La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionali...

Autores
Golcman, Aída Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El tema de la presente investigación responde a la necesidad de problematizar los inicios de la psicología en la región del noroeste argentino de la mano de la psicotecnia y de la orientación profesional. Así, se presenta un trabajo introductorio, donde poder exhibir algunos datos contundentes sobre el temprano desarrollo de las disciplinas psi en el espacio universitario tucumano. Se pretende reconstruir el proceso de institucionalización y profesionalización de la Psicología en el ámbito universitario tucumano, en el período transcurrido entre la creación del Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional en 1948 y la creación de la carrera de Psicología en 1959. El Instituto sostuvo la búsqueda de la “realización personal” del individuo por medio de la orientación profesional, en estrecha conexión con las políticas públicas emanadas del Estado peronista vinculadas al trabajo y la educación. En este proceso se registró una continuidad de los contenidos e intereses teóricos y clínicos de quienes habitaron el Instituto y la carrera en sus inicios, más allá de lo netamente psicotécnico; por ejemplo, con una fuerte impronta psicoanalítica. The topic of this research responds to the need to problematize the beginnings of psychology in the northwestern Argentina region through psychotechnics and professional orientation. Thus, a work is presented on the early development of the Psy disciplines in the Tucuman university field.It is intended to reconstruct the process of institutionalization and professionalization of Psychology in the Tucuman University environment, in the period between the creation of the Institute of Psychotechnics and Professional Orientation in 1948 and the creation of the Psychology career in 1959. The Institute supported the search for the “personal fulfillment” of the individual through professional orientation, in close connection with the public policies emanating from the Peronist State linked to work and education. In this process, there was a continuity of the theoretical and clinical content and interests of those who inhabited the Institute and the career in its beginnings; for example, with a strong psychoanalytic imprint.
Fil: Golcman, Aída Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Materia
Psicología
Tucumán
Orientación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76818

id RIUCASAL_1f992f89c8a476ac63aedea1232b426f
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76818
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)Golcman, Aída AlejandraPsicologíaTucumánOrientación profesionalEl tema de la presente investigación responde a la necesidad de problematizar los inicios de la psicología en la región del noroeste argentino de la mano de la psicotecnia y de la orientación profesional. Así, se presenta un trabajo introductorio, donde poder exhibir algunos datos contundentes sobre el temprano desarrollo de las disciplinas psi en el espacio universitario tucumano. Se pretende reconstruir el proceso de institucionalización y profesionalización de la Psicología en el ámbito universitario tucumano, en el período transcurrido entre la creación del Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional en 1948 y la creación de la carrera de Psicología en 1959. El Instituto sostuvo la búsqueda de la “realización personal” del individuo por medio de la orientación profesional, en estrecha conexión con las políticas públicas emanadas del Estado peronista vinculadas al trabajo y la educación. En este proceso se registró una continuidad de los contenidos e intereses teóricos y clínicos de quienes habitaron el Instituto y la carrera en sus inicios, más allá de lo netamente psicotécnico; por ejemplo, con una fuerte impronta psicoanalítica. The topic of this research responds to the need to problematize the beginnings of psychology in the northwestern Argentina region through psychotechnics and professional orientation. Thus, a work is presented on the early development of the Psy disciplines in the Tucuman university field.It is intended to reconstruct the process of institutionalization and professionalization of Psychology in the Tucuman University environment, in the period between the creation of the Institute of Psychotechnics and Professional Orientation in 1948 and the creation of the Psychology career in 1959. The Institute supported the search for the “personal fulfillment” of the individual through professional orientation, in close connection with the public policies emanating from the Peronist State linked to work and education. In this process, there was a continuity of the theoretical and clinical content and interests of those who inhabited the Institute and the career in its beginnings; for example, with a strong psychoanalytic imprint.Fil: Golcman, Aída Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.EUCASA (Editorial Universidad Católica de Salta) (Salta)2024-11-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=768187681820250211u u u0frey0103 baspaRevista Intersticios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76818Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.712Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
title La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
spellingShingle La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
Golcman, Aída Alejandra
Psicología
Tucumán
Orientación profesional
title_short La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
title_full La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
