Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito jud...
- Autores
- Navarrete, Noelia Macarena; Lizondo, Estela del Valle
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo es la síntesis de una investigación realizada para la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, en el año 2022. En particular nos interesaba indagar en las problemáticas de acceso a la justicia con las que se encuentran las víctimas de violencia de género en el Distrito Judicial Tartagal al momento de efectivizar sus derechos. Fue así que tomamos como horizonte de observación la Oficina de Violencia Familiar y de Género que funciona en el distrito mencionado. Un distrito que geográficamente es complejo porque abarca desde la ciudad de Embarcación hasta la frontera de Salvador Mazza y hasta localidad de los Blancos en el departamento Rivadavia Banda Norte y por consiguiente presta servicios para una multiplicidad de identidades culturales y condiciones sociales. A los efectos de dar cuenta de este objetivo la investigación asumió un enfoque cualitativo valiéndose de entrevistas a distintos actores que intervienen en el acceso a la justicia y la observación de una jornada de atención al público de la Oficina de Violencia Familiar y de Género para relevar los tipos de obstáculos (procedimentales, estructurales y/o sociodemográficos) y de violencia con los que se enfrentan las víctimas. The article is part of the results of a research project for the School of the Magistracy of the Judiciary, on the obstacles to access to justice faced by victims of gender violence in the Northern Judicial District, Tartagal circumscription. This district covers from the city of Embarcación to the northern border of Salvador Mazza, and from the town of Los Blancos in Rivadavia Banda Norte to the western highlands. In order to account for this, we worked from a qualitative approach and made use of information gathering techniques such as interviews with different actors from the local judicial, legislative and executive powers, public institutions and nonprofit civil society organizations. We also applied situated observation in the Office of Family and Gender Violence in order to detect its operating logics.
Fil: Navarrete, Noelia Macarena. Poder Judicial de Salta; Argentina.
Fil: Lizondo, Estela del Valle. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. - Materia
-
Derecho
Justicia
Violencia contra la mujer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74091
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_1ca8e65aa6168817e5ad2f54114b59a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74091 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial DistrictNavarrete, Noelia MacarenaLizondo, Estela del ValleDerechoJusticiaViolencia contra la mujerEl artículo es la síntesis de una investigación realizada para la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, en el año 2022. En particular nos interesaba indagar en las problemáticas de acceso a la justicia con las que se encuentran las víctimas de violencia de género en el Distrito Judicial Tartagal al momento de efectivizar sus derechos. Fue así que tomamos como horizonte de observación la Oficina de Violencia Familiar y de Género que funciona en el distrito mencionado. Un distrito que geográficamente es complejo porque abarca desde la ciudad de Embarcación hasta la frontera de Salvador Mazza y hasta localidad de los Blancos en el departamento Rivadavia Banda Norte y por consiguiente presta servicios para una multiplicidad de identidades culturales y condiciones sociales. A los efectos de dar cuenta de este objetivo la investigación asumió un enfoque cualitativo valiéndose de entrevistas a distintos actores que intervienen en el acceso a la justicia y la observación de una jornada de atención al público de la Oficina de Violencia Familiar y de Género para relevar los tipos de obstáculos (procedimentales, estructurales y/o sociodemográficos) y de violencia con los que se enfrentan las víctimas. The article is part of the results of a research project for the School of the Magistracy of the Judiciary, on the obstacles to access to justice faced by victims of gender violence in the Northern Judicial District, Tartagal circumscription. This district covers from the city of Embarcación to the northern border of Salvador Mazza, and from the town of Los Blancos in Rivadavia Banda Norte to the western highlands. In order to account for this, we worked from a qualitative approach and made use of information gathering techniques such as interviews with different actors from the local judicial, legislative and executive powers, public institutions and nonprofit civil society organizations. We also applied situated observation in the Office of Family and Gender Violence in order to detect its operating logics.Fil: Navarrete, Noelia Macarena. Poder Judicial de Salta; Argentina.Fil: Lizondo, Estela del Valle. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)2023-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=740917409120231106u u u0frey0103 baspaOmnnia. Derecho y Sociedad1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:24Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74091Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:25.163Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
title |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
spellingShingle |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District Navarrete, Noelia Macarena Derecho Justicia Violencia contra la mujer |
title_short |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
