Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)

Autores
Rosales, Mario Dante
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saravia, Lumena
Descripción
Esta tesis es sobre historia de la Cultura en Salta durante los años de la última dictadura militar argentina. Se trata de una investigación que si bien se centra en solo unas obras no deja de ser ilustrativa para comprender el clima cultural de la época. Habría que aclarar que no se va realizar un estudio de tipo cuantitativo sino uno de índole cualitativo. Teniendo en cuenta esto dicho se va a atender a la singularidad de ciertas imágenes que cargan con una gran significación simbólica. De ahí que se tome como referencia general la historia del arte de Aby Warburg: No hay que decir que las “grandes energías configurantes” están “detrás de la obra”. Warburg fue un historiador de las singularidades y un investigador de universalidades abstractas: a sus ojos, los “problemas fundamentales”, las fuerzas, no estaban “detrás” sino en las mismas formas, aunque estuviesen determinadas o limitadas en un minúsculo objeto singular (Didi Huberman, 2009, p. 181). En el análisis de cada una de las imágenes se pretende realizar una historia de la cultura y captar esas “fuerzas” que se encuentran en las mismas “formas”. De este modo, podríamos realizar un acercamiento a un campo cultural artístico determinado. Es por esto que el abordaje que se va a realizar aquí, de manifestaciones artísticas, va más allá de solo un análisis técnico y estetizante...
Fil: Rosales, Mario Dante. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina.
Fil: Saravia, Lumena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Historia argentina 1976-1983
Artes plásticas
Arte latinoamericano
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71902

id RIUCASAL_61c385006653db195da3f253b30c6929
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71902
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)Rosales, Mario DanteTesis de gradoHistoria argentina 1976-1983Artes plásticasArte latinoamericanoDictaduraEsta tesis es sobre historia de la Cultura en Salta durante los años de la última dictadura militar argentina. Se trata de una investigación que si bien se centra en solo unas obras no deja de ser ilustrativa para comprender el clima cultural de la época. Habría que aclarar que no se va realizar un estudio de tipo cuantitativo sino uno de índole cualitativo. Teniendo en cuenta esto dicho se va a atender a la singularidad de ciertas imágenes que cargan con una gran significación simbólica. De ahí que se tome como referencia general la historia del arte de Aby Warburg: No hay que decir que las “grandes energías configurantes” están “detrás de la obra”. Warburg fue un historiador de las singularidades y un investigador de universalidades abstractas: a sus ojos, los “problemas fundamentales”, las fuerzas, no estaban “detrás” sino en las mismas formas, aunque estuviesen determinadas o limitadas en un minúsculo objeto singular (Didi Huberman, 2009, p. 181). En el análisis de cada una de las imágenes se pretende realizar una historia de la cultura y captar esas “fuerzas” que se encuentran en las mismas “formas”. De este modo, podríamos realizar un acercamiento a un campo cultural artístico determinado. Es por esto que el abordaje que se va a realizar aquí, de manifestaciones artísticas, va más allá de solo un análisis técnico y estetizante...Fil: Rosales, Mario Dante. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina.Fil: Saravia, Lumena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)Saravia, Lumena2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=719027190220221024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:15Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71902Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:16.334Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
title Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
spellingShingle Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
Rosales, Mario Dante
Tesis de grado
Historia argentina 1976-1983
Artes plásticas
Arte latinoamericano
Dictadura
title_short Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
title_full Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
title_fullStr Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
title_full_unstemmed Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
title_sort Arte salteño en tiempos de la última dictadura militar (desde 1976 hasta 1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, Mario Dante
author Rosales, Mario Dante
author_facet Rosales, Mario Dante
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saravia, Lumena
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Historia argentina 1976-1983
Artes plásticas
Arte latinoamericano
Dictadura
topic Tesis de grado
Historia argentina 1976-1983
Artes plásticas
Arte latinoamericano
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es sobre historia de la Cultura en Salta durante los años de la última dictadura militar argentina. Se trata de una investigación que si bien se centra en solo unas obras no deja de ser ilustrativa para comprender el clima cultural de la época. Habría que aclarar que no se va realizar un estudio de tipo cuantitativo sino uno de índole cualitativo. Teniendo en cuenta esto dicho se va a atender a la singularidad de ciertas imágenes que cargan con una gran significación simbólica. De ahí que se tome como referencia general la historia del arte de Aby Warburg: No hay que decir que las “grandes energías configurantes” están “detrás de la obra”. Warburg fue un historiador de las singularidades y un investigador de universalidades abstractas: a sus ojos, los “problemas fundamentales”, las fuerzas, no estaban “detrás” sino en las mismas formas, aunque estuviesen determinadas o limitadas en un minúsculo objeto singular (Didi Huberman, 2009, p. 181). En el análisis de cada una de las imágenes se pretende realizar una historia de la cultura y captar esas “fuerzas” que se encuentran en las mismas “formas”. De este modo, podríamos realizar un acercamiento a un campo cultural artístico determinado. Es por esto que el abordaje que se va a realizar aquí, de manifestaciones artísticas, va más allá de solo un análisis técnico y estetizante...
Fil: Rosales, Mario Dante. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina.
Fil: Saravia, Lumena. Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación; Argentina.
description Esta tesis es sobre historia de la Cultura en Salta durante los años de la última dictadura militar argentina. Se trata de una investigación que si bien se centra en solo unas obras no deja de ser ilustrativa para comprender el clima cultural de la época. Habría que aclarar que no se va realizar un estudio de tipo cuantitativo sino uno de índole cualitativo. Teniendo en cuenta esto dicho se va a atender a la singularidad de ciertas imágenes que cargan con una gran significación simbólica. De ahí que se tome como referencia general la historia del arte de Aby Warburg: No hay que decir que las “grandes energías configurantes” están “detrás de la obra”. Warburg fue un historiador de las singularidades y un investigador de universalidades abstractas: a sus ojos, los “problemas fundamentales”, las fuerzas, no estaban “detrás” sino en las mismas formas, aunque estuviesen determinadas o limitadas en un minúsculo objeto singular (Didi Huberman, 2009, p. 181). En el análisis de cada una de las imágenes se pretende realizar una historia de la cultura y captar esas “fuerzas” que se encuentran en las mismas “formas”. De este modo, podríamos realizar un acercamiento a un campo cultural artístico determinado. Es por esto que el abordaje que se va a realizar aquí, de manifestaciones artísticas, va más allá de solo un análisis técnico y estetizante...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71902
71902
20221024u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71902
identifier_str_mv 71902
20221024u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787984379084800
score 12.471625