La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza

Autores
Dragisich, Gabriel Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Mariel del Carmen
Lajad, Sofía
Descripción
La presente sistematización constituye un escrito de la experiencia pre-profesional que se enmarca en las cátedras de “Residencia de Intervención Pre- Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, correspondientes al 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. Esta sistematización se aborda desde la metodología propuesta por Oscar Jara Holliday (1994), el cual sostiene que: La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los diversos factores que intervinieron, como se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo. (2011, p. 91) Es decir, sistematizar significa clasificar, ordenar o catalogar datos e información, pero este concepto no solo se restringe a esa función, sino que además contribuye a lograr aprendizajes críticos de la experiencia para posteriormente mejorarla. Así, permite vincular la práctica con la teoría para que no sea meramente una descripción de una experiencia, sino que genere una reflexión y una producción teórica sobre la misma...
Fil: Dragisich, Gabriel Fernando. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Trabajador social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67000

id RIUCASAL_88f9acfc4995b4b02e7406c3387ddd89
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67000
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva EsperanzaDragisich, Gabriel FernandoTesis de gradoTrabajo socialIntervención (Trabajo social)Trabajador social La presente sistematización constituye un escrito de la experiencia pre-profesional que se enmarca en las cátedras de “Residencia de Intervención Pre- Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, correspondientes al 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. Esta sistematización se aborda desde la metodología propuesta por Oscar Jara Holliday (1994), el cual sostiene que: La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los diversos factores que intervinieron, como se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo. (2011, p. 91) Es decir, sistematizar significa clasificar, ordenar o catalogar datos e información, pero este concepto no solo se restringe a esa función, sino que además contribuye a lograr aprendizajes críticos de la experiencia para posteriormente mejorarla. Así, permite vincular la práctica con la teoría para que no sea meramente una descripción de una experiencia, sino que genere una reflexión y una producción teórica sobre la misma...Fil: Dragisich, Gabriel Fernando. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Agüero, Mariel del CarmenLajad, Sofía2019-11-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=670006700020191203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:35Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67000Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:36.373Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
title La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
spellingShingle La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
Dragisich, Gabriel Fernando
Tesis de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Trabajador social
title_short La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
title_full La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
title_fullStr La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
title_full_unstemmed La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
title_sort La intervención del/a trabajador/a social en los procesos de fortalecimiento de la organización comunitaria en el barrio Nueva Esperanza
dc.creator.none.fl_str_mv Dragisich, Gabriel Fernando
author Dragisich, Gabriel Fernando
author_facet Dragisich, Gabriel Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Mariel del Carmen
Lajad, Sofía
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Trabajador social
topic Tesis de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Trabajador social
dc.description.none.fl_txt_mv La presente sistematización constituye un escrito de la experiencia pre-profesional que se enmarca en las cátedras de “Residencia de Intervención Pre- Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, correspondientes al 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. Esta sistematización se aborda desde la metodología propuesta por Oscar Jara Holliday (1994), el cual sostiene que: La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los diversos factores que intervinieron, como se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo. (2011, p. 91) Es decir, sistematizar significa clasificar, ordenar o catalogar datos e información, pero este concepto no solo se restringe a esa función, sino que además contribuye a lograr aprendizajes críticos de la experiencia para posteriormente mejorarla. Así, permite vincular la práctica con la teoría para que no sea meramente una descripción de una experiencia, sino que genere una reflexión y una producción teórica sobre la misma...
Fil: Dragisich, Gabriel Fernando. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Agüero, Mariel del Carmen. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Lajad, Sofía. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description La presente sistematización constituye un escrito de la experiencia pre-profesional que se enmarca en las cátedras de “Residencia de Intervención Pre- Profesional” y “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, correspondientes al 5to año de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. Esta sistematización se aborda desde la metodología propuesta por Oscar Jara Holliday (1994), el cual sostiene que: La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los diversos factores que intervinieron, como se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo. (2011, p. 91) Es decir, sistematizar significa clasificar, ordenar o catalogar datos e información, pero este concepto no solo se restringe a esa función, sino que además contribuye a lograr aprendizajes críticos de la experiencia para posteriormente mejorarla. Así, permite vincular la práctica con la teoría para que no sea meramente una descripción de una experiencia, sino que genere una reflexión y una producción teórica sobre la misma...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67000
67000
20191203u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67000
identifier_str_mv 67000
20191203u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832023441408
score 12.559606