Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente
- Autores
- Cabrera Mirassou, Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente ensayo aborda dos cuestiones de relevancia para la jurisdicción internacional contemporánea. Por un lado, su legitimidad y por el otro la multifuncionalidad de las cortes y tribunales internacionales, buscando determinar si estos conceptos se encuentran relacionados. Se comienza estableciendo cual es el panorama actual de la jurisdicción internacional, para luego poner en cuestionamiento la postura defensora del consentimiento estatal como única fuente de legitimidad de las cortes internacionales. Centrando el análisis en las cortes interestatales, se sostiene aquí que estas, a través de su jurisprudencia, actúan como autoridad pública y realizan una variedad de funciones, y no únicamente solucionar controversias bilaterales. Esto les permite a las cortes interestatales legitimarse ante los diversos actores de las relaciones internacionales, incrementando su capacidad de lidiar eficazmente con los escenarios propios del siglo XXI.
Fil: Cabrera Mirassou, Martín. Universidad Católica de Salta; Argentina. - Materia
-
Autoridad
Jurisdicción internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60831
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_2aed97d0d2f2c8b7141197309a1a1dd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60831 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia recienteCabrera Mirassou, MartínAutoridadJurisdicción internacionalEl presente ensayo aborda dos cuestiones de relevancia para la jurisdicción internacional contemporánea. Por un lado, su legitimidad y por el otro la multifuncionalidad de las cortes y tribunales internacionales, buscando determinar si estos conceptos se encuentran relacionados. Se comienza estableciendo cual es el panorama actual de la jurisdicción internacional, para luego poner en cuestionamiento la postura defensora del consentimiento estatal como única fuente de legitimidad de las cortes internacionales. Centrando el análisis en las cortes interestatales, se sostiene aquí que estas, a través de su jurisprudencia, actúan como autoridad pública y realizan una variedad de funciones, y no únicamente solucionar controversias bilaterales. Esto les permite a las cortes interestatales legitimarse ante los diversos actores de las relaciones internacionales, incrementando su capacidad de lidiar eficazmente con los escenarios propios del siglo XXI.Fil: Cabrera Mirassou, Martín. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=608316083120170215u u u0frey0103 baurn:ISBN:2250-7132spaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:54Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60831Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:55.017Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
title |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
spellingShingle |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente Cabrera Mirassou, Martín Autoridad Jurisdicción internacional |
title_short |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
title_full |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
title_fullStr |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
title_full_unstemmed |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
title_sort |
Los tribunales interestatales y su multifuncionalidad como herramienta de legitimidad : Algunas consideraciones en base a jurisprudencia reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera Mirassou, Martín |
author |
Cabrera Mirassou, Martín |
author_facet |
Cabrera Mirassou, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoridad Jurisdicción internacional |
topic |
Autoridad Jurisdicción internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo aborda dos cuestiones de relevancia para la jurisdicción internacional contemporánea. Por un lado, su legitimidad y por el otro la multifuncionalidad de las cortes y tribunales internacionales, buscando determinar si estos conceptos se encuentran relacionados. Se comienza estableciendo cual es el panorama actual de la jurisdicción internacional, para luego poner en cuestionamiento la postura defensora del consentimiento estatal como única fuente de legitimidad de las cortes internacionales. Centrando el análisis en las cortes interestatales, se sostiene aquí que estas, a través de su jurisprudencia, actúan como autoridad pública y realizan una variedad de funciones, y no únicamente solucionar controversias bilaterales. Esto les permite a las cortes interestatales legitimarse ante los diversos actores de las relaciones internacionales, incrementando su capacidad de lidiar eficazmente con los escenarios propios del siglo XXI. Fil: Cabrera Mirassou, Martín. Universidad Católica de Salta; Argentina. |
description |
El presente ensayo aborda dos cuestiones de relevancia para la jurisdicción internacional contemporánea. Por un lado, su legitimidad y por el otro la multifuncionalidad de las cortes y tribunales internacionales, buscando determinar si estos conceptos se encuentran relacionados. Se comienza estableciendo cual es el panorama actual de la jurisdicción internacional, para luego poner en cuestionamiento la postura defensora del consentimiento estatal como única fuente de legitimidad de las cortes internacionales. Centrando el análisis en las cortes interestatales, se sostiene aquí que estas, a través de su jurisprudencia, actúan como autoridad pública y realizan una variedad de funciones, y no únicamente solucionar controversias bilaterales. Esto les permite a las cortes interestatales legitimarse ante los diversos actores de las relaciones internacionales, incrementando su capacidad de lidiar eficazmente con los escenarios propios del siglo XXI. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60831 60831 20170215u u u0frey0103 ba urn:ISBN:2250-7132 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60831 |
identifier_str_mv |
60831 20170215u u u0frey0103 ba urn:ISBN:2250-7132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos Universitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621829816188928 |
score |
12.559606 |