Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero

Autores
Cáceres, Nélida Raquel; Velázquez, Evelina Carola
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El presente trabajo tiene como propósito determinar la mejor estrategia para integrar datos continuos de temperatura monitoreados por sensores en el datawarehouse del invernadero, el cual será utilizado para realizar minería de datos y revelar conocimiento que permita optimizar el ambiente para el crecimiento de un cultivo en el mismo. Se tomó como base el caso de estudio de un Invernadero, donde se consideraron cuatro variables de Contexto: Temperatura, Humedad, Luminosidad y concentración de Dióxido de Carbono, el mismo fue implementado utilizando MASCO y simulando los sensores para estas variables. En este caso se considera sólo la temperatura, se realizó la simulación de los valores monitoreados y se propusieron distintas opciones para la integración de datos que forman el datawarehouse a los fines de que los datos sean representativos y se evite la sobrecarga del mismo. Los datos obtenidos a partir de las distintas alternativas planteadas fueron analizados y comparados lo que permitió determinar la mejor solución para la integración de los datos monitoreados en el datawarehouse del invernadero.
Fil: Velázquez, Evelina Carola. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Fil: Cáceres, Nélida Raquel. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Materia
Recopilación de datos
Informática
Sensores
Procesamiento de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61394

id RIUCASAL_4ba56c415beb5618af8ea58de3fbfc6a
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61394
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernaderoCáceres, Nélida RaquelVelázquez, Evelina CarolaRecopilación de datosInformáticaSensoresProcesamiento de datosEl presente trabajo tiene como propósito determinar la mejor estrategia para integrar datos continuos de temperatura monitoreados por sensores en el datawarehouse del invernadero, el cual será utilizado para realizar minería de datos y revelar conocimiento que permita optimizar el ambiente para el crecimiento de un cultivo en el mismo. Se tomó como base el caso de estudio de un Invernadero, donde se consideraron cuatro variables de Contexto: Temperatura, Humedad, Luminosidad y concentración de Dióxido de Carbono, el mismo fue implementado utilizando MASCO y simulando los sensores para estas variables. En este caso se considera sólo la temperatura, se realizó la simulación de los valores monitoreados y se propusieron distintas opciones para la integración de datos que forman el datawarehouse a los fines de que los datos sean representativos y se evite la sobrecarga del mismo. Los datos obtenidos a partir de las distintas alternativas planteadas fueron analizados y comparados lo que permitió determinar la mejor solución para la integración de los datos monitoreados en el datawarehouse del invernadero. Fil: Velázquez, Evelina Carola. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Fil: Cáceres, Nélida Raquel. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=613946139420170523u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:51:33Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61394Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:51:33.968Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
title Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
spellingShingle Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
Cáceres, Nélida Raquel
Recopilación de datos
Informática
Sensores
Procesamiento de datos
title_short Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
title_full Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
title_fullStr Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
title_full_unstemmed Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
title_sort Comparación de estrategias para determinar el modo de integración del flujo de datos de una variable de contexto al datawarehouse de un invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Nélida Raquel
Velázquez, Evelina Carola
author Cáceres, Nélida Raquel
author_facet Cáceres, Nélida Raquel
Velázquez, Evelina Carola
author_role author
author2 Velázquez, Evelina Carola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Recopilación de datos
Informática
Sensores
Procesamiento de datos
topic Recopilación de datos
Informática
Sensores
Procesamiento de datos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como propósito determinar la mejor estrategia para integrar datos continuos de temperatura monitoreados por sensores en el datawarehouse del invernadero, el cual será utilizado para realizar minería de datos y revelar conocimiento que permita optimizar el ambiente para el crecimiento de un cultivo en el mismo. Se tomó como base el caso de estudio de un Invernadero, donde se consideraron cuatro variables de Contexto: Temperatura, Humedad, Luminosidad y concentración de Dióxido de Carbono, el mismo fue implementado utilizando MASCO y simulando los sensores para estas variables. En este caso se considera sólo la temperatura, se realizó la simulación de los valores monitoreados y se propusieron distintas opciones para la integración de datos que forman el datawarehouse a los fines de que los datos sean representativos y se evite la sobrecarga del mismo. Los datos obtenidos a partir de las distintas alternativas planteadas fueron analizados y comparados lo que permitió determinar la mejor solución para la integración de los datos monitoreados en el datawarehouse del invernadero.
Fil: Velázquez, Evelina Carola. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Fil: Cáceres, Nélida Raquel. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
description El presente trabajo tiene como propósito determinar la mejor estrategia para integrar datos continuos de temperatura monitoreados por sensores en el datawarehouse del invernadero, el cual será utilizado para realizar minería de datos y revelar conocimiento que permita optimizar el ambiente para el crecimiento de un cultivo en el mismo. Se tomó como base el caso de estudio de un Invernadero, donde se consideraron cuatro variables de Contexto: Temperatura, Humedad, Luminosidad y concentración de Dióxido de Carbono, el mismo fue implementado utilizando MASCO y simulando los sensores para estas variables. En este caso se considera sólo la temperatura, se realizó la simulación de los valores monitoreados y se propusieron distintas opciones para la integración de datos que forman el datawarehouse a los fines de que los datos sean representativos y se evite la sobrecarga del mismo. Los datos obtenidos a partir de las distintas alternativas planteadas fueron analizados y comparados lo que permitió determinar la mejor solución para la integración de los datos monitoreados en el datawarehouse del invernadero.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61394
61394
20170523u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61394
identifier_str_mv 61394
20170523u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1843612273429446656
score 12.490522