Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral
- Autores
- Casares Alvarado, María Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cinman, Israel
- Descripción
- El modo de incentivar al personal es uno de los aspectos centrales de la cultura de una empresa. En este contexto, la motivación es un factor clave en la gestión de talento humano, lo que lleva a que el Departamento de Recursos Humanos sea una unidad operativa que funciona como órgano capaz de prestar servicios muy diversos, como por ejemplo el reclutamiento, la selección, el entrenamiento, la remuneración y por supuesto, las motivaciones e incentivos. La bibliografía relacionada a la gestión de los Recursos Humanos destaca que las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en empresas, las que dependen de las personas para operar, tanto como los individuos dependen de su trabajo para subsistir. Por esta razón, separar el trabajo de la vida de las personas es casi imposible, ya que ambas partes mantienen una relación de dependencia mutua para obtener beneficios recíprocos. Para que esta relación sea reciproca en términos justos, es fundamental el papel de la gestión de los RR.HH., la que debe contribuir a la eficacia organizacional a través de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos, proporcionándole competitividad y logrando que los esfuerzos de las personas sean mas productivos para beneficiar a los cliente, socios y mismos empleados. En este marco, una buena gestión de los recursos humanos debe suministrar empleados motivados, considerando que no solo el dinero constituye el fundamento de la motivación humana. Hoy esta aceptado que para mejorar el desempeño, existen otros factores, pues si bien los empleados satisfechos no siempre son los mas productivos, los insatisfechos tienden a desligarse de la empresa, se ausentan con frecuencia, no logran de manera eficiente y eficaz los objetivos o incluso no los alcanzan...
Fil: Casares Alvarado, María Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Cinman, Israel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Organización
Gestión del personal
Incentivo
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69353
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_2540141b4493e2824044d9b73da209ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69353 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboralCasares Alvarado, María SofíaTesis de gradoOrganizaciónGestión del personalIncentivoRecursos humanosEl modo de incentivar al personal es uno de los aspectos centrales de la cultura de una empresa. En este contexto, la motivación es un factor clave en la gestión de talento humano, lo que lleva a que el Departamento de Recursos Humanos sea una unidad operativa que funciona como órgano capaz de prestar servicios muy diversos, como por ejemplo el reclutamiento, la selección, el entrenamiento, la remuneración y por supuesto, las motivaciones e incentivos. La bibliografía relacionada a la gestión de los Recursos Humanos destaca que las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en empresas, las que dependen de las personas para operar, tanto como los individuos dependen de su trabajo para subsistir. Por esta razón, separar el trabajo de la vida de las personas es casi imposible, ya que ambas partes mantienen una relación de dependencia mutua para obtener beneficios recíprocos. Para que esta relación sea reciproca en términos justos, es fundamental el papel de la gestión de los RR.HH., la que debe contribuir a la eficacia organizacional a través de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos, proporcionándole competitividad y logrando que los esfuerzos de las personas sean mas productivos para beneficiar a los cliente, socios y mismos empleados. En este marco, una buena gestión de los recursos humanos debe suministrar empleados motivados, considerando que no solo el dinero constituye el fundamento de la motivación humana. Hoy esta aceptado que para mejorar el desempeño, existen otros factores, pues si bien los empleados satisfechos no siempre son los mas productivos, los insatisfechos tienden a desligarse de la empresa, se ausentan con frecuencia, no logran de manera eficiente y eficaz los objetivos o incluso no los alcanzan...Fil: Casares Alvarado, María Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Cinman, Israel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Cinman, Israel2019-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=693536935320210622u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69353Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.356Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
title |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
spellingShingle |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral Casares Alvarado, María Sofía Tesis de grado Organización Gestión del personal Incentivo Recursos humanos |
title_short |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
title_full |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
title_fullStr |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
title_full_unstemmed |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
title_sort |
Incentivos no monetarios, motivación y desempeño laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casares Alvarado, María Sofía |
author |
Casares Alvarado, María Sofía |
author_facet |
Casares Alvarado, María Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cinman, Israel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Organización Gestión del personal Incentivo Recursos humanos |
topic |
Tesis de grado Organización Gestión del personal Incentivo Recursos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modo de incentivar al personal es uno de los aspectos centrales de la cultura de una empresa. En este contexto, la motivación es un factor clave en la gestión de talento humano, lo que lleva a que el Departamento de Recursos Humanos sea una unidad operativa que funciona como órgano capaz de prestar servicios muy diversos, como por ejemplo el reclutamiento, la selección, el entrenamiento, la remuneración y por supuesto, las motivaciones e incentivos. La bibliografía relacionada a la gestión de los Recursos Humanos destaca que las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en empresas, las que dependen de las personas para operar, tanto como los individuos dependen de su trabajo para subsistir. Por esta razón, separar el trabajo de la vida de las personas es casi imposible, ya que ambas partes mantienen una relación de dependencia mutua para obtener beneficios recíprocos. Para que esta relación sea reciproca en términos justos, es fundamental el papel de la gestión de los RR.HH., la que debe contribuir a la eficacia organizacional a través de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos, proporcionándole competitividad y logrando que los esfuerzos de las personas sean mas productivos para beneficiar a los cliente, socios y mismos empleados. En este marco, una buena gestión de los recursos humanos debe suministrar empleados motivados, considerando que no solo el dinero constituye el fundamento de la motivación humana. Hoy esta aceptado que para mejorar el desempeño, existen otros factores, pues si bien los empleados satisfechos no siempre son los mas productivos, los insatisfechos tienden a desligarse de la empresa, se ausentan con frecuencia, no logran de manera eficiente y eficaz los objetivos o incluso no los alcanzan... Fil: Casares Alvarado, María Sofía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Cinman, Israel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
El modo de incentivar al personal es uno de los aspectos centrales de la cultura de una empresa. En este contexto, la motivación es un factor clave en la gestión de talento humano, lo que lleva a que el Departamento de Recursos Humanos sea una unidad operativa que funciona como órgano capaz de prestar servicios muy diversos, como por ejemplo el reclutamiento, la selección, el entrenamiento, la remuneración y por supuesto, las motivaciones e incentivos. La bibliografía relacionada a la gestión de los Recursos Humanos destaca que las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en empresas, las que dependen de las personas para operar, tanto como los individuos dependen de su trabajo para subsistir. Por esta razón, separar el trabajo de la vida de las personas es casi imposible, ya que ambas partes mantienen una relación de dependencia mutua para obtener beneficios recíprocos. Para que esta relación sea reciproca en términos justos, es fundamental el papel de la gestión de los RR.HH., la que debe contribuir a la eficacia organizacional a través de ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos, proporcionándole competitividad y logrando que los esfuerzos de las personas sean mas productivos para beneficiar a los cliente, socios y mismos empleados. En este marco, una buena gestión de los recursos humanos debe suministrar empleados motivados, considerando que no solo el dinero constituye el fundamento de la motivación humana. Hoy esta aceptado que para mejorar el desempeño, existen otros factores, pues si bien los empleados satisfechos no siempre son los mas productivos, los insatisfechos tienden a desligarse de la empresa, se ausentan con frecuencia, no logran de manera eficiente y eficaz los objetivos o incluso no los alcanzan... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69353 69353 20210622u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69353 |
identifier_str_mv |
69353 20210622u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621833073065984 |
score |
12.559606 |