Capítulo 1. El último suspiro
- Autores
- Cedolini Vera Candioti, Francisco José; Flores Schmerbach, Federico Zacarias; Yazlle Herrero, Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casoni, Federico
- Descripción
- Un producto audiovisual requiere de una buena captación de sonido a la hora del rodaje. El nivel de importancia que tiene el sonido en cualquier tipo de producción audiovisual es exactamente igual que el que le damos en nuestra vida cotidiana. Utilizar el sonido como un elemento dramático que aporte a la narración audiovisual es lo principal, pensar en qué es lo que oyen los personajes en esa escena, que es lo que sienten y también en cómo lo va a escuchar el espectador cuando ya el producto está finalizado. Todas aquellas historias que tengan personajes con algún secreto oculto siempre captan mi atención, ya que tienen una parte oculta de ellos que no muchas personas conocen y una vez la saben cambian el rumbo de su vida por completo y te lleva a tomar decisiones extremas...
Fil: Cedolini Vera Candioti, Francisco José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Flores Schmerbach, Federico Zacarias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Casoni, Federico. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Acústica
Sonido
Filmación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72336
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_f03ca0e62cb331db943e1b251131e268 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72336 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Capítulo 1. El último suspiroCedolini Vera Candioti, Francisco JoséFlores Schmerbach, Federico ZacariasYazlle Herrero, JavierTesis de gradoAcústicaSonidoFilmaciónUn producto audiovisual requiere de una buena captación de sonido a la hora del rodaje. El nivel de importancia que tiene el sonido en cualquier tipo de producción audiovisual es exactamente igual que el que le damos en nuestra vida cotidiana. Utilizar el sonido como un elemento dramático que aporte a la narración audiovisual es lo principal, pensar en qué es lo que oyen los personajes en esa escena, que es lo que sienten y también en cómo lo va a escuchar el espectador cuando ya el producto está finalizado. Todas aquellas historias que tengan personajes con algún secreto oculto siempre captan mi atención, ya que tienen una parte oculta de ellos que no muchas personas conocen y una vez la saben cambian el rumbo de su vida por completo y te lleva a tomar decisiones extremas...Fil: Cedolini Vera Candioti, Francisco José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Flores Schmerbach, Federico Zacarias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Casoni, Federico. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Casoni, Federico2022-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=723367233620221219u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:52:03Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72336Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:52:03.465Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capítulo 1. El último suspiro |
title |
Capítulo 1. El último suspiro |
spellingShingle |
Capítulo 1. El último suspiro Cedolini Vera Candioti, Francisco José Tesis de grado Acústica Sonido Filmación |
title_short |
Capítulo 1. El último suspiro |
title_full |
Capítulo 1. El último suspiro |
title_fullStr |
Capítulo 1. El último suspiro |
title_full_unstemmed |
Capítulo 1. El último suspiro |
title_sort |
Capítulo 1. El último suspiro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cedolini Vera Candioti, Francisco José Flores Schmerbach, Federico Zacarias Yazlle Herrero, Javier |
author |
Cedolini Vera Candioti, Francisco José |
author_facet |
Cedolini Vera Candioti, Francisco José Flores Schmerbach, Federico Zacarias Yazlle Herrero, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Flores Schmerbach, Federico Zacarias Yazlle Herrero, Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casoni, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Acústica Sonido Filmación |
topic |
Tesis de grado Acústica Sonido Filmación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un producto audiovisual requiere de una buena captación de sonido a la hora del rodaje. El nivel de importancia que tiene el sonido en cualquier tipo de producción audiovisual es exactamente igual que el que le damos en nuestra vida cotidiana. Utilizar el sonido como un elemento dramático que aporte a la narración audiovisual es lo principal, pensar en qué es lo que oyen los personajes en esa escena, que es lo que sienten y también en cómo lo va a escuchar el espectador cuando ya el producto está finalizado. Todas aquellas historias que tengan personajes con algún secreto oculto siempre captan mi atención, ya que tienen una parte oculta de ellos que no muchas personas conocen y una vez la saben cambian el rumbo de su vida por completo y te lleva a tomar decisiones extremas... Fil: Cedolini Vera Candioti, Francisco José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Flores Schmerbach, Federico Zacarias. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Casoni, Federico. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
Un producto audiovisual requiere de una buena captación de sonido a la hora del rodaje. El nivel de importancia que tiene el sonido en cualquier tipo de producción audiovisual es exactamente igual que el que le damos en nuestra vida cotidiana. Utilizar el sonido como un elemento dramático que aporte a la narración audiovisual es lo principal, pensar en qué es lo que oyen los personajes en esa escena, que es lo que sienten y también en cómo lo va a escuchar el espectador cuando ya el producto está finalizado. Todas aquellas historias que tengan personajes con algún secreto oculto siempre captan mi atención, ya que tienen una parte oculta de ellos que no muchas personas conocen y una vez la saben cambian el rumbo de su vida por completo y te lleva a tomar decisiones extremas... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72336 72336 20221219u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72336 |
identifier_str_mv |
72336 20221219u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976701520281600 |
score |
12.993085 |