El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021

Autores
Ferreyra, Johana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Verónica Graciela
Descripción
En esta investigación se buscó conocer la situación en materia de la industria textil en relación con el comercio internacional a fin de tener un panorama donde se puede ahondar para asegurar cambios o medidas con respecto al tema, teniendo como pregunta clave: ¿Cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en el sector textil a partir de 2001? Al respecto, es importante mencionar que el comercio internacional evoluciona día a día y es vital identificar cómo funciona en una industria concreta y en el campo de la moda en cuanto a la indumentaria textil donde hubo progreso con la llegada de los pedidos y el comercio electrónico en este contexto. Por lo tanto, se tuvo como objetivo general describir cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina en el sector textil a partir del 2001, y como objetivos específicos...
Fil: Ferreyra, Johana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Gómez, Verónica Graciela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Industria textil
Exportación/importación
Comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70168

id RIUCASAL_2ce668c4fadf61bb8ca4fd1971d9eabc
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70168
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021Ferreyra, JohanaTesis de gradoIndustria textilExportación/importaciónComercio internacionalEn esta investigación se buscó conocer la situación en materia de la industria textil en relación con el comercio internacional a fin de tener un panorama donde se puede ahondar para asegurar cambios o medidas con respecto al tema, teniendo como pregunta clave: ¿Cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en el sector textil a partir de 2001? Al respecto, es importante mencionar que el comercio internacional evoluciona día a día y es vital identificar cómo funciona en una industria concreta y en el campo de la moda en cuanto a la indumentaria textil donde hubo progreso con la llegada de los pedidos y el comercio electrónico en este contexto. Por lo tanto, se tuvo como objetivo general describir cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina en el sector textil a partir del 2001, y como objetivos específicos...Fil: Ferreyra, Johana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Gómez, Verónica Graciela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Gómez, Verónica Graciela2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=701687016820220316u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:51:53Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70168Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:51:53.596Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
title El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
spellingShingle El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
Ferreyra, Johana
Tesis de grado
Industria textil
Exportación/importación
Comercio internacional
title_short El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
title_full El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
title_fullStr El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
title_full_unstemmed El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
title_sort El intercambio comercial de Argentina con el Mercosur en el sector textil a partir del año 2001-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Johana
author Ferreyra, Johana
author_facet Ferreyra, Johana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Verónica Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Industria textil
Exportación/importación
Comercio internacional
topic Tesis de grado
Industria textil
Exportación/importación
Comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se buscó conocer la situación en materia de la industria textil en relación con el comercio internacional a fin de tener un panorama donde se puede ahondar para asegurar cambios o medidas con respecto al tema, teniendo como pregunta clave: ¿Cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en el sector textil a partir de 2001? Al respecto, es importante mencionar que el comercio internacional evoluciona día a día y es vital identificar cómo funciona en una industria concreta y en el campo de la moda en cuanto a la indumentaria textil donde hubo progreso con la llegada de los pedidos y el comercio electrónico en este contexto. Por lo tanto, se tuvo como objetivo general describir cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina en el sector textil a partir del 2001, y como objetivos específicos...
Fil: Ferreyra, Johana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Gómez, Verónica Graciela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description En esta investigación se buscó conocer la situación en materia de la industria textil en relación con el comercio internacional a fin de tener un panorama donde se puede ahondar para asegurar cambios o medidas con respecto al tema, teniendo como pregunta clave: ¿Cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en el sector textil a partir de 2001? Al respecto, es importante mencionar que el comercio internacional evoluciona día a día y es vital identificar cómo funciona en una industria concreta y en el campo de la moda en cuanto a la indumentaria textil donde hubo progreso con la llegada de los pedidos y el comercio electrónico en este contexto. Por lo tanto, se tuvo como objetivo general describir cómo ha evolucionado el intercambio comercial de Argentina en el sector textil a partir del 2001, y como objetivos específicos...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70168
70168
20220316u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70168
identifier_str_mv 70168
20220316u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976701088268288
score 12.993085