title_fullStr La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
title_full_unstemmed La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
title_sort La psicología en los claustros tucumanos: desde el Instituto de psicotecnia y orientación profesional hasta la creación de la carrera de psicología (1948-1959) : The institutionalization of psychology in Tucumán and its relationship with the university (1948-1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Golcman, Aída Alejandra
author Golcman, Aída Alejandra
author_facet Golcman, Aída Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Tucumán
Orientación profesional
topic Psicología
Tucumán
Orientación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de la presente investigación responde a la necesidad de problematizar los inicios de la psicología en la región del noroeste argentino de la mano de la psicotecnia y de la orientación profesional. Así, se presenta un trabajo introductorio, donde poder exhibir algunos datos contundentes sobre el temprano desarrollo de las disciplinas psi en el espacio universitario tucumano. Se pretende reconstruir el proceso de institucionalización y profesionalización de la Psicología en el ámbito universitario tucumano, en el período transcurrido entre la creación del Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional en 1948 y la creación de la carrera de Psicología en 1959. El Instituto sostuvo la búsqueda de la “realización personal” del individuo por medio de la orientación profesional, en estrecha conexión con las políticas públicas emanadas del Estado peronista vinculadas al trabajo y la educación. En este proceso se registró una continuidad de los contenidos e intereses teóricos y clínicos de quienes habitaron el Instituto y la carrera en sus inicios, más allá de lo netamente psicotécnico; por ejemplo, con una fuerte impronta psicoanalítica. The topic of this research responds to the need to problematize the beginnings of psychology in the northwestern Argentina region through psychotechnics and professional orientation. Thus, a work is presented on the early development of the Psy disciplines in the Tucuman university field.It is intended to reconstruct the process of institutionalization and professionalization of Psychology in the Tucuman University environment, in the period between the creation of the Institute of Psychotechnics and Professional Orientation in 1948 and the creation of the Psychology career in 1959. The Institute supported the search for the “personal fulfillment” of the individual through professional orientation, in close connection with the public policies emanating from the Peronist State linked to work and education. In this process, there was a continuity of the theoretical and clinical content and interests of those who inhabited the Institute and the career in its beginnings; for example, with a strong psychoanalytic imprint.
Fil: Golcman, Aída Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
description El tema de la presente investigación responde a la necesidad de problematizar los inicios de la psicología en la región del noroeste argentino de la mano de la psicotecnia y de la orientación profesional. Así, se presenta un trabajo introductorio, donde poder exhibir algunos datos contundentes sobre el temprano desarrollo de las disciplinas psi en el espacio universitario tucumano. Se pretende reconstruir el proceso de institucionalización y profesionalización de la Psicología en el ámbito universitario tucumano, en el período transcurrido entre la creación del Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional en 1948 y la creación de la carrera de Psicología en 1959. El Instituto sostuvo la búsqueda de la “realización personal” del individuo por medio de la orientación profesional, en estrecha conexión con las políticas públicas emanadas del Estado peronista vinculadas al trabajo y la educación. En este proceso se registró una continuidad de los contenidos e intereses teóricos y clínicos de quienes habitaron el Instituto y la carrera en sus inicios, más allá de lo netamente psicotécnico; por ejemplo, con una fuerte impronta psicoanalítica. The topic of this research responds to the need to problematize the beginnings of psychology in the northwestern Argentina region through psychotechnics and professional orientation. Thus, a work is presented on the early development of the Psy disciplines in the Tucuman university field.It is intended to reconstruct the process of institutionalization and professionalization of Psychology in the Tucuman University environment, in the period between the creation of the Institute of Psychotechnics and Professional Orientation in 1948 and the creation of the Psychology career in 1959. The Institute supported the search for the “personal fulfillment” of the individual through professional orientation, in close connection with the public policies emanating from the Peronist State linked to work and education. In this process, there was a continuity of the theoretical and clinical content and interests of those who inhabited the Institute and the career in its beginnings; for example, with a strong psychoanalytic imprint.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76818
76818
20250211u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76818
identifier_str_mv 76818
20250211u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Intersticios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv EUCASA (Editorial Universidad Católica de Salta) (Salta)
publisher.none.fl_str_mv EUCASA (Editorial Universidad Católica de Salta) (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835885346816
score 12.559606