El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020
- Autores
- Segundo Zaida, Ana Belen
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uriburu, María Dolores
- Descripción
- En la actualidad las empresas están atentas a lo que acontece a su alrededor para poder hacer frente de la mejor manera a las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno y así lograr competitividad de igual a igual con otros oponentes. En este sentido los hospitales públicos se ven atravesados por factores, como las políticas públicas, el gobierno local, provincial o nacional, los montos económicos otorgados etc., un sinfín de recursos que condicionan de manera transversal la efectividad del servicio y la eficiencia en el desempeño de los trabajadores, por ende planificar lo que se realizara en el transcurso de un año o en meses se torna difícil y carece de una estructura que se pueda sostener en el tiempo para mejorar la experiencia y la atención de sus trabajadores. Es así como muchos de estas entidades tienen un deficiente funcionamiento, porque el ejercicio de ella va más allá de la habilidad de una persona, de lo que la misma pretenda brindar, si ella no tiene el respaldo de estructuras mayores el proceso de llevar adelanto el funcionamiento de esta será precario, sobre todo en lugares olvidados y alejados de las grandes ciudades, donde escasea el control y el seguimiento de autoridades. Desde el área de recursos humanos se debe buscar cómo aprovechar las oportunidades y encontrar las fortalezas potenciando aquellos aspectos o áreas que destacan y trabajar con aquellas zonas más débiles y enfocarnos en las habilidades y destrezas del trabajador, para que estos le agreguen...
Fil: Segundo Zaida, Ana Belen. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Gestión de calidad
Gestión del personal
Evaluación de los puestos
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_49476d736079c6222fba72c679e6b51c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68647 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020Segundo Zaida, Ana BelenTesis de gradoGestión de calidadGestión del personalEvaluación de los puestosRecursos humanosEn la actualidad las empresas están atentas a lo que acontece a su alrededor para poder hacer frente de la mejor manera a las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno y así lograr competitividad de igual a igual con otros oponentes. En este sentido los hospitales públicos se ven atravesados por factores, como las políticas públicas, el gobierno local, provincial o nacional, los montos económicos otorgados etc., un sinfín de recursos que condicionan de manera transversal la efectividad del servicio y la eficiencia en el desempeño de los trabajadores, por ende planificar lo que se realizara en el transcurso de un año o en meses se torna difícil y carece de una estructura que se pueda sostener en el tiempo para mejorar la experiencia y la atención de sus trabajadores. Es así como muchos de estas entidades tienen un deficiente funcionamiento, porque el ejercicio de ella va más allá de la habilidad de una persona, de lo que la misma pretenda brindar, si ella no tiene el respaldo de estructuras mayores el proceso de llevar adelanto el funcionamiento de esta será precario, sobre todo en lugares olvidados y alejados de las grandes ciudades, donde escasea el control y el seguimiento de autoridades. Desde el área de recursos humanos se debe buscar cómo aprovechar las oportunidades y encontrar las fortalezas potenciando aquellos aspectos o áreas que destacan y trabajar con aquellas zonas más débiles y enfocarnos en las habilidades y destrezas del trabajador, para que estos le agreguen...Fil: Segundo Zaida, Ana Belen. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Uriburu, María Dolores2020-12-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=686476864720210315u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68647Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.22Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
title |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
spellingShingle |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 Segundo Zaida, Ana Belen Tesis de grado Gestión de calidad Gestión del personal Evaluación de los puestos Recursos humanos |
title_short |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
title_full |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
title_fullStr |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
title_sort |
El sistema de gestión de calidad y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa del hospital público Dr. Vicente Arroyabe en el año 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segundo Zaida, Ana Belen |
author |
Segundo Zaida, Ana Belen |
author_facet |
Segundo Zaida, Ana Belen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uriburu, María Dolores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Gestión de calidad Gestión del personal Evaluación de los puestos Recursos humanos |
topic |
Tesis de grado Gestión de calidad Gestión del personal Evaluación de los puestos Recursos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad las empresas están atentas a lo que acontece a su alrededor para poder hacer frente de la mejor manera a las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno y así lograr competitividad de igual a igual con otros oponentes. En este sentido los hospitales públicos se ven atravesados por factores, como las políticas públicas, el gobierno local, provincial o nacional, los montos económicos otorgados etc., un sinfín de recursos que condicionan de manera transversal la efectividad del servicio y la eficiencia en el desempeño de los trabajadores, por ende planificar lo que se realizara en el transcurso de un año o en meses se torna difícil y carece de una estructura que se pueda sostener en el tiempo para mejorar la experiencia y la atención de sus trabajadores. Es así como muchos de estas entidades tienen un deficiente funcionamiento, porque el ejercicio de ella va más allá de la habilidad de una persona, de lo que la misma pretenda brindar, si ella no tiene el respaldo de estructuras mayores el proceso de llevar adelanto el funcionamiento de esta será precario, sobre todo en lugares olvidados y alejados de las grandes ciudades, donde escasea el control y el seguimiento de autoridades. Desde el área de recursos humanos se debe buscar cómo aprovechar las oportunidades y encontrar las fortalezas potenciando aquellos aspectos o áreas que destacan y trabajar con aquellas zonas más débiles y enfocarnos en las habilidades y destrezas del trabajador, para que estos le agreguen... Fil: Segundo Zaida, Ana Belen. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
En la actualidad las empresas están atentas a lo que acontece a su alrededor para poder hacer frente de la mejor manera a las amenazas y aprovechar las oportunidades del entorno y así lograr competitividad de igual a igual con otros oponentes. En este sentido los hospitales públicos se ven atravesados por factores, como las políticas públicas, el gobierno local, provincial o nacional, los montos económicos otorgados etc., un sinfín de recursos que condicionan de manera transversal la efectividad del servicio y la eficiencia en el desempeño de los trabajadores, por ende planificar lo que se realizara en el transcurso de un año o en meses se torna difícil y carece de una estructura que se pueda sostener en el tiempo para mejorar la experiencia y la atención de sus trabajadores. Es así como muchos de estas entidades tienen un deficiente funcionamiento, porque el ejercicio de ella va más allá de la habilidad de una persona, de lo que la misma pretenda brindar, si ella no tiene el respaldo de estructuras mayores el proceso de llevar adelanto el funcionamiento de esta será precario, sobre todo en lugares olvidados y alejados de las grandes ciudades, donde escasea el control y el seguimiento de autoridades. Desde el área de recursos humanos se debe buscar cómo aprovechar las oportunidades y encontrar las fortalezas potenciando aquellos aspectos o áreas que destacan y trabajar con aquellas zonas más débiles y enfocarnos en las habilidades y destrezas del trabajador, para que estos le agreguen... |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68647 68647 20210315u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68647 |
identifier_str_mv |
68647 20210315u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621832718647296 |
score |
12.559606 |