Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes
- Autores
- Zehnder, Rodolfo F.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La migración –ya sea en el orden interno como internacional-, entendida como proceso, fenómeno y desafío, es un hecho cultural y sociológico in crescendo, que resulta necesario abordar y regular. El mismo plantea cuestiones de difícil resolución: la efectiva integración de los migrantes a la sociedad receptora, la ambivalente relación con su comunidad de origen, la tendencia hacia su exclusión social y la dificultad en lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Para abordar tal problemática no se cuenta aún, en general con políticas claras a nivel internacional y.- menos todavía- con una disposición espiritual tendiente a superar las tensiones que tal fenómeno provoca. Se torna por tanto imperioso desarrollar líneas de acción tendientes a encauzar el proceso, y para ello es menester instar a los distintos Estados a implementar políticas de efectiva integración, en consonancia con las normas del Derecho Internacional Público que consagran los derechos de los migrantes.
Fil: Zehnder, Rodolfo F.. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
Migrante
Política migratoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75235
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_30c11f70da98cdc644395e7ad3d86e43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75235 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantesZehnder, Rodolfo F.Derecho internacionalRelaciones internacionalesDerechos humanosMigrantePolítica migratoriaLa migración –ya sea en el orden interno como internacional-, entendida como proceso, fenómeno y desafío, es un hecho cultural y sociológico in crescendo, que resulta necesario abordar y regular. El mismo plantea cuestiones de difícil resolución: la efectiva integración de los migrantes a la sociedad receptora, la ambivalente relación con su comunidad de origen, la tendencia hacia su exclusión social y la dificultad en lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Para abordar tal problemática no se cuenta aún, en general con políticas claras a nivel internacional y.- menos todavía- con una disposición espiritual tendiente a superar las tensiones que tal fenómeno provoca. Se torna por tanto imperioso desarrollar líneas de acción tendientes a encauzar el proceso, y para ello es menester instar a los distintos Estados a implementar políticas de efectiva integración, en consonancia con las normas del Derecho Internacional Público que consagran los derechos de los migrantes.Fil: Zehnder, Rodolfo F.. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752357523520240610u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75235Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:54.388Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
title |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
spellingShingle |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes Zehnder, Rodolfo F. Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Migrante Política migratoria |
title_short |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
title_full |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
title_fullStr |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
title_full_unstemmed |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
title_sort |
Hacia una reafirmación de los derechos de los migrantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zehnder, Rodolfo F. |
author |
Zehnder, Rodolfo F. |
author_facet |
Zehnder, Rodolfo F. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Migrante Política migratoria |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Migrante Política migratoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La migración –ya sea en el orden interno como internacional-, entendida como proceso, fenómeno y desafío, es un hecho cultural y sociológico in crescendo, que resulta necesario abordar y regular. El mismo plantea cuestiones de difícil resolución: la efectiva integración de los migrantes a la sociedad receptora, la ambivalente relación con su comunidad de origen, la tendencia hacia su exclusión social y la dificultad en lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Para abordar tal problemática no se cuenta aún, en general con políticas claras a nivel internacional y.- menos todavía- con una disposición espiritual tendiente a superar las tensiones que tal fenómeno provoca. Se torna por tanto imperioso desarrollar líneas de acción tendientes a encauzar el proceso, y para ello es menester instar a los distintos Estados a implementar políticas de efectiva integración, en consonancia con las normas del Derecho Internacional Público que consagran los derechos de los migrantes. Fil: Zehnder, Rodolfo F.. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. |
description |
La migración –ya sea en el orden interno como internacional-, entendida como proceso, fenómeno y desafío, es un hecho cultural y sociológico in crescendo, que resulta necesario abordar y regular. El mismo plantea cuestiones de difícil resolución: la efectiva integración de los migrantes a la sociedad receptora, la ambivalente relación con su comunidad de origen, la tendencia hacia su exclusión social y la dificultad en lograr el pleno ejercicio de sus derechos. Para abordar tal problemática no se cuenta aún, en general con políticas claras a nivel internacional y.- menos todavía- con una disposición espiritual tendiente a superar las tensiones que tal fenómeno provoca. Se torna por tanto imperioso desarrollar líneas de acción tendientes a encauzar el proceso, y para ello es menester instar a los distintos Estados a implementar políticas de efectiva integración, en consonancia con las normas del Derecho Internacional Público que consagran los derechos de los migrantes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75235 75235 20240610u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75235 |
identifier_str_mv |
75235 20240610u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146128717807616 |
score |
12.712165 |