Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021

Autores
Calpanchay, María Yenina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cornejo, María Laura
Descripción
El presente trabajo partió sobre una batería de interrogantes, a través de la cual se buscó identificar los criterios en los que se basaron los profesores de Educación Física para la selección de los contenidos de su planificación anual, durante el ciclo lectivo 2021. Al buscar antecedentes no se encontraron investigaciones específicas realizadas en Argentina. En este sentido, el presente trabajo podría aportar un nuevo material de consulta y generar la posibilidad de futuras investigaciones en este ámbito de pandemia COVID19. El tipo de investigación que se llevó a cabo es cualitativa, descriptiva, con un alcance temporal prospectivo. Se trabajó con fuentes de primera mano, esto es con el sondeo de la experiencia directa de los profesores de Educación Física que trabajan con primer grado de la Escuela Pública, de la Ciudad de Salta. Teniendo en cuenta que el rol del Profesor de Educación Física es velar por el desarrollo motriz de sus estudiantes, interviniendo en la formación integral del ser humano a través del movimiento, favoreciendo la socialización y comunicación. Dicha función se vio afectada por el impacto que ocasionó la pandemia COVID19, no solo en el área educativa, sino a nivel social, e intrafamiliar. Con este trabajo se logró reconocer los criterios que utilizaron los profesores para llevar a cabo la ejecución de su planificación anual, teniendo en cuenta la bimodalidad del cursado y las denominadas aulas burbujas, con el fin de potenciar la labor del docente en medio de esta pandemia.
Fil: Calpanchay, María Yenina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Cornejo, María Laura. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Materia
Educación física
Tesis de grado
Actividad física
Pandemia
COVID 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69999

id RIUCASAL_163e5883d1fa41cf2b010b507628e225
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69999
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021Calpanchay, María YeninaEducación físicaTesis de gradoActividad físicaPandemiaCOVID 19El presente trabajo partió sobre una batería de interrogantes, a través de la cual se buscó identificar los criterios en los que se basaron los profesores de Educación Física para la selección de los contenidos de su planificación anual, durante el ciclo lectivo 2021. Al buscar antecedentes no se encontraron investigaciones específicas realizadas en Argentina. En este sentido, el presente trabajo podría aportar un nuevo material de consulta y generar la posibilidad de futuras investigaciones en este ámbito de pandemia COVID19. El tipo de investigación que se llevó a cabo es cualitativa, descriptiva, con un alcance temporal prospectivo. Se trabajó con fuentes de primera mano, esto es con el sondeo de la experiencia directa de los profesores de Educación Física que trabajan con primer grado de la Escuela Pública, de la Ciudad de Salta. Teniendo en cuenta que el rol del Profesor de Educación Física es velar por el desarrollo motriz de sus estudiantes, interviniendo en la formación integral del ser humano a través del movimiento, favoreciendo la socialización y comunicación. Dicha función se vio afectada por el impacto que ocasionó la pandemia COVID19, no solo en el área educativa, sino a nivel social, e intrafamiliar. Con este trabajo se logró reconocer los criterios que utilizaron los profesores para llevar a cabo la ejecución de su planificación anual, teniendo en cuenta la bimodalidad del cursado y las denominadas aulas burbujas, con el fin de potenciar la labor del docente en medio de esta pandemia.Fil: Calpanchay, María Yenina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Cornejo, María Laura. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Cornejo, María Laura2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=699996999920220203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69999Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:12.76Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
title Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
spellingShingle Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
Calpanchay, María Yenina
Educación física
Tesis de grado
Actividad física
Pandemia
COVID 19
title_short Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
title_full Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
title_fullStr Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
title_full_unstemmed Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
title_sort Educación Física en tiempo de pandemia COVID19 en Salta Capital, año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Calpanchay, María Yenina
author Calpanchay, María Yenina
author_facet Calpanchay, María Yenina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cornejo, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Tesis de grado
Actividad física
Pandemia
COVID 19
topic Educación física
Tesis de grado
Actividad física
Pandemia
COVID 19
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo partió sobre una batería de interrogantes, a través de la cual se buscó identificar los criterios en los que se basaron los profesores de Educación Física para la selección de los contenidos de su planificación anual, durante el ciclo lectivo 2021. Al buscar antecedentes no se encontraron investigaciones específicas realizadas en Argentina. En este sentido, el presente trabajo podría aportar un nuevo material de consulta y generar la posibilidad de futuras investigaciones en este ámbito de pandemia COVID19. El tipo de investigación que se llevó a cabo es cualitativa, descriptiva, con un alcance temporal prospectivo. Se trabajó con fuentes de primera mano, esto es con el sondeo de la experiencia directa de los profesores de Educación Física que trabajan con primer grado de la Escuela Pública, de la Ciudad de Salta. Teniendo en cuenta que el rol del Profesor de Educación Física es velar por el desarrollo motriz de sus estudiantes, interviniendo en la formación integral del ser humano a través del movimiento, favoreciendo la socialización y comunicación. Dicha función se vio afectada por el impacto que ocasionó la pandemia COVID19, no solo en el área educativa, sino a nivel social, e intrafamiliar. Con este trabajo se logró reconocer los criterios que utilizaron los profesores para llevar a cabo la ejecución de su planificación anual, teniendo en cuenta la bimodalidad del cursado y las denominadas aulas burbujas, con el fin de potenciar la labor del docente en medio de esta pandemia.
Fil: Calpanchay, María Yenina. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Cornejo, María Laura. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
description El presente trabajo partió sobre una batería de interrogantes, a través de la cual se buscó identificar los criterios en los que se basaron los profesores de Educación Física para la selección de los contenidos de su planificación anual, durante el ciclo lectivo 2021. Al buscar antecedentes no se encontraron investigaciones específicas realizadas en Argentina. En este sentido, el presente trabajo podría aportar un nuevo material de consulta y generar la posibilidad de futuras investigaciones en este ámbito de pandemia COVID19. El tipo de investigación que se llevó a cabo es cualitativa, descriptiva, con un alcance temporal prospectivo. Se trabajó con fuentes de primera mano, esto es con el sondeo de la experiencia directa de los profesores de Educación Física que trabajan con primer grado de la Escuela Pública, de la Ciudad de Salta. Teniendo en cuenta que el rol del Profesor de Educación Física es velar por el desarrollo motriz de sus estudiantes, interviniendo en la formación integral del ser humano a través del movimiento, favoreciendo la socialización y comunicación. Dicha función se vio afectada por el impacto que ocasionó la pandemia COVID19, no solo en el área educativa, sino a nivel social, e intrafamiliar. Con este trabajo se logró reconocer los criterios que utilizaron los profesores para llevar a cabo la ejecución de su planificación anual, teniendo en cuenta la bimodalidad del cursado y las denominadas aulas burbujas, con el fin de potenciar la labor del docente en medio de esta pandemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69999
69999
20220203u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69999
identifier_str_mv 69999
20220203u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344400001171456
score 12.623145