title_full |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
title_fullStr |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
title_full_unstemmed |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
title_sort |
Ecosistema de políticas públicas centrado en las personas para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad. Distrito judicial Tartagal ; People-centered public policy ecosystem to guarantee access to justice for victims of gender violence in vulnerable situations. Tartagal Judicial District |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarrete, Noelia Macarena Lizondo, Estela del Valle |
author |
Navarrete, Noelia Macarena |
author_facet |
Navarrete, Noelia Macarena Lizondo, Estela del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Lizondo, Estela del Valle |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Justicia Violencia contra la mujer |
topic |
Derecho Justicia Violencia contra la mujer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo es la síntesis de una investigación realizada para la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, en el año 2022. En particular nos interesaba indagar en las problemáticas de acceso a la justicia con las que se encuentran las víctimas de violencia de género en el Distrito Judicial Tartagal al momento de efectivizar sus derechos. Fue así que tomamos como horizonte de observación la Oficina de Violencia Familiar y de Género que funciona en el distrito mencionado. Un distrito que geográficamente es complejo porque abarca desde la ciudad de Embarcación hasta la frontera de Salvador Mazza y hasta localidad de los Blancos en el departamento Rivadavia Banda Norte y por consiguiente presta servicios para una multiplicidad de identidades culturales y condiciones sociales. A los efectos de dar cuenta de este objetivo la investigación asumió un enfoque cualitativo valiéndose de entrevistas a distintos actores que intervienen en el acceso a la justicia y la observación de una jornada de atención al público de la Oficina de Violencia Familiar y de Género para relevar los tipos de obstáculos (procedimentales, estructurales y/o sociodemográficos) y de violencia con los que se enfrentan las víctimas. The article is part of the results of a research project for the School of the Magistracy of the Judiciary, on the obstacles to access to justice faced by victims of gender violence in the Northern Judicial District, Tartagal circumscription. This district covers from the city of Embarcación to the northern border of Salvador Mazza, and from the town of Los Blancos in Rivadavia Banda Norte to the western highlands. In order to account for this, we worked from a qualitative approach and made use of information gathering techniques such as interviews with different actors from the local judicial, legislative and executive powers, public institutions and nonprofit civil society organizations. We also applied situated observation in the Office of Family and Gender Violence in order to detect its operating logics. Fil: Navarrete, Noelia Macarena. Poder Judicial de Salta; Argentina. Fil: Lizondo, Estela del Valle. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. |
description |
El artículo es la síntesis de una investigación realizada para la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, en el año 2022. En particular nos interesaba indagar en las problemáticas de acceso a la justicia con las que se encuentran las víctimas de violencia de género en el Distrito Judicial Tartagal al momento de efectivizar sus derechos. Fue así que tomamos como horizonte de observación la Oficina de Violencia Familiar y de Género que funciona en el distrito mencionado. Un distrito que geográficamente es complejo porque abarca desde la ciudad de Embarcación hasta la frontera de Salvador Mazza y hasta localidad de los Blancos en el departamento Rivadavia Banda Norte y por consiguiente presta servicios para una multiplicidad de identidades culturales y condiciones sociales. A los efectos de dar cuenta de este objetivo la investigación asumió un enfoque cualitativo valiéndose de entrevistas a distintos actores que intervienen en el acceso a la justicia y la observación de una jornada de atención al público de la Oficina de Violencia Familiar y de Género para relevar los tipos de obstáculos (procedimentales, estructurales y/o sociodemográficos) y de violencia con los que se enfrentan las víctimas. The article is part of the results of a research project for the School of the Magistracy of the Judiciary, on the obstacles to access to justice faced by victims of gender violence in the Northern Judicial District, Tartagal circumscription. This district covers from the city of Embarcación to the northern border of Salvador Mazza, and from the town of Los Blancos in Rivadavia Banda Norte to the western highlands. In order to account for this, we worked from a qualitative approach and made use of information gathering techniques such as interviews with different actors from the local judicial, legislative and executive powers, public institutions and nonprofit civil society organizations. We also applied situated observation in the Office of Family and Gender Violence in order to detect its operating logics. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74091 74091 20231106u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74091 |
identifier_str_mv |
74091 20231106u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Omnnia. Derecho y Sociedad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846787985744330752 |
score |
12.471625 |