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uriburu, María Dolores |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos Capacitación laboral Rotación en el trabajo |
| topic |
Tesis de grado COVID 19 Gestión del personal Recursos humanos Capacitación laboral Rotación en el trabajo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el año 2019, surgió un virus denominado Sars Covid-19, declarado en Wuhan (República Popular China), el cual se desencadeno a nivel mundial. Tuvo un fuerte impacto en el año 2020 para la sociedad y las organizaciones, sobre todo en empresas Pymes, generando un desafío para las mismas, estableciendo al Departamento de Recursos Humanos como elemento primordial para la organización. El Departamento de Recursos Humanos debe ser capaz de poder afrontar la situación focalizando la salud y bienestar de los empleados sin olvidarse de la viabilidad del proyecto empresarial. Determinando los factores tantos internos como externos que generan un impacto en la organización, evaluarlos y tomar decisiones teniendo como base primordial el objetivo general de la empresa, estableciendo la cantidad y calidad del personal, para llevarlo a cabo es importante realizar una capacitación constante para afrontar la situación actual. “Dado que la crisis de SARS COVID-19 perturba a las organizaciones de todo el mundo, los líderes de RR.HH, deben responder de forma rápida y exhaustiva, teniendo en cuenta las consecuencias inmediatas y a largo plazo para el talento”. Brian Kropp En el presente trabajo relacionare las temáticas abordadas anteriormente, mediante la recopilación de datos de la empresa familiar de venta mayorista y minorista de fiambres, lácteos y productos en general, de la provincia de Salta, respetando las políticas y confiabilidad de la misma... Fil: Ruis, Rocío Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
| description |
Durante el año 2019, surgió un virus denominado Sars Covid-19, declarado en Wuhan (República Popular China), el cual se desencadeno a nivel mundial. Tuvo un fuerte impacto en el año 2020 para la sociedad y las organizaciones, sobre todo en empresas Pymes, generando un desafío para las mismas, estableciendo al Departamento de Recursos Humanos como elemento primordial para la organización. El Departamento de Recursos Humanos debe ser capaz de poder afrontar la situación focalizando la salud y bienestar de los empleados sin olvidarse de la viabilidad del proyecto empresarial. Determinando los factores tantos internos como externos que generan un impacto en la organización, evaluarlos y tomar decisiones teniendo como base primordial el objetivo general de la empresa, estableciendo la cantidad y calidad del personal, para llevarlo a cabo es importante realizar una capacitación constante para afrontar la situación actual. “Dado que la crisis de SARS COVID-19 perturba a las organizaciones de todo el mundo, los líderes de RR.HH, deben responder de forma rápida y exhaustiva, teniendo en cuenta las consecuencias inmediatas y a largo plazo para el talento”. Brian Kropp En el presente trabajo relacionare las temáticas abordadas anteriormente, mediante la recopilación de datos de la empresa familiar de venta mayorista y minorista de fiambres, lácteos y productos en general, de la provincia de Salta, respetando las políticas y confiabilidad de la misma... |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70084 70084 20220214u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70084 |
| identifier_str_mv |
70084 20220214u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787984229138432 |
| score |
12.471625 |