Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”

Autores
Peñaranda, Cristina Mabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sagués, Solana
Descripción
La presente investigación se enfocó en conocer la representación social de la vejez que tienen los adultos mayores que asisten al Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”, con la motivación de poner en tensión las imágenes, creencias, estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad sobre esta población. Además, se indagó sobre cómo esta representación puede relacionarse con la elección de una actividad en dicho contexto, para poner en evidencia las limitaciones y posibilidades de esta representación. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con la Teoría de las Representaciones Sociales, desarrollada por Moscovici (1979) y Jodelet (1986), reconociendo sus tres dimensiones: idea o información, campo de representación y actitud o valoración. Es una investigación cualitativa cuyos instrumentos fueron la observación y la entrevista en profundidad. La muestra estuvo conformada por los adultos mayores que realizan actividades en dicha institución. En el análisis de los datos surgieron diversas representaciones con el predominio de dos definiciones de vejez como “una etapa más” y como “destino biológico”; y en relación a su inicio es definida en términos de “tener o no tener ganas de vivir” y “hacer o no hacer cosas”. Se concluye que todas estas representaciones están atravesadas por el contexto y la posición que tiene el adulto en él. The present investigation focused on knowing the social representation of old age that elderly people attending the Retirement and Pensioners Movement have "Salta", with the motivation to put in tension the images, beliefs, stereotypes and prejudices that society has about this population. In addition, it was inquired about how this representation can be related to the choice of an activity in that context, to highlight the limitations and possibilities of this representation. To carry out this research we worked with the Theory of Social Representations, developed by Moscovici (1979) and Jodelet (1986), recognizing its three dimensions: idea or information, field of representation and attitude or assessment. It is a qualitative research whose instruments were observation and in-depth interview. The sample consisted of older adults who perform activities in said institution. In the analysis of the data, several representations emerged with the predominance of two definitions of old age as "one more stage" and as "biological destiny"; and in relation to its beginning it is defined in terms of "having or not having the will to live" and "doing or not doing things". It is concluded that all these representations are crossed by the context and the position that the adult has in him.
Fil: Peñaranda, Cristina Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Representación social
Psicología
Adulto
Vejez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65619

id RIUCASAL_532f0fe9e74bc3af3c15cc09af50191b
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65619
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”Peñaranda, Cristina MabelTesis de gradoRepresentación socialPsicologíaAdultoVejezLa presente investigación se enfocó en conocer la representación social de la vejez que tienen los adultos mayores que asisten al Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”, con la motivación de poner en tensión las imágenes, creencias, estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad sobre esta población. Además, se indagó sobre cómo esta representación puede relacionarse con la elección de una actividad en dicho contexto, para poner en evidencia las limitaciones y posibilidades de esta representación. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con la Teoría de las Representaciones Sociales, desarrollada por Moscovici (1979) y Jodelet (1986), reconociendo sus tres dimensiones: idea o información, campo de representación y actitud o valoración. Es una investigación cualitativa cuyos instrumentos fueron la observación y la entrevista en profundidad. La muestra estuvo conformada por los adultos mayores que realizan actividades en dicha institución. En el análisis de los datos surgieron diversas representaciones con el predominio de dos definiciones de vejez como “una etapa más” y como “destino biológico”; y en relación a su inicio es definida en términos de “tener o no tener ganas de vivir” y “hacer o no hacer cosas”. Se concluye que todas estas representaciones están atravesadas por el contexto y la posición que tiene el adulto en él. The present investigation focused on knowing the social representation of old age that elderly people attending the Retirement and Pensioners Movement have "Salta", with the motivation to put in tension the images, beliefs, stereotypes and prejudices that society has about this population. In addition, it was inquired about how this representation can be related to the choice of an activity in that context, to highlight the limitations and possibilities of this representation. To carry out this research we worked with the Theory of Social Representations, developed by Moscovici (1979) and Jodelet (1986), recognizing its three dimensions: idea or information, field of representation and attitude or assessment. It is a qualitative research whose instruments were observation and in-depth interview. The sample consisted of older adults who perform activities in said institution. In the analysis of the data, several representations emerged with the predominance of two definitions of old age as "one more stage" and as "biological destiny"; and in relation to its beginning it is defined in terms of "having or not having the will to live" and "doing or not doing things". It is concluded that all these representations are crossed by the context and the position that the adult has in him. Fil: Peñaranda, Cristina Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Sagués, Solana2018-08-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=656196561920190508u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65619Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:32.486Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
title Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
spellingShingle Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
Peñaranda, Cristina Mabel
Tesis de grado
Representación social
Psicología
Adulto
Vejez
