¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés

Autores
Díaz, Luciana; Tejerizo, Marta
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El 19 de Agosto de 2.010, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy, ordenó repatriar (según sus expresiones retornarlos a su país de origen) por razones de seguridad a cientos de gitanos, rumanos y búlgaros alojados en campamentos, que según fuentes periodísticas, llegarían a 700 personas aproximadamente . Justificó su accionar, sosteniendo que en esos campamentos, se cometen ciertos delitos , como el tráfico ilegal de personas y la explotación de menores para dedicarlos a la mendacidad y la prostitución. La persecución de los gitanos viene de muchos años atrás . Esta gran masa poblacional originaria de la India , luchó durante siglos por encontrar mejores condiciones de vida. Pasó por los imperios persa, bizantino y otomano, extendiéndose durante la Edad Media por toda Europa en busca de un territorio que los cobijara para formar su nación, llegando a ser durante más de mil años parte integrante de la civilización europea. Actualmente conforman un grupo poblacional de aproximadamente 10 a 12 millones de personas diseminado por toda Europa, llegando a constituir la mayor minoría étnica del viejo continente. Hoy esa mayoría de gitanos son ciudadanos de la U.E, no obstante tener ese status , son discriminados constantemente por los gobiernos , quienes frecuentemente dictan leyes para impedir su asentamiento definitivo...
Fil: Díaz, Luciana. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Tejerizo, Marta. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Materia
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75233

id RIUCASAL_1f2efe6bfcd09083a43a709bbec5239c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75233
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francésDíaz, LucianaTejerizo, MartaDerecho internacionalRelaciones internacionalesDerechos humanosEl 19 de Agosto de 2.010, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy, ordenó repatriar (según sus expresiones retornarlos a su país de origen) por razones de seguridad a cientos de gitanos, rumanos y búlgaros alojados en campamentos, que según fuentes periodísticas, llegarían a 700 personas aproximadamente . Justificó su accionar, sosteniendo que en esos campamentos, se cometen ciertos delitos , como el tráfico ilegal de personas y la explotación de menores para dedicarlos a la mendacidad y la prostitución. La persecución de los gitanos viene de muchos años atrás . Esta gran masa poblacional originaria de la India , luchó durante siglos por encontrar mejores condiciones de vida. Pasó por los imperios persa, bizantino y otomano, extendiéndose durante la Edad Media por toda Europa en busca de un territorio que los cobijara para formar su nación, llegando a ser durante más de mil años parte integrante de la civilización europea. Actualmente conforman un grupo poblacional de aproximadamente 10 a 12 millones de personas diseminado por toda Europa, llegando a constituir la mayor minoría étnica del viejo continente. Hoy esa mayoría de gitanos son ciudadanos de la U.E, no obstante tener ese status , son discriminados constantemente por los gobiernos , quienes frecuentemente dictan leyes para impedir su asentamiento definitivo...Fil: Díaz, Luciana. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Tejerizo, Marta. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752337523320240610u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75233Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:43.24Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
title ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
spellingShingle ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
Díaz, Luciana
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
title_short ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
title_full ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
title_fullStr ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
title_full_unstemmed ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
title_sort ¿Los derechos humanos son universales? : El caso de la expulsión de los gitanos por parte del gobierno francés
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Luciana
Tejerizo, Marta
author Díaz, Luciana
author_facet Díaz, Luciana
Tejerizo, Marta
author_role author
author2 Tejerizo, Marta
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Derecho Internacional
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
topic Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El 19 de Agosto de 2.010, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy, ordenó repatriar (según sus expresiones retornarlos a su país de origen) por razones de seguridad a cientos de gitanos, rumanos y búlgaros alojados en campamentos, que según fuentes periodísticas, llegarían a 700 personas aproximadamente . Justificó su accionar, sosteniendo que en esos campamentos, se cometen ciertos delitos , como el tráfico ilegal de personas y la explotación de menores para dedicarlos a la mendacidad y la prostitución. La persecución de los gitanos viene de muchos años atrás . Esta gran masa poblacional originaria de la India , luchó durante siglos por encontrar mejores condiciones de vida. Pasó por los imperios persa, bizantino y otomano, extendiéndose durante la Edad Media por toda Europa en busca de un territorio que los cobijara para formar su nación, llegando a ser durante más de mil años parte integrante de la civilización europea. Actualmente conforman un grupo poblacional de aproximadamente 10 a 12 millones de personas diseminado por toda Europa, llegando a constituir la mayor minoría étnica del viejo continente. Hoy esa mayoría de gitanos son ciudadanos de la U.E, no obstante tener ese status , son discriminados constantemente por los gobiernos , quienes frecuentemente dictan leyes para impedir su asentamiento definitivo...
Fil: Díaz, Luciana. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Tejerizo, Marta. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
description El 19 de Agosto de 2.010, el Presidente de Francia Nicolás Sarkozy, ordenó repatriar (según sus expresiones retornarlos a su país de origen) por razones de seguridad a cientos de gitanos, rumanos y búlgaros alojados en campamentos, que según fuentes periodísticas, llegarían a 700 personas aproximadamente . Justificó su accionar, sosteniendo que en esos campamentos, se cometen ciertos delitos , como el tráfico ilegal de personas y la explotación de menores para dedicarlos a la mendacidad y la prostitución. La persecución de los gitanos viene de muchos años atrás . Esta gran masa poblacional originaria de la India , luchó durante siglos por encontrar mejores condiciones de vida. Pasó por los imperios persa, bizantino y otomano, extendiéndose durante la Edad Media por toda Europa en busca de un territorio que los cobijara para formar su nación, llegando a ser durante más de mil años parte integrante de la civilización europea. Actualmente conforman un grupo poblacional de aproximadamente 10 a 12 millones de personas diseminado por toda Europa, llegando a constituir la mayor minoría étnica del viejo continente. Hoy esa mayoría de gitanos son ciudadanos de la U.E, no obstante tener ese status , son discriminados constantemente por los gobiernos , quienes frecuentemente dictan leyes para impedir su asentamiento definitivo...
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75233
75233
20240610u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75233
identifier_str_mv 75233
20240610u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344401912725504
score 12.623145