La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015
- Autores
- Kiorcheff, Carolina Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agüero, Mariel del Carmen
Lajad, Sofía - Descripción
- El presente proceso de residencia se desarrolló en la Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión, perteneciente a la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones, que en el año 2015 dependía del entonces Ministerio de Derechos Humanos (actualmente Min. De Gobierno Justicia y Derechos Humanos) de la Provincia de Salta, comenzando el 7 de Abril y concluyendo el 18 de Diciembre del mismo año. La Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión estaba integrada por un equipo interdisciplinario formado por: operadores, talleristas psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, desarrollando actividades referidas exclusivamente a una “prevención inespecífica” 1 , a través de talleres y capacitaciones a escuelas secundarias, docentes y alumnos, quiénes demandaban (espontánea o institucionalmente) la orientación y acompañamiento técnico de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones...
Fil: Kiorcheff, Carolina Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Inclusión social
Trabajo social
Trabajador social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67358
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_59300e319bd85c042708f4824bcb0f2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67358 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015Kiorcheff, Carolina ElizabethTesis de gradoInclusión socialTrabajo socialTrabajador socialEl presente proceso de residencia se desarrolló en la Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión, perteneciente a la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones, que en el año 2015 dependía del entonces Ministerio de Derechos Humanos (actualmente Min. De Gobierno Justicia y Derechos Humanos) de la Provincia de Salta, comenzando el 7 de Abril y concluyendo el 18 de Diciembre del mismo año. La Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión estaba integrada por un equipo interdisciplinario formado por: operadores, talleristas psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, desarrollando actividades referidas exclusivamente a una “prevención inespecífica” 1 , a través de talleres y capacitaciones a escuelas secundarias, docentes y alumnos, quiénes demandaban (espontánea o institucionalmente) la orientación y acompañamiento técnico de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones... Fil: Kiorcheff, Carolina Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Agüero, Mariel del CarmenLajad, Sofía2019-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=673586735820200212u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-06T10:10:40Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67358Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-06 10:10:41.483Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| title |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| spellingShingle |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 Kiorcheff, Carolina Elizabeth Tesis de grado Inclusión social Trabajo social Trabajador social |
| title_short |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| title_full |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| title_fullStr |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| title_full_unstemmed |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| title_sort |
La especificidad del rol del/la trabajador/a social en la dirección de articulación comunitaria e inclusión en el año 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kiorcheff, Carolina Elizabeth |
| author |
Kiorcheff, Carolina Elizabeth |
| author_facet |
Kiorcheff, Carolina Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agüero, Mariel del Carmen Lajad, Sofía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Inclusión social Trabajo social Trabajador social |
| topic |
Tesis de grado Inclusión social Trabajo social Trabajador social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proceso de residencia se desarrolló en la Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión, perteneciente a la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones, que en el año 2015 dependía del entonces Ministerio de Derechos Humanos (actualmente Min. De Gobierno Justicia y Derechos Humanos) de la Provincia de Salta, comenzando el 7 de Abril y concluyendo el 18 de Diciembre del mismo año. La Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión estaba integrada por un equipo interdisciplinario formado por: operadores, talleristas psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, desarrollando actividades referidas exclusivamente a una “prevención inespecífica” 1 , a través de talleres y capacitaciones a escuelas secundarias, docentes y alumnos, quiénes demandaban (espontánea o institucionalmente) la orientación y acompañamiento técnico de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones... Fil: Kiorcheff, Carolina Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. |
| description |
El presente proceso de residencia se desarrolló en la Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión, perteneciente a la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones, que en el año 2015 dependía del entonces Ministerio de Derechos Humanos (actualmente Min. De Gobierno Justicia y Derechos Humanos) de la Provincia de Salta, comenzando el 7 de Abril y concluyendo el 18 de Diciembre del mismo año. La Dirección de Articulación Comunitaria e Inclusión estaba integrada por un equipo interdisciplinario formado por: operadores, talleristas psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, desarrollando actividades referidas exclusivamente a una “prevención inespecífica” 1 , a través de talleres y capacitaciones a escuelas secundarias, docentes y alumnos, quiénes demandaban (espontánea o institucionalmente) la orientación y acompañamiento técnico de la Secretaría para el Abordaje Integral de las Adicciones... |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67358 67358 20200212u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67358 |
| identifier_str_mv |
67358 20200212u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1848048295323107328 |
| score |
12.976206 |