Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua
- Autores
- Iervasi, Juan José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada.
Fil: Iervasi, Juan José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Informática
Sistema informático
Abastecimiento de agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61658
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_53d41f02dae95dde978d910eaad93246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61658 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de aguaIervasi, Juan JoséInformáticaSistema informáticoAbastecimiento de aguaLa propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada.Fil: Iervasi, Juan José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=616586165820170621u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61658Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:12.801Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
spellingShingle |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua Iervasi, Juan José Informática Sistema informático Abastecimiento de agua |
title_short |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_full |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_fullStr |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_full_unstemmed |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
title_sort |
Modelo integral para diseño de sistemas de abastecimiento de agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iervasi, Juan José |
author |
Iervasi, Juan José |
author_facet |
Iervasi, Juan José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Sistema informático Abastecimiento de agua |
topic |
Informática Sistema informático Abastecimiento de agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada. Fil: Iervasi, Juan José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
La propuesta consiste en la generación de una herramienta informática que permita abordar los diferentes aspectos técnicos y económicos a considerar al momento del desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua potable. El concepto que atraviesa de manera transversal el proyecto es la visualización del impacto que producen las distintas sensibilidades que se realicen a las variables que configuran el modelo en el resto de los aspectos del mismo, lo cual hace a la herramienta especialmente apta para la instrucción y capacitación de profesionales. En este sentido, el flujo de trabajo y la organización que la aplicación impone, orienta y guía al usuario en la forma en la cual un proyecto de este tipo debe ser abordado. El modelado integral de un sistema de abastecimiento de agua que aquí se postula conjuga la determinación de los parámetros básicos de diseño, el cálculo de la hidráulica del sistema y la evaluación económica del proyecto como partes de un todo que deben resolverse simultáneamente y de manera interrelacionada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61658 61658 20170621u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61658 |
identifier_str_mv |
61658 20170621u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344397176307712 |
score |
12.623145 |