Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma

Autores
Salomon, Francisco; Lisi, Florencia; Vaca, Marianela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Con este proyecto pretendemos establecer la dinámica de estas enfermedades en una muestra representativa de Establecimientos Lecheros de la Cuenca del Valle de Lerma, Provincia de Salta, para luego, con la información obtenida disponer de elementos de juicio que les sean útiles a la Provincia para delinear una estrategia de control y erradicación tal como se hizo en otras cuencas de la zona núcleo. Al tener representación en la Mesa Provincial de Lechería, se colaboraría enormemente con el Estado Provincial y el sector privado tanto de productores como con la industria. El fundamento radica en que además de ser dos zoonosis de suma importancia, el impacto económico en los sistemas es muy alto, dada la disminución de crías obtenidas por abortos por brucelosis, como así también el refugo de vacas por consunción crónica por tuberculosis. Por otro lado, los establecimientos que no son libres de ambas enfermedades, resignan la percepción del 4 % de bonificación que otorga la Industria (COSALTA), significando un «costo» oculto que normalmente no se incluye en el análisis económico de la empresa. Hay que tener en cuenta que nuestra Cuenca es actualmente la más importante de las denominadas «extrapampeanas», y que se prevé un crecimiento sostenido en los próximos años, no se puede soslayar el gran impacto negativo que tiene la presencia de estas enfermedades sobre todo en lo que a Salud Pública se refiere.
Fil: Vaca, Marianela. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Lisi, Florencia. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Salomon, Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Zoonosis
Producción animal
Cría animal
Ganado vacuno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60512

id RIUCASAL_5e2086e822925c637fa95ba41455bdf2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60512
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de LermaSalomon, FranciscoLisi, FlorenciaVaca, MarianelaZoonosisProducción animalCría animalGanado vacunoCon este proyecto pretendemos establecer la dinámica de estas enfermedades en una muestra representativa de Establecimientos Lecheros de la Cuenca del Valle de Lerma, Provincia de Salta, para luego, con la información obtenida disponer de elementos de juicio que les sean útiles a la Provincia para delinear una estrategia de control y erradicación tal como se hizo en otras cuencas de la zona núcleo. Al tener representación en la Mesa Provincial de Lechería, se colaboraría enormemente con el Estado Provincial y el sector privado tanto de productores como con la industria. El fundamento radica en que además de ser dos zoonosis de suma importancia, el impacto económico en los sistemas es muy alto, dada la disminución de crías obtenidas por abortos por brucelosis, como así también el refugo de vacas por consunción crónica por tuberculosis. Por otro lado, los establecimientos que no son libres de ambas enfermedades, resignan la percepción del 4 % de bonificación que otorga la Industria (COSALTA), significando un «costo» oculto que normalmente no se incluye en el análisis económico de la empresa. Hay que tener en cuenta que nuestra Cuenca es actualmente la más importante de las denominadas «extrapampeanas», y que se prevé un crecimiento sostenido en los próximos años, no se puede soslayar el gran impacto negativo que tiene la presencia de estas enfermedades sobre todo en lo que a Salud Pública se refiere.Fil: Vaca, Marianela. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Lisi, Florencia. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Salomon, Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605126051220161129u u u0frey0103 baspaCuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:18:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60512Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:00.294Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
title Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
spellingShingle Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
Salomon, Francisco
Zoonosis
Producción animal
Cría animal
Ganado vacuno
title_short Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
title_full Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
title_fullStr Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
title_full_unstemmed Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
title_sort Seroprevalencia de Brucelosis. Rasgos epidemiológicos y medidas de control de Tuberculosis bovina en tambos del Valle de Lerma
dc.creator.none.fl_str_mv Salomon, Francisco
Lisi, Florencia
Vaca, Marianela
author Salomon, Francisco
author_facet Salomon, Francisco
Lisi, Florencia
Vaca, Marianela
author_role author
author2 Lisi, Florencia
Vaca, Marianela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoonosis
Producción animal
Cría animal
Ganado vacuno
topic Zoonosis
Producción animal
Cría animal
Ganado vacuno
dc.description.none.fl_txt_mv Con este proyecto pretendemos establecer la dinámica de estas enfermedades en una muestra representativa de Establecimientos Lecheros de la Cuenca del Valle de Lerma, Provincia de Salta, para luego, con la información obtenida disponer de elementos de juicio que les sean útiles a la Provincia para delinear una estrategia de control y erradicación tal como se hizo en otras cuencas de la zona núcleo. Al tener representación en la Mesa Provincial de Lechería, se colaboraría enormemente con el Estado Provincial y el sector privado tanto de productores como con la industria. El fundamento radica en que además de ser dos zoonosis de suma importancia, el impacto económico en los sistemas es muy alto, dada la disminución de crías obtenidas por abortos por brucelosis, como así también el refugo de vacas por consunción crónica por tuberculosis. Por otro lado, los establecimientos que no son libres de ambas enfermedades, resignan la percepción del 4 % de bonificación que otorga la Industria (COSALTA), significando un «costo» oculto que normalmente no se incluye en el análisis económico de la empresa. Hay que tener en cuenta que nuestra Cuenca es actualmente la más importante de las denominadas «extrapampeanas», y que se prevé un crecimiento sostenido en los próximos años, no se puede soslayar el gran impacto negativo que tiene la presencia de estas enfermedades sobre todo en lo que a Salud Pública se refiere.
Fil: Vaca, Marianela. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Lisi, Florencia. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Salomon, Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description Con este proyecto pretendemos establecer la dinámica de estas enfermedades en una muestra representativa de Establecimientos Lecheros de la Cuenca del Valle de Lerma, Provincia de Salta, para luego, con la información obtenida disponer de elementos de juicio que les sean útiles a la Provincia para delinear una estrategia de control y erradicación tal como se hizo en otras cuencas de la zona núcleo. Al tener representación en la Mesa Provincial de Lechería, se colaboraría enormemente con el Estado Provincial y el sector privado tanto de productores como con la industria. El fundamento radica en que además de ser dos zoonosis de suma importancia, el impacto económico en los sistemas es muy alto, dada la disminución de crías obtenidas por abortos por brucelosis, como así también el refugo de vacas por consunción crónica por tuberculosis. Por otro lado, los establecimientos que no son libres de ambas enfermedades, resignan la percepción del 4 % de bonificación que otorga la Industria (COSALTA), significando un «costo» oculto que normalmente no se incluye en el análisis económico de la empresa. Hay que tener en cuenta que nuestra Cuenca es actualmente la más importante de las denominadas «extrapampeanas», y que se prevé un crecimiento sostenido en los próximos años, no se puede soslayar el gran impacto negativo que tiene la presencia de estas enfermedades sobre todo en lo que a Salud Pública se refiere.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60512
60512
20161129u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60512
identifier_str_mv 60512
20161129u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787978715725824
score 12.471625