title_short Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
title_full Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
title_fullStr Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
title_full_unstemmed Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
title_sort Representación Social de la vejez de los adultos mayores y su relación con la elección de las actividades que ofrece el Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”
dc.creator.none.fl_str_mv Peñaranda, Cristina Mabel
author Peñaranda, Cristina Mabel
author_facet Peñaranda, Cristina Mabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sagués, Solana
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Representación social
Psicología
Adulto
Vejez
topic Tesis de grado
Representación social
Psicología
Adulto
Vejez
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se enfocó en conocer la representación social de la vejez que tienen los adultos mayores que asisten al Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”, con la motivación de poner en tensión las imágenes, creencias, estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad sobre esta población. Además, se indagó sobre cómo esta representación puede relacionarse con la elección de una actividad en dicho contexto, para poner en evidencia las limitaciones y posibilidades de esta representación. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con la Teoría de las Representaciones Sociales, desarrollada por Moscovici (1979) y Jodelet (1986), reconociendo sus tres dimensiones: idea o información, campo de representación y actitud o valoración. Es una investigación cualitativa cuyos instrumentos fueron la observación y la entrevista en profundidad. La muestra estuvo conformada por los adultos mayores que realizan actividades en dicha institución. En el análisis de los datos surgieron diversas representaciones con el predominio de dos definiciones de vejez como “una etapa más” y como “destino biológico”; y en relación a su inicio es definida en términos de “tener o no tener ganas de vivir” y “hacer o no hacer cosas”. Se concluye que todas estas representaciones están atravesadas por el contexto y la posición que tiene el adulto en él. The present investigation focused on knowing the social representation of old age that elderly people attending the Retirement and Pensioners Movement have "Salta", with the motivation to put in tension the images, beliefs, stereotypes and prejudices that society has about this population. In addition, it was inquired about how this representation can be related to the choice of an activity in that context, to highlight the limitations and possibilities of this representation. To carry out this research we worked with the Theory of Social Representations, developed by Moscovici (1979) and Jodelet (1986), recognizing its three dimensions: idea or information, field of representation and attitude or assessment. It is a qualitative research whose instruments were observation and in-depth interview. The sample consisted of older adults who perform activities in said institution. In the analysis of the data, several representations emerged with the predominance of two definitions of old age as "one more stage" and as "biological destiny"; and in relation to its beginning it is defined in terms of "having or not having the will to live" and "doing or not doing things". It is concluded that all these representations are crossed by the context and the position that the adult has in him.
Fil: Peñaranda, Cristina Mabel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Sagués, Solana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación se enfocó en conocer la representación social de la vejez que tienen los adultos mayores que asisten al Movimiento de Jubilados y Pensionados “Salta”, con la motivación de poner en tensión las imágenes, creencias, estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad sobre esta población. Además, se indagó sobre cómo esta representación puede relacionarse con la elección de una actividad en dicho contexto, para poner en evidencia las limitaciones y posibilidades de esta representación. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con la Teoría de las Representaciones Sociales, desarrollada por Moscovici (1979) y Jodelet (1986), reconociendo sus tres dimensiones: idea o información, campo de representación y actitud o valoración. Es una investigación cualitativa cuyos instrumentos fueron la observación y la entrevista en profundidad. La muestra estuvo conformada por los adultos mayores que realizan actividades en dicha institución. En el análisis de los datos surgieron diversas representaciones con el predominio de dos definiciones de vejez como “una etapa más” y como “destino biológico”; y en relación a su inicio es definida en términos de “tener o no tener ganas de vivir” y “hacer o no hacer cosas”. Se concluye que todas estas representaciones están atravesadas por el contexto y la posición que tiene el adulto en él. The present investigation focused on knowing the social representation of old age that elderly people attending the Retirement and Pensioners Movement have "Salta", with the motivation to put in tension the images, beliefs, stereotypes and prejudices that society has about this population. In addition, it was inquired about how this representation can be related to the choice of an activity in that context, to highlight the limitations and possibilities of this representation. To carry out this research we worked with the Theory of Social Representations, developed by Moscovici (1979) and Jodelet (1986), recognizing its three dimensions: idea or information, field of representation and attitude or assessment. It is a qualitative research whose instruments were observation and in-depth interview. The sample consisted of older adults who perform activities in said institution. In the analysis of the data, several representations emerged with the predominance of two definitions of old age as "one more stage" and as "biological destiny"; and in relation to its beginning it is defined in terms of "having or not having the will to live" and "doing or not doing things". It is concluded that all these representations are crossed by the context and the position that the adult has in him.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65619
65619
20190508u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65619
identifier_str_mv 65619
20190508u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344398306672640
score 12.623145