La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada
- Autores
- Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Loffler, Fernando
- Descripción
- La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental.
Fil: Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Loffler, Fernando. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. - Materia
-
Seguridad privada
Ergonomía
Seguridad e higiene en el trabajo
Salud laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64879
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_506ea6a5a9ca73564ac8dc9eb8a92a25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64879 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privadaVuistaz Pradas, Silvina ElisabetSeguridad privadaErgonomíaSeguridad e higiene en el trabajoSalud laboralLa investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental. Fil: Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Loffler, Fernando. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Loffler, Fernando2017-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=648796487920181212u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64879Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:32.123Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
spellingShingle |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral |
title_short |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_full |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_fullStr |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_full_unstemmed |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
title_sort |
La ergonomía y la psicosociología en el ámbito de la seguridad privada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
author |
Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
author_facet |
Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Loffler, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral |
topic |
Seguridad privada Ergonomía Seguridad e higiene en el trabajo Salud laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental. Fil: Vuistaz Pradas, Silvina Elisabet. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Loffler, Fernando. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina. |
description |
La investigación se centra en los niveles de exposición de postura estática y de carga mental en una población determinada de aquellos trabajadores que se desempeñan como guardias de seguridad. La investigación se sustenta en un conocimiento preliminar de la actividad, considerando la legislación pertinente a aplicar, en un marco teórico que permitirá profundizar los conocimientos necesarios para el desarrollo y entendimiento de dicha investigación. Además, se implementa distintos métodos cualitativos y cuantitativos por lo cual, a través de los resultados obtenidos del análisis del puesto del guardia de seguridad privada, se responde al interrogante planteado y se concluye con el rechazo y/o aceptación de las hipótesis preconcebidas, mencionando las mínimas medidas de prevención y/o corrección para controlar la exposición de postura estática y de carga mental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64879 64879 20181212u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64879 |
identifier_str_mv |
64879 20181212u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398154629120 |
score |
12.623